Moneda de Indonesia
Moneda de Indonesia: Todo lo que necesitas saber para tu viaje
La moneda oficial de Indonesia es la Rupia indonesia (IDR). Si bien se trata de la divisa de curso legal en todo el país, muchos turistas optan por llevar euros o dólares, ya que en gran parte de los centros turísticos también son aceptados, aunque siempre conviene verificar las tasas de cambio oficiales.
Cambio de dinero en Indonesia
En las principales ciudades encontrarás con facilidad bancos, casas de cambio y cajeros automáticos (ATM), lo que hace sencillo obtener rupias durante el viaje. Sin embargo, en zonas rurales o remotas es recomendable llevar efectivo en Rupias, ya que puede ser complicado encontrar dónde cambiar divisas.
Consejos sobre la Rupia indonesia
Antes de pagar, confirma el tipo de cambio para evitar diferencias.
En mercados y puestos locales generalmente solo se acepta la moneda de Indonesia.
Lleva billetes de menor denominación para transportes, propinas y compras pequeñas.
Conocer cómo funciona la moneda de Indonesia y planificar el cambio de divisas te permitirá viajar con más tranquilidad y aprovechar al máximo tu experiencia en el país.
Billetes y monedas de curso legal en Indonesia
Normalmente, la Rupia Indonesia se consigue en billetes, aunque existen también monedas de 100, 200 y 500 rupias siempre será más usual ver el dinero en papel. Se encontrarán billetes desde 1000, 2000, 5000, 10.000, 20.000, 50.000 hasta 100.000.
Cabe acotar que por lo general, los precios se sitúan por encima de las 1000 rupias, para hacerse una idea una botella de agua pequeña por ejemplo, puede valer unas 4000 rupias.
¿Dónde cambiar?
Sea que se viaje desde la zona Euro o desde cualquier otro punto del mundo, no será problema cambiar moneda, debido a que se tienen un sinfín de sitios para el cambio de divisas.
Hoteles, bancos y numerosas pequeñas oficinas turísticas proporcionan cambio con diversas condiciones, por ello es mejor buscar un poco antes de decidirse por una de buenas a primera, si se quiere conseguir el cambio que más conveniente.
Atención máxima a la hora de cambiar
Como se mencionó anteriormente, cambiar dinero en Indonesia puede convertirse en una verdadera apuesta. Hay que estar muy al pendiente y tener cuidado con las casas de cambio de moneda, en especial en las zonas turísticas, aunque los timadores pueden conseguirse en todas partes.
Ciertamente los lugares donde cambiar dinero suelen variar en sus tarifas, sin embargo, al menos la mayoría suele dar un margen de céntimos. Para explicarlo mejor, si el cambio oficial para 1 € es de 13.800 rupias, lo normal es que ofrezcan entre 12.500 y 14.800, si lo propuesto se sale por mucho de los márgenes, da pie a pensar de que algo anda mal.
Cambio de dinero en Indonesia: Consejos para viajeros
En Indonesia, además de disfrutar de su cultura, gastronomía y playas, también vivirás una experiencia particular: el regateo. Esa sensación de adrenalina al negociar un precio se traslada también al momento de buscar la mejor opción para el cambio de dinero en Indonesia.
Casas de cambio vs bancos oficiales
Si bien los bancos oficiales son siempre los lugares más seguros, también suelen ofrecer las tasas menos rentables. Por otro lado, las casas de cambio pueden proponer tarifas más atractivas, pero no todas son fiables. Muchos turistas han escuchado historias de engaños o fraudes en este tipo de establecimientos, y lo cierto es que algunas se han ganado esa fama.
Precauciones al cambiar moneda en Indonesia
Evita casas de cambio que prometen tarifas muy por encima del tipo oficial.
Cambia dinero solo en lugares reconocidos, dentro de aeropuertos, hoteles o centros autorizados.
Desconfía de quienes intenten apresurarte en la operación o generen confusión con los billetes.
Siempre cuenta el dinero en el momento y no te distraigas durante la transacción.
El cambio de dinero en Indonesia puede ser sencillo si se toman las precauciones necesarias. Opta por establecimientos confiables y evita riesgos innecesarios, así podrás disfrutar de tu viaje con la tranquilidad de que tu dinero está seguro.




