Policía en Tailandia

Policía de Tailandia: Lo Que Debes Saber Como Viajero

Cuando se viaja por el sudeste asiático, uno de los temas más comentados entre mochileros es el de la policía en Tailandia. Y es que, si bien el país es uno de los destinos más seguros de la región, los controles policiales son bastante frecuentes, especialmente en lugares turísticos donde los viajeros suelen alquilar motos o scooters para moverse de isla en isla o dentro de las ciudades.


Controles de la policía en Tailandia

  • Turistas bajo la lupa: los controles suelen ser más estrictos para extranjeros que para locales, sobre todo en zonas de fiesta o carreteras principales.

  • Motocicletas y scooters: la policía tailandesa detiene con frecuencia a los viajeros para verificar documentación, licencia de conducir y uso del casco.

  • Áreas comunes de control: Bangkok (Sukhumvit y Khao San Road), Chiang Mai, Phuket, Koh Samui y Koh Phangan.

👉 Consejo mochilero: nunca manejes sin casco y lleva contigo una copia del pasaporte y tu licencia internacional de conducir.

Multas y normas comunes

La policía en Tailandia puede imponer multas en efectivo en el acto, aunque lo recomendable es pedir recibo oficial.
Algunas de las infracciones más comunes son:

  • Conducir sin casco: 500 THB aprox. (13 €).

  • No llevar licencia válida: 1.000 THB aprox. (26 €).

  • Conducir bajo los efectos del alcohol: multas más altas, posible detención y suspensión de visado.

La policía y los turistas en zonas de fiesta

En lugares como Koh Phangan (Full Moon Party), Phuket o Pattaya, la policía suele intensificar controles relacionados con:

  • Alcohol y drogas (estas últimas totalmente ilegales en Tailandia).

  • Conducción nocturna en moto tras fiestas.

  • Disturbios en la vía pública.

👉 Recuerda: aunque la fiesta es parte del viaje, la policía en Tailandia tiene tolerancia cero con drogas y puede ser muy estricta con la seguridad vial.

Como es bien sabido, esto resulta bastante peligroso pues el riesgo de accidente es mayor si se junta el alcohol y una moto. Hasta este punto, todo sería normal de no ser por un pequeño detalle que marca la gran diferencia. Existen policías corruptos.

Que el turista vaya en estado de ebriedad, lleve casco, tenga licencia de conducir o sea un peligro para el resto de las personas no es lo importante, sino el dinero que llevan consigo. Sin duda, esta es una delicada situación por la que nadie desea pasar aun sin haber bebido una gota del alcohol y llevando todo en regla, ya que pese a ser corrupto no significa que no lleve su placa y su pistola, quedando a su merced.

¿Qué hacer si te para la policía en Tailandia?

1. Tener todo en regla

Obviamente esto es algo lógico, habrá siempre que cargar el pasaporte, llevar el casco puesto y el permiso de conducir internacional. Aunque se vea que mucha gente no los lleva en la cabeza, el prescindir del casco, aumentará las probabilidades de ser parados y de correr mayor peligro de lesiones en caso de accidentes.

  1. Conservar la calma

Nadie los llevará a la horca, por lo que se debe evitar caer en el nerviosismo y tratar con respeto esperando serenos a ver lo que los policías quieren.

  1. Llevar encima poco efectivo o bien escondido

En Tailandia este consejo es clave para todo, ya que también evitará ser víctima de un robo en otro tipo de situaciones. Deberá llevarse poco más de la cantidad de dinero que se piensa se va a gastar. Eso de ir con cantidades exorbitantes en la cartera es una mala idea, lo mejor y más conveniente es separarlo y llevarlo en diferentes bolsillos.

Del mismo modo, hay que evitar tener a la vista un ATM, puesto que estos policías son tan descarados que sugieren acompañaba al turista para sacar dinero con tal de lograr su cometido.

3. Tener las excusas correctas y estar atentos

Cuando se es parado por la policía de Tailandia corrupto de buenas a primeras solicitará dinero con la amenaza de ir a prisión. Es ahí cuando toca alegar que se lleva poco dinero y agregar que se tiene salida al día siguiente temprano por la mañana.

Todo esto es de suma importancia pues nadie puede retener a un turista de forma ilegal, sin apartar que si se tiene que tomar un vuelo al siguiente día no les resulta conveniente este procedimiento. Si todavía no da su brazo a torcer, es momento de soltar la frase estrella, y es decirle que se llamará a la embajada correspondiente para conocer cómo es el procedimiento a seguir.

Con todo esto no se quiere dar a entender que todos los policías de Tailandia son corruptos, sino que existe un número que lamentándolo mucho han enlodado el uniforme de esa fuerza y de los cuales los turistas deben cuidarse.

Tabla de multas comunes en Tailandia para turistas

InfracciónMulta aproximada (THB)Equivalente en € / USDConsecuencias adicionales
Conducir sin casco400 – 600 THB11 – 16 € / 12 – 18 USDRetención de la moto en algunos casos
No llevar licencia válida800 – 1.000 THB21 – 27 € / 22 – 30 USDRiesgo de no poder seguir conduciendo
Conducir bajo alcohol10.000 – 20.000 THB260 – 530 € / 280 – 560 USDArresto, suspensión de visado, antecedentes
Exceso de velocidad500 – 1.000 THB13 – 27 € / 14 – 30 USDConfiscación temporal de licencia
Estacionar en lugar prohibido200 – 500 THB5 – 13 € / 6 – 15 USDRetiro del vehículo en casos graves