NEPAL CLIMA
Clima en Nepal: guía completa para mochileros y viajeros
Si estás planificando tu aventura mochilera por Nepal, uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el clima en Nepal, ya que este país posee una enorme diversidad climática debido a sus grandes diferencias de altitud. Desde las zonas tropicales del sur hasta los fríos picos del Himalaya, cada región ofrece condiciones muy distintas.
Conocer cuándo viajar a Nepal según el clima te permitirá aprovechar al máximo tu visita, ya sea para hacer senderismo, explorar templos o convivir con comunidades locales.
Clima en Nepal: un país con cinco zonas climáticas
El tiempo en Nepal está directamente influenciado por la altitud. Por eso, aunque el país no es muy grande, presenta cinco áreas climáticas principales:
Zona tropical y subtropical: hasta 1.200 metros de altura, con temperaturas cálidas todo el año.
Zona templada: entre 1.200 y 2.400 metros, con clima moderado, ideal para la mayoría de los viajeros.
Zona fría: entre 2.400 y 3.600 metros, donde el invierno puede traer nieve.
Zona subártica: entre 3.600 y 4.500 metros, con inviernos muy duros y veranos frescos.
Zona ártica: por encima de los 4.500 metros, donde las temperaturas son gélidas y el terreno suele estar cubierto de nieve.
Esto significa que en un solo día puedes pasar del calor tropical al frío de montaña, una de las grandes particularidades del clima de Nepal.
EL TIEMPO EN NEPAL
Clima en Nepal por estaciones y meses del año
❄️ Invierno (diciembre a febrero)
El invierno en Nepal se caracteriza por temperaturas frías y cielos despejados.
En Katmandú, las temperaturas oscilan entre 0°C por la noche y 18°C durante el día.
En las zonas de montaña, como el Everest o Annapurna, la nieve cubre los senderos y algunos pasos pueden cerrarse.
Es una temporada tranquila, ideal para quienes buscan menos turistas y una atmósfera más local.
🌸 Primavera (marzo a mayo)
La primavera es una de las mejores épocas para viajar a Nepal.
Las temperaturas se mantienen entre 10°C y 30°C, con días soleados y pocas lluvias.
En esta temporada, los rododendros florecen en las montañas, ofreciendo paisajes coloridos.
Es el momento perfecto para hacer trekking, especialmente en el Annapurna Circuit o el Everest Base Camp, ya que los senderos están secos y el clima es estable.
☀️ Verano y monzones (junio a septiembre)
Entre mediados de junio y septiembre llega la temporada de monzones en Nepal, cuando la humedad y las lluvias son constantes.
Las temperaturas pueden alcanzar los 40°C en el sur del país y rondar los 25°C en Katmandú.
Las lluvias diarias provocan deslizamientos de tierra y caminos embarrados, por lo que no se recomienda hacer trekking durante estos meses.
Aun así, esta época es ideal para quienes buscan una experiencia cultural más relajada, practicar meditación en monasterios budistas, o convivir con familias locales.
🍂 Otoño (octubre y noviembre)
El otoño es considerado la mejor época para visitar Nepal.
Las lluvias del monzón ya han cesado, los cielos están despejados y las temperaturas son suaves, entre 5°C y 25°C en Katmandú.
Es la temporada alta de turismo, especialmente para quienes viajan para hacer senderismo en el Himalaya o disfrutar de los paisajes nítidos.
Durante estos meses, el clima en Nepal es ideal: poca humedad, vistas impresionantes de las montañas y condiciones perfectas para actividades al aire libre.
Promedio de temperaturas en Nepal
Región / Ciudad | Invierno (°C) | Primavera (°C) | Monzones (°C) | Otoño (°C) |
---|---|---|---|---|
Katmandú | 0 – 18 | 10 – 30 | 20 – 25 | 5 – 25 |
Pokhara | 5 – 20 | 15 – 32 | 25 – 35 | 10 – 28 |
Lumbini / Tarai | 10 – 25 | 20 – 38 | 25 – 40 | 15 – 30 |
Everest Base Camp | -15 – 5 | -10 – 15 | 0 – 20 | -5 – 10 |
Mejor época para viajar a Nepal
Depende del tipo de viaje que planees:
🏞 Trekking y montañismo: marzo a mayo y octubre a noviembre.
🕉 Turismo cultural y templos: todo el año, aunque el clima de otoño es el más agradable.
🌧 Viajes relajados o espirituales: durante los monzones (junio a septiembre), cuando los paisajes están más verdes y hay menos visitantes.
Consejos climáticos para mochileros en Nepal
Lleva ropa por capas: el clima cambia mucho según la altitud.
Protege tus pertenencias de la lluvia si viajas durante el monzón.
Evita el trekking en junio-septiembre, ya que los senderos pueden ser peligrosos.
Usa protector solar y gorra: incluso en invierno, el sol del Himalaya puede ser intenso.
Consulta el pronóstico del tiempo local antes de iniciar caminatas largas.
El clima en Nepal es tan diverso como su geografía. Desde el calor tropical del sur hasta las cumbres heladas del Himalaya, el país ofrece experiencias para todos los gustos y estaciones.
Para los mochileros, los mejores meses para disfrutar del país son octubre y noviembre, seguidos de marzo y abril, cuando el clima es seco, las vistas del Everest son claras y los senderos están en perfectas condiciones.
Planificar tu viaje en función del clima te permitirá disfrutar de Nepal en su máximo esplendor, ya sea explorando templos en Katmandú, caminando entre los arrozales de Pokhara o haciendo trekking entre las montañas del Himalaya.