Kampong Cham

🇰🇭 Kampong Cham: qué ver y hacer en el corazón de Camboya

Kampong Cham es una ciudad encantadora ubicada en el centro de Camboya, bañada por las aguas del majestuoso río Mekong.
Su ambiente tranquilo, su autenticidad rural y su calidez humana la convierten en una parada ideal para los mochileros viajeros que desean conocer el alma profunda del país más allá de los destinos turísticos tradicionales como Phnom Penh o Siem Reap.


Aquí te contamos qué ver en Kampong Cham, cómo llegar, y por qué esta ciudad es una joya oculta del interior camboyano.

🧭 Qué ver en Kampong Cham

Aunque Kampong Cham no tiene una gran cantidad de monumentos o templos famosos, su encanto reside en su vida cotidiana, su conexión con el Mekong y la hospitalidad de su gente.
Es un lugar donde puedes explorar sin prisa, observar el ritmo de la vida local y disfrutar de un turismo más auténtico y relajado.


🌊 1. Río Mekong

El río Mekong es el corazón de Kampong Cham.
Gran parte de la economía local depende de sus aguas, tanto para la pesca como para el transporte fluvial.

Pasear por la ribera del Mekong, especialmente al atardecer, es una experiencia inolvidable.
Verás a los pescadores regresar en sus pequeñas embarcaciones, a los niños jugando en la orilla y a las familias locales disfrutando del aire fresco.

📸 Consejo mochilero: cruza el Puente de Bambú (si está operativo) o simplemente siéntate junto al río con un café local para disfrutar del paisaje.

                                                                 

🏝️ 2. Isla Koh Paen

Justo frente a la ciudad, al otro lado del Mekong, se encuentra la Isla Koh Paen, una joya rural que parece detenida en el tiempo.
Este pequeño paraíso es perfecto para los viajeros aventureros que buscan paz, autenticidad y vida local.

Aquí encontrarás casas de madera sobre pilotes, arrozales infinitos, niños sonrientes y una atmósfera totalmente rural.

📍 Cómo llegar: puedes acceder a la isla por un puente de bambú (cuando el nivel del agua lo permite) o en ferry.
🚴 Tip: alquila una bicicleta o moto para recorrer la isla por sus caminos de tierra.

💡 Ideal para quienes buscan experiencias fuera del turismo masivo y desean conocer el auténtico modo de vida camboyano.

🛕 3. Phnom Bros (“La colina del hombre”)

El monte Phnom Bros, cuyo nombre significa “colina del hombre”, es uno de los sitios más sagrados de Kampong Cham.
En su cima encontrarás un templo budista donde los monjes suelen dar la bienvenida a los visitantes con amabilidad y curiosidad.

El camino hacia arriba ofrece una vista panorámica del río Mekong y del campo camboyano. Además, es común encontrarse con monos, gallinas y otros animales.

🧭 Consejo mochilero: lleva agua y calzado cómodo. Si subes temprano en la mañana o al atardecer, evitarás el calor intenso y disfrutarás de una luz espectacular para tus fotos.

🕍 4. Phnom Srei (“La colina de la mujer”)

Justo frente a Phnom Bros se encuentra Phnom Srei, la “colina de la mujer”.
Desde su cima se puede apreciar una vista igual de impresionante, y además alberga una escuela budista donde jóvenes aspirantes a monjes estudian y viven.

Esta colina tiene una atmósfera más tranquila y espiritual, ideal para contemplar y entender el papel del budismo en la cultura camboyana.

💬 Dato cultural: Phnom Bros y Phnom Srei están relacionados con una leyenda popular camboyana sobre hombres y mujeres, una historia de amor, orgullo y tradiciones.

🗼 5. Faro Francés de Kampong Cham

El Faro Francés es una de las construcciones más emblemáticas de Kampong Cham, heredada de la época colonial.
Pintado de un tono rosado característico, se ubica al otro extremo del puente principal de la ciudad.

Subir a su cima es una pequeña aventura: sus escaleras metálicas son empinadas, pero el esfuerzo vale la pena, ya que ofrece una vista panorámica impresionante del Mekong y la ciudad.

📍 Ubicación: extremo sur del puente principal.
🎟️ Entrada: gratuita.

⚠️ Consejo: si tienes vértigo, asciende con precaución. Aun así, las vistas al atardecer son inolvidables.

🧭 Cómo llegar a Kampong Cham

🚐 Desde Phnom Penh

  • Distancia: 125 km

  • Duración: 2,5–3 horas

  • Transporte: autobús o minivan

  • 💰 Precio: entre 6 y 9 USD

  • 🚍 Empresas recomendadas: Giant Ibis, Sorya Bus, Larryta Express.

🚆 En tren

Royal Railway opera algunos servicios hacia Kampong Cham (vía Phnom Penh–Battambang), aunque los horarios son limitados.

🚲 Desde Kratie o Kampong Thom

Ambas ciudades están conectadas por carretera nacional, con buses diarios (3–4 horas, 8–10 USD).

🚲 Cómo moverse por Kampong Cham

  • A pie o en bicicleta: la ciudad es pequeña y tranquila, perfecta para recorrer sin prisa.

  • Moto o tuk-tuk: ideales para visitar las colinas Phnom Bros y Phnom Srei o la Isla Koh Paen.

  • Ferry local: si el puente de bambú no está disponible, los ferrys cruzan el Mekong cada 15–20 minutos.

💰 Alquiler de bicicleta: 2–3 USD/día
💰 Alquiler de moto: 5–7 USD/día


🍛 Qué comer en Kampong Cham

Kampong Cham es ideal para probar comida camboyana casera a precios muy económicos.

  • Mercado central: perfecto para desayunar con sopa jemer o arroz con cerdo.

  • Smile Restaurant: restaurante local con proyectos solidarios.

  • Lazy Mekong Daze Café: ideal para relajarte con vistas al río.

🌶️ Prueba los platos con pimienta de Kampot o el clásico amok de pescado, una delicia local.


🏡 Dónde dormir en Kampong Cham

  • 🛏️ Mekong Hotel: vistas al río y buena ubicación.

  • 🏠 Reasmey Cheanich Hotel: opción económica con aire acondicionado.

  • 🌿 Moon River Guesthouse: popular entre mochileros, ambiente relajado y buen restaurante.

 

Kampong Cham es el destino perfecto para los viajeros que buscan autenticidad, historia y tranquilidad en el corazón de Camboya.
Con su conexión al río Mekong, su ambiente rural y su legado colonial, esta ciudad ofrece una experiencia distinta y enriquecedora.

Ideal para mochileros, fotógrafos y amantes de la cultura local, Kampong Cham te permite desconectar del bullicio y reconectar con la esencia del país. 🇰🇭✨