Kalimantan
🌴 Kalimantan Indonesia: selvas, orangutanes y aventuras en la isla de Borneo
La Isla de Kalimantan es uno de los destinos más salvajes e impresionantes del planeta.
Ubicada en el corazón del sudeste asiático, esta gigantesca isla —conocida internacionalmente como Borneo— es compartida por Indonesia, Malasia y Brunéi, y alberga una de las selvas tropicales más antiguas y biodiversas del mundo.
Para los mochileros aventureros, Kalimantan Indonesia es un paraíso natural donde todavía se puede explorar lo desconocido: selvas impenetrables, ríos navegables, tribus locales, y la oportunidad única de observar a los orangutanes en libertad.
📍 Dónde está Kalimantan
Kalimantan es el nombre indonesio de la porción sur de la isla de Borneo.
Esta isla, la tercera más grande del mundo, se encuentra entre el Mar de la China Meridional y el Mar de Célebes, y forma parte del extenso archipiélago de Indonesia.
El territorio indonesio ocupa aproximadamente el 73% de Borneo, dividido en cinco provincias:
Kalimantan Occidental
Kalimantan Central
Kalimantan Oriental
Kalimantan Meridional
Kalimantan del Norte
Su capital administrativa es Pontianak, ubicada justo sobre la línea del ecuador.
🏞️ Naturaleza salvaje en Kalimantan
La isla de Kalimantan está cubierta casi por completo de selva tropical densa y pantanosa, considerada una de las más antiguas del planeta.
Se estima que más del 10% de los bosques tropicales del mundo se encuentra aquí, lo que convierte a la región en un refugio natural de biodiversidad única.
En Kalimantan viven:
🐘 Elefantes pigmeos
🐅 Leopardos longibandos
🐒 Monos narigudos (Nasalis larvatus)
🐻 Osos malayos
🦧 Orangutanes de Borneo
🐬 Delfines de agua dulce
Además, se han identificado más de 400 especies de aves, 200 de mamíferos, y miles de plantas endémicas que solo crecen en esta parte del mundo.
🧭 Qué ver y qué hacer en Kalimantan Indonesia
Visitar Kalimantan es vivir una aventura auténtica. Aquí no encontrarás resorts de lujo ni playas llenas de turistas, sino una experiencia natural y cultural profunda.
🦧 1. Parque Nacional Tanjung Puting
El Parque Nacional Tanjung Puting es el lugar más famoso de Kalimantan y el mejor sitio del mundo para ver orangutanes en su hábitat natural.
Se encuentra en Kalimantan Central, y se accede desde el puerto de Kumai, cerca de Pangkalan Bun.
El recorrido se realiza en un klotok, un barco tradicional de madera que navega por el río Sekonyer, rodeado de selva.
Durante el trayecto podrás observar:
Orangutanes 🦧
Monos narigudos 🐒
Cocodrilos 🐊
Aves exóticas 🐦
En el Camp Leakey y Pondok Tanggui, los visitantes pueden ver de cerca el trabajo de rehabilitación de orangutanes rescatados y hasta observar cómo los alimentan en libertad.
💡 Consejo mochilero: pasa al menos dos noches en el klotok para disfrutar de los sonidos de la selva bajo las estrellas.
🌊 2. Buceo y snorkel en Derawan
En el noreste de Kalimantan se encuentra el Archipiélago de Derawan, un paraíso marino poco conocido pero considerado uno de los mejores lugares de buceo de Indonesia.
Sus aguas cristalinas son hogar de:
Tiburones martillo 🦈
Mantarrayas 🐋
Tortugas marinas 🐢
Bancos de barracudas y atunes
Arrecifes de coral intactos 🌺
Las islas más visitadas son Derawan, Sangalaki, Maratua y Kakaban, esta última famosa por su lago interior lleno de medusas inofensivas, similar al de Palaos.
💡 Mejor época para bucear: de abril a octubre, cuando el mar está más tranquilo y la visibilidad es excelente.
🛶 3. Navegar los ríos de Kalimantan
Una de las experiencias más auténticas es recorrer la isla por sus ríos navegables.
Las rutas fluviales conectan pueblos remotos, mercados flotantes y comunidades indígenas.
Entre los más conocidos están:
Río Mahakam (Kalimantan Oriental): famoso por sus delfines de agua dulce.
Río Kapuas (Kalimantan Occidental): el río más largo de Indonesia.
Río Barito (Kalimantan del Sur): ideal para explorar mercados tradicionales y aldeas dayak.
💡 Tip: los barcos locales o klotoks son económicos y ofrecen una perspectiva única de la vida en la selva.
🌿 4. Encuentro con las tribus Dayak
Los Dayak son los pueblos originarios de Borneo, reconocidos por su arte tallado en madera, sus tatuajes y sus rituales ancestrales.
Visitar sus aldeas en el interior de Kalimantan permite conocer una cultura viva que ha resistido el paso del tiempo.
💡 Importante: se recomienda ir con un guía local para respetar las costumbres y tradiciones de cada comunidad.
🦜 Fauna y biodiversidad únicas
Kalimantan es uno de los pocos lugares en el planeta donde coexisten especies tan emblemáticas como:
Orangután de Borneo
Tigre de Malasia
Elefante pigmeo de Borneo
Leopardo nublado
Oso malayo
Por esta razón, la isla está considerada como un “hotspot de biodiversidad” mundial y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.

✈️ Cómo llegar a Kalimantan
Desde Bali o Yakarta:
Vuelos directos a Pangkalan Bun (Kalimantan Central) o Balikpapan (Kalimantan Oriental) con aerolíneas locales como Garuda Indonesia, Lion Air o Wings Air.
Desde Yakarta hay vuelos diarios a todas las provincias principales de Kalimantan.
Desde Lombok o Surabaya:
Puedes volar a Banjarmasin o Pontianak con conexión a Pangkalan Bun o Tarakan.
💡 Consejo: para visitar el Parque Nacional Tanjung Puting, el aeropuerto más cercano es Pangkalan Bun.
🌦️ Clima en Kalimantan
El clima en Kalimantan es ecuatorial y húmedo durante todo el año.
Las temperaturas oscilan entre 25°C y 33°C, con lluvias intensas de noviembre a marzo y temporada seca de junio a septiembre.
💡 Mejor época para viajar: de junio a octubre, cuando los ríos están más calmados y los cielos despejados.
🎒 Consejos para mochileros
Lleva repelente de insectos, ropa ligera y poncho para la lluvia.
Usa efectivo: muchos lugares no aceptan tarjetas.
Contrata un guía local para las visitas en selva y parques.
No alimentes ni toques a los animales silvestres.
Si vas a bucear, asegúrate de hacerlo con operadores certificados.
🌺 Conclusión
La Isla de Kalimantan Indonesia es uno de los últimos paraísos vírgenes del planeta.
Sus selvas infinitas, orangutanes en libertad, tribus ancestrales y arrecifes intactos hacen de este destino un lugar imprescindible para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro.
Más que un viaje, Kalimantan es una experiencia transformadora que te permite descubrir el corazón verde de Asia.



