Kampot

🇰🇭 Kampot: qué ver y hacer en la joya tranquila del sur de Camboya

Kampot es una pequeña y encantadora ciudad situada en la costa sur de Camboya, a orillas del río Kamchay.
Famosa por su ambiente relajado, su herencia colonial y, sobre todo, por la pimienta de Kampot, considerada una de las mejores del mundo, este destino se ha convertido en una parada imprescindible para los mochileros viajeros que buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la vida local camboyana.


Aquí te contamos qué ver en Kampot, qué hacer, cómo llegar y por qué deberías incluir esta ciudad en tu ruta por Camboya.


🧭 Qué ver en Kampot

Aunque es una ciudad pequeña, Kampot tiene mucho que ofrecer: paisajes naturales, arquitectura colonial, campos de cultivo y una energía única que conquista a quienes la visitan.


🏞️ 1. Parque Nacional de Bokor

El Parque Nacional de Bokor es uno de los principales atractivos turísticos de Kampot.
En su cima, conocida como Bokor Hill, se encuentran las ruinas abandonadas de un antiguo casino, una iglesia y varios edificios coloniales franceses que datan del siglo XX.

Durante el régimen de los Jemeres Rojos, este lugar quedó completamente desierto, pero hoy puedes recorrerlo y disfrutar de una vista panorámica impresionante del Golfo de Tailandia.

📍 Cómo llegar: a unos 40 km de Kampot. Puedes alquilar una moto o contratar un tour.
🎟️ Entrada: gratuita (algunos tours cobran guía).

💡 Consejo mochilero: lleva chaqueta; en la cima suele hacer viento y la temperatura baja varios grados respecto a la ciudad.

🌿 2. Los famosos campos de pimienta de Kampot

La pimienta de Kampot es considerada una de las más finas del mundo, reconocida con denominación de origen.
Visitar una de las plantaciones locales es una experiencia única: podrás conocer el proceso de cultivo, probar las distintas variedades (negra, roja y blanca) y comprar directamente a los productores.

📍 Dónde ir: “La Plantation” y “Starling Farm” son dos de las más populares.
🎟️ Entrada: gratuita, con degustación incluida.

🌶️ Dato curioso: la pimienta de Kampot fue un ingrediente codiciado en la cocina francesa durante la época colonial.

 

🧂 3. Campos de sal y arroz

Además de la pimienta, Kampot también es famosa por sus salinas naturales y sus campos de arroz.
En los alrededores de la ciudad, puedes observar cómo los lugareños recolectan la sal de forma artesanal cuando el sol evapora el agua del mar.

📸 Mejor momento para visitarlos: al atardecer, cuando el reflejo del sol crea un paisaje de espejos sobre el agua.

🚲 Consejo mochilero: alquila una bicicleta o moto para recorrer las salinas y los arrozales libremente.

 

🕳️ 4. Cuevas de Phnom Chhnork

A unos 8 km del centro se encuentran las Cuevas de Phnom Chhnork, uno de los lugares más impresionantes de Kampot.
Dentro de ellas se esconde un antiguo templo hinduista de más de 1.200 años, dedicado al dios Shiva.

El recorrido incluye escalones, formaciones rocosas y estalactitas que crean un ambiente misterioso y sagrado.

📍 Cómo llegar: en tuk-tuk (15–20 minutos).
🎟️ Entrada: 2–3 USD.

🪔 Consejo: lleva linterna o usa la del móvil, ya que el interior puede ser oscuro.

 

🦀 5. Excursión a Kep y su famoso mercado del cangrejo

A solo 25 minutos de Kampot se encuentra Kep, una pequeña localidad costera perfecta para una escapada de un día.
Aquí puedes disfrutar de sus tranquilas playas, pasear por el Parque Nacional de Kep y probar el delicioso cangrejo con pimienta de Kampot, el plato estrella del lugar.

📍 Dónde comer: los restaurantes del Crab Market están literalmente sobre el mar y sirven mariscos frescos todo el día.

🍴 Recomendación: prueba el crab stir-fry with green peppercorns, un clásico imperdible.


🌌 6. Paseo nocturno por el río y luciérnagas

Por la noche, uno de los planes más mágicos que puedes hacer en Kampot es dar un paseo en barco por el río Kamchay para ver luciérnagas iluminando los árboles.
El tour suele durar 1 hora y sale desde el embarcadero principal al anochecer.

🎟️ Precio: entre 5 y 8 USD por persona.

✨ Consejo mochilero: lleva una chaqueta ligera y disfruta del silencio y las luces naturales reflejadas en el agua.


🏚️ 7. Zona antigua de Kampot y arquitectura colonial

El centro histórico de Kampot conserva muchos edificios de la época colonial francesa.
Puedes recorrerlo a pie o en bicicleta, pasando por sus calles tranquilas, cafeterías con encanto y tiendas locales.

No te pierdas el antiguo puente francés, los murales callejeros y el ambiente relajado junto al río.

📸 Tip: los atardeceres desde el Old Bridge son de los más bonitos del sur de Camboya.

🚌 Cómo llegar a Kampot

Llegar a Kampot es bastante sencillo, ya que está muy bien conectada con las principales ciudades del sur de Camboya y con la frontera de Vietnam.
A continuación te mostramos las opciones más prácticas para los mochileros viajeros que desean incluir este destino en su ruta:


🚐 Desde Phnom Penh a Kampot

  • Distancia: 150 km

  • Duración: 4 a 5 horas

  • Medio de transporte: autobús, minivan o tren

🚌 En autobús o minivan

Es la opción más popular entre mochileros.
Varias compañías ofrecen salidas diarias desde la Terminal de Autobuses de Phnom Penh hacia Kampot.

  • 💰 Precio: entre 7 y 10 USD

  • 🕐 Duración: 4–5 horas

  • 🚍 Empresas recomendadas: Giant Ibis, Champa Mekong, Sorya Bus, Vireak Buntham.

📍 Consejo mochilero: elige los primeros horarios de la mañana para evitar el tráfico pesado de Phnom Penh.

🚂 En tren

Otra alternativa más cómoda (aunque más lenta) es el tren de Royal Railway Cambodia, que sale los fines de semana hacia Sihanoukville con parada en Kampot.

  • 💰 Precio: 8–9 USD

  • 🕐 Duración: unas 5–6 horas

  • 🚉 Ventaja: paisajes rurales increíbles y un viaje más tranquilo.


🏝️ Desde Sihanoukville a Kampot

  • Distancia: 100 km

  • Duración: 2 a 3 horas

Puedes llegar fácilmente en autobús, minivan o taxi compartido.

  • 💰 Precio: entre 5 y 8 USD

  • 🚍 Empresas: CTT Transportation, Vireak Buntham, Champa Mekong.

  • 🚕 Taxi privado: 25–35 USD (ideal si viajas en grupo).

📸 Tip mochilero: este trayecto es perfecto si vienes de las playas de Otres o Serendipity Beach y quieres continuar hacia Kampot o Kep.


🦀 Desde Kep a Kampot

  • Distancia: 25 km

  • Duración: 30–40 minutos

Kep y Kampot están muy cerca, por lo que puedes moverte fácilmente en tuk-tuk, taxi o moto alquilada.

  • 💰 Tuk-tuk: 10–15 USD

  • 🏍️ Moto: alquiler desde 5 USD/día

  • 🚕 Taxi: 20 USD aproximadamente

📍 Consejo: muchos viajeros hacen este tramo de ida y vuelta en el mismo día para disfrutar del mercado del cangrejo de Kep.


🌏 Desde Vietnam (Ha Tien) a Kampot

  • Cruce fronterizo: Prek Chak – Ha Tien

  • Duración total del trayecto: 4–5 horas

Es una ruta muy usada por mochileros que llegan desde Phu Quoc o Ho Chi Minh City.
Desde Ha Tien, puedes tomar un minibús directo a Kampot una vez cruces la frontera.

  • 💰 Precio total: 15–20 USD

  • 🛂 Importante: lleva tu visado camboyano impreso o solicítalo on arrival en el puesto fronterizo.

🧳 Consejo mochilero: si vienes desde Vietnam, reserva tu transporte combinado (barco + bus + visado) con antelación para evitar sobreprecios.


✈️ Desde otras ciudades de Camboya

No hay aeropuerto en Kampot, pero puedes volar a Phnom Penh o Sihanoukville y desde allí continuar por tierra:

  • ✈️ Vuelo + bus desde Phnom Penh: 1h vuelo + 4h bus

  • ✈️ Vuelo + bus desde Sihanoukville: 1h vuelo + 2h bus

🚲 Cómo moverse por Kampot

  • A pie o en bici: ideal para explorar el centro.

  • Moto o scooter: se alquilan por 5–7 USD al día.

  • Tuk-tuk: cómodo para visitar las cuevas, plantaciones y el Parque Bokor (10–20 USD por día).


🏡 Dónde dormir y comer en Kampot

🛏️ Alojamiento para mochileros

  • The Magic Sponge: ambiente mochilero, bar y mesas de billar.

  • Kampot Riverside Hostel: vistas al río y buena relación calidad-precio.

  • Eden Eco Village: ecolodge tranquilo rodeado de naturaleza.

🍛 Comida local recomendada

  • Epic Arts Café: delicioso café y opciones vegetarianas.

  • Rikitikitavi: restaurante frente al río con platos jemer e internacionales.

  • Simple Things Café: ideal para desayunos y batidos naturales.

Kampot es un destino ideal para los viajeros mochileros que buscan tranquilidad, buena comida y una inmersión auténtica en la vida camboyana.
Entre sus campos de pimienta, sus cuevas ancestrales, la magia del río Kamchay y la cercanía de Kep, este rincón del sur del país te enamorará por su sencillez y su belleza natural.

Perfecto para relajarse unos días antes de seguir el recorrido hacia Sihanoukville o Phnom Penh.