Lo que debes saber antes de elegir el mejor destino mochilero

El mundo está repleto de destinos perfectos para los mochileros, existiendo no solo miles de opciones económicas, sino también personas abiertas a recibir viajeros apasionados por la cultura, geografía, gastronomía e historia. Cuando se trata de viajar de mochilero, sin duda no hay una carencia de destinos.


El mejor destino

Sin embargo, no siempre es una aventura sencilla, tanto en lo referente a la planificación, como al transporte y alojamiento, haciendo que antes de viajar sea necesario estudiar los mejores destinos posibles, y únicamente por aquellos que puedan balancear el deseo de aventura con la necesidad de mantenernos seguros en todo momento.

 

Cuando se trata de elegir el mejor destino mochilero es importante tener en cuenta un número importante de variables como:

  • Armar un presupuesto

Si bien es cierto que la mentalidad mochilera se basa en una vida frugal, donde el verdadero disfrute está en la experiencia de lugares y culturas, la realidad es que llegar a tu destino soñado indudablemente representará una inversión monetaria. Mientras que ir a destinos cerca de tu país o ciudad de residencia puede ser “económico”, aquellos destinos más lejanos o de mayor demanda serán más costosos.

El mejor destino será aquel que te puedas costear adecuadamente una vez hayas armado tu presupuesto, estudiando en detalle el costo del viaje y transporte dentro de la ciudad, el alojamiento, las comidas, y cualquier otra necesidad que pueda surgir en el camino.

  • Determinar el tiempo del viaje

Para algunos, un viaje mochilero es una aventura de solo unos días o semanas, mientras que para otros, pueden ser verdaderas épicas de varios meses en los que prácticamente adoptan una nueva vida en el extranjero. Aunque puede tratarse de una experiencia transformadora, son pocos los países que nos permiten quedarnos de manera indefinida.

Antes de elegir un destino, es imperativo estudiar las regulaciones de cada uno de los territorios que queremos visitar, entendiendo tanto la legalidad de nuestro ingreso en el país, como el tiempo de estadía permitido. En muchos casos, es posible solicitar una extensión de este periodo, sin embargo, en la mayoría solo podremos estar unos cuantos meses.

  • Estudiar la situación

Debido a su naturaleza aventurera, viajar como mochilero puede conllevar algunos riesgos adicionales a consecuencia de la falta de equipo y el mayor tiempo de desplazamiento. 

Mientras que es posible evitar la mayoría de los riesgos si planificamos nuestras rutas de forma adecuada, esto se hace significativamente más complejo si la situación actual del destino que queremos visitar es precaria.

Variables como la inseguridad, la inestabilidad política y económica, la falta de políticas efectivas para propiciar un desplazamiento seguro, tienen el potencial de incrementar el riesgo al que estamos expuestos al viajar.

  • Pensar en la temporada

La temporada del año es uno de los aspectos más importantes a estudiar antes de hacer un viaje mochilero, ya que no solo determinará el costo total y la disponibilidad de vuelos y alojamiento, sino que también tendrá un impacto en tu experiencia, limitando significativamente tu capacidad de desplazamiento.

Por ejemplo, mientras que los destinos fríos son atractivos la mayor parte del año, estos pueden volverse realmente inhóspitos durante el invierno, algo que no suele ocurrir durante el otoño o el verano en los destinos de clima cálido.

En algunos casos, es posible incluso que algunos establecimientos cierren sus puertas por días o semanas, haciendo que comprar cualquier insumo sea prácticamente una odisea.

  • Opciones de alojamiento

Ya sea que vas a un destino predominantemente montañero a pocas horas de distancia, o a una ciudad moderna en un continente completamente ajeno, es necesario estudiar las opciones de alojamiento disponibles y cómo estas se adaptan a tus necesidades.

Desde los económicos pero poco privados hosteles o albergues, hasta los acogedores B&B y apartamentos para turistas, existe un buen número de opciones disponibles según tu bolsillo.

Además del presupuesto y la disponibilidad, también debes investigar sobre aspectos esenciales como servicios adicionales y la seguridad. Por ejemplo, encontrar cámaras de seguridad en hoteles siempre brindará garantías adicionales al viajar, especialmente cuando se trata de espacios compartidos.

  • Un destino adaptado a tu físico

Aunque la mayoría de los mochileros experimentados ya se encuentra en un estado físico capaz de adaptarse a prácticamente cualquier destino, no todas las personas serán capaces de hacer frente a variables como el clima, la geografía y la infraestructura de algunas regiones.

Esto no quiere decir que debas saltarte el destino de tus sueños, pero sí que debes estudiar cuál es el mejor plan de acción según tu estado físico.

Es evidente que no existe un destino que sea necesariamente mejor que otro y, aunque efectivamente hay algunos que se adaptan mejor a nuestras necesidades, ninguno es realmente perfecto. Con estos consejos esperamos que aprendas cómo estudiar cada uno de los destinos que te interesan, eso sí, siempre entendiendo que cada viaje que realices tendrá sus propias ventajas y retos.