Pakse

Pakse Laos: guía mochilera con qué ver, cascadas, templos y rutas cercanas

En el sur de Laos, rodeada por montañas, arrozales y el majestuoso río Mekong, se encuentra Pakse, una ciudad tranquila y encantadora que sirve como puerta de entrada a las principales atracciones del sur del país.


Aunque muchos viajeros la usan como punto de paso hacia las 4000 Islas (Si Phan Don) o la Meseta de Bolaven, Pakse Laos merece una visita más profunda. Su ambiente relajado, la influencia colonial francesa y su ubicación estratégica la convierten en un destino ideal para mochileros que buscan explorar la región sin prisas.


Pakse Laos: la capital del sur y su encanto tranquilo

Fundada en 1905 durante la época colonial francesa, Pakse es la capital de la provincia de Champasak y una de las ciudades más grandes e importantes del sur de Laos, con alrededor de 90.000 habitantes.

A pesar de su tamaño, conserva un ambiente apacible. Los días transcurren entre el ir y venir de los mercados, el murmullo del río Sedone y la vida local a orillas del río Mekong. La influencia francesa aún se percibe en su arquitectura, especialmente en el Puente Francés sobre el río Sedone y en algunos edificios antiguos del centro.

Pakse es un lugar perfecto para descansar después de largos trayectos y disfrutar de la hospitalidad de los laosianos, antes de continuar hacia las rutas de naturaleza y aventura del sur.

Cómo llegar a Pakse Laos

Pakse está bien conectada con otras regiones de Laos y países vecinos:

  • Por aire: el aeropuerto de Pakse tiene vuelos nacionales desde Vientián y Luang Prabang, además de algunas conexiones internacionales con Tailandia y Camboya.

  • Por carretera: hay autobuses diarios desde Vientián (12-14 horas) y desde Savannakhet (5 horas).

  • Desde Camboya o Tailandia: también se puede acceder desde Siem Reap, Phnom Penh o Ubon Ratchathani (Tailandia) mediante autobuses internacionales.

Qué ver en Pakse Laos

Aunque la ciudad es pequeña, tiene varios lugares interesantes que merecen una visita:

1. Wat Luang

El templo Wat Luang es uno de los más grandes y antiguos de la ciudad. Situado junto al río Sedone, es un sitio tranquilo donde los monjes realizan ceremonias diarias. Es ideal para observar la vida espiritual y tradicional de Laos.

2. Puente Francés

Construido durante el periodo colonial, el Puente Francés es uno de los símbolos de Pakse. Desde allí se obtienen bonitas vistas del atardecer sobre el río, especialmente al final del día, cuando el sol tiñe de dorado el Mekong.

3. Museo Provincial de Champasak

Ubicado en un edificio colonial, este museo alberga una colección de objetos antiguos, esculturas, trajes tradicionales y artefactos históricos que ayudan a comprender la cultura del sur de Laos.

4. Wat Phu Champasak

A unos 45 kilómetros de Pakse se encuentra el Wat Phu, un antiguo templo jemer declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este sitio arqueológico, anterior incluso a Angkor Wat, está situado en la ladera de una montaña y ofrece vistas espectaculares del valle del Mekong. Es una excursión imprescindible desde Pakse.

Los alrededores de Pakse: naturaleza y aventura

1. Meseta de Bolaven

La Meseta de Bolaven es una de las zonas naturales más impresionantes del sur de Laos. Se encuentra a solo una hora de Pakse y es famosa por sus cascadas, plantaciones de café y aldeas tradicionales.

Entre las cascadas más populares destacan:

  • Tad Fane: un salto doble de más de 120 metros, rodeado de selva tropical.

  • Tad Yuang: una cascada con fácil acceso, ideal para nadar y disfrutar del paisaje.

  • E-Tu Waterfall: una cascada más pequeña pero muy fotogénica, perfecta para los que viajan en moto.

El recorrido por la meseta se puede hacer en moto, una opción muy popular entre mochileros. Muchos optan por alquilar una moto en Pakse y realizar el “Bolaven Loop”, un circuito de dos o tres días con paradas en aldeas, plantaciones y cascadas.

2. 4000 Islas (Si Phan Don)

Desde Pakse parten autobuses y barcos hacia las famosas 4000 Islas, otro de los destinos imprescindibles del sur de Laos. Allí puedes disfrutar del ambiente mochilero, descansar en una hamaca frente al río y explorar los paisajes del Mekong.

Consejos para mochileros en Pakse

  • Presupuesto diario: entre 25 y 35 USD incluyendo alojamiento, comida y transporte local.

  • Alojamiento: existen numerosas guesthouses económicas cerca del centro y del río.

  • Mejor época para visitar: de noviembre a marzo, cuando el clima es seco y agradable.

  • Transporte: alquilar una motocicleta o bicicleta es la mejor manera de moverse por la ciudad y los alrededores.

  • Gastronomía: prueba el larb, el sticky rice y los platos con café de la Meseta de Bolaven.

Pakse Laos es una ciudad que combina historia, naturaleza y hospitalidad. Con su ambiente tranquilo, su arquitectura colonial y su cercanía a lugares tan emblemáticos como la Meseta de Bolaven y el Wat Phu Champasak, es una parada ideal para mochileros que viajan por el sur de Laos.

Ya sea explorando sus templos, recorriendo en moto las cascadas de Bolaven o descansando frente al río Mekong, Pakse ofrece una experiencia auténtica y relajante, perfecta para quienes buscan descubrir el lado más sereno y natural del sudeste asiático.

La ciudad también cuenta con un Patrimonio de la Humanidad, las ruinas del Jemeres de Wat Phu, en las cuales puede notarse el pasado del país.

De igual manera, por sus alrededores también se encuentra la popular 4000 islas, las cuales puedes visitar y disfrutar de un ambiente 100% mochilero, como también descansar tendido en una hamaca a orillas del rio.

Sin duda, esta pequeña ciudad de Laos cuenta con varios sitios de interés turísticos, los cuales puedes visitar sin ningún problema, y disfrutar de las maravillas que se encuentran allí.