Mapa de la India
Mapa de la India: geografía, regiones y biodiversidad del país
El mapa de la India revela un país inmenso, diverso y lleno de contrastes naturales. Desde las cumbres nevadas del Himalaya hasta las selvas tropicales del sur, la India ofrece una de las geografías más ricas y variadas del planeta. Sus fronteras abarcan desiertos, llanuras fértiles, ríos sagrados y archipiélagos, conformando un mosaico natural que la convierte en un destino fascinante para viajeros y mochileros.
Geografía de la India
La India se encuentra en el sur de Asia y limita con Pakistán, China, Nepal, Bután, Bangladesh y Myanmar, además de tener costas en el océano Índico. Su territorio cubre más de 3,2 millones de km², lo que la convierte en el séptimo país más grande del mundo.
El país cuenta con una sorprendente variedad de zonas ecológicas:
Desiertos: como el Desierto del Thar, en el noroeste.
Ríos y lagos: el Ganges, el Yamuna y el Brahmaputra son esenciales para la vida y la cultura india.
Llanuras y praderas: predominan en el norte y centro del país, con una intensa actividad agrícola.
Bosques y selvas tropicales: se encuentran en regiones como Kerala, Assam y las islas Andamán.
Archipiélagos: el archipiélago de Andamán y Nicobar en el océano Índico, y Lakshadweep, en el mar Arábigo.
Principales regiones geográficas de la India
El mapa de la India se puede dividir en tres grandes regiones naturales:
1. El Himalaya
Ubicado en el norte, es la cadena montañosa más alta del mundo. Además de su belleza escénica, actúa como una barrera natural que influye en el clima del país. Aquí se encuentran destinos como Leh, Ladakh y Sikkim, muy populares entre mochileros aventureros.
2. Las Llanuras del Ganges
Una vasta franja fértil que recorre el norte del país, alimentada por los ríos Ganges y Yamuna. Es el corazón agrícola y espiritual de la India, con ciudades emblemáticas como Varanasi, Agra y Delhi.
3. La Meseta del Decán y los Ghats
En el sur, esta región está delimitada por los Ghats Occidentales y Orientales, dos cadenas montañosas que albergan una biodiversidad excepcional. Los Ghats Occidentales, el Himalaya y la región Indo-Birmania son reconocidos como los tres grandes ecosistemas de la India.
Ecosistemas y biodiversidad
La India es uno de los países más biodiversos del mundo. Su geografía alberga:
Más de 45.000 especies de plantas y 90.000 especies animales.
Parques nacionales como el Kaziranga, Jim Corbett y Ranthambore, donde viven tigres, elefantes y rinocerontes.
Reservas naturales y selvas tropicales que figuran entre las más importantes del planeta.
Esta riqueza natural hace de la India un destino ideal para viajeros ecológicos y mochileros amantes de la naturaleza.
Curiosidades del mapa de la India
La India cuenta con más de 7.000 km de costa, bañada por el mar Arábigo y el golfo de Bengala.
Alberga el río Ganges, uno de los más sagrados del mundo.
Su punto más alto es el Kangchenjunga, con 8.586 metros de altura.
“El verdadero viajero encuentra que el aburrimiento es más bien agradable que molesto. Es el símbolo de su libertad –su excesiva libertad-. Él acepta su aburrimiento, cuando viene, no como mero principio filosófico sino casi con placer”, Aldoux Huxley.
Fauna
Los montañosos Ghats crean un corredor arbolado que se extiende hacia el sur a lo largo de la costa oeste de la India, esta combinación espectacular de geografía y entorno convierte a los Ghats en una encrucijada evolutiva, durante millones de años oleadas de animales se han desplazado por esta columna vertebral, migrando desde el resto de Asia y desde África.
En los Ghats occidentales, se pueden ver cascadas, pantanos ancestrales y selvas. Se yergue en su corazón una sucesión montañosa creadas hace millones de años por fuerzas volcánicas adversas, todo esto de la mano del gran monzón lo convirtieron en refugio de las más espectaculares criaturas.
MAPA INDIA
Las colinas de las tierras bajas hospedan la mayor población de elefantes asiáticos del planeta, variadas especies de monos habitan en el bosque monzónico, mientras que en la maravillosa jungla se puede apreciar el 10% de los tigres que aún quedan libres.
Los anfibios constituyen un grupo de huéspedes en la India, de los que se tiene un hervidero de nuevas especies: existen 138 especies de ranas, incluyendo la rana mutante, muy conocida por su carácter milenario.
Flora
Los monzones desarrollados en la India producen grandes trasformaciones en la vegetación y en general en el hábitat. Un dato interesante es que el 6% de las especies de plantas en el planeta proviene de la India. Con una variedad de hasta 15000 especies de plantas, más de 3000 forman parte de la cultura medicinal de los hindúes.
Una variedad de pinos-entre ellos el pino chirlas-adornan los gruesos bosques en el centro del Himalaya. En los interiores del Himalaya, crecen las plantaciones de té y las cosechas de arroz.
En la selva tropical abundan los árboles de coco y el telengana seco, esta última se reconoce por su tallo espinoso y verdoso. En la región más desértica se pueden ver los cactus y plantas como la reunjha y el kanju.
En los bosques húmedos de la parte tropical en el centro del Himalaya se pueden encontrar las siguientes especies de árboles: sal, teca, semul, laurel, palo de rosa, el bambú, khair, entre otros.
También existen las plantas de origen sagrado como el Banyan, la cola de pescado, apio y el diente de león. Existen también plantas venenosas como el regaliza americano.
En general, las selvas, bosques, llanuras, colinas y montañas de la India poseen una variedad de árboles y plantas que la llevan a ser una zona protegida de gran relevancia para la India.