Pueblos Flotantes Camboya

🇰🇭 Pueblos Flotantes de Camboya: una experiencia única sobre el agua

Viajar a Camboya es adentrarse en una cultura profundamente conectada con el agua.
En el corazón del país, el río Mekong se une al Tonlé Sap, el lago más grande del sudeste asiático, formando un ecosistema impresionante y lleno de vida.


A orillas (y sobre las aguas) del Tonlé Sap nacieron los pueblos flotantes de Camboya, comunidades enteras que viven, trabajan y crecen sobre el agua.
Escuelas, templos, tiendas e incluso gasolineras flotan en estas aldeas únicas que merecen estar en la lista de todo viajero mochilero.

🌊 El Lago Tonlé Sap: el corazón acuático de Camboya

El lago Tonlé Sap cambia de tamaño con las estaciones: durante la época de lluvias se multiplica hasta por seis, inundando miles de hectáreas, y en la estación seca vuelve a su tamaño original.

Esta variación constante hace que los habitantes de los pueblos flotantes vivan en movimiento, desplazando sus casas de madera y bambú según el nivel del agua.

A pesar de las condiciones, estas comunidades muestran una admirable capacidad de adaptación y una vida diaria llena de color, solidaridad y cultura.

💡 Dato curioso: el lago Tonlé Sap fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO por su importancia ecológica y cultural.

🏡 Cómo son los pueblos flotantes de Camboya

Los pueblos flotantes están formados por cientos de casas sobre plataformas de madera o barriles, unidas por pasarelas o pequeñas embarcaciones.
En ellos puedes encontrar escuelas, templos, restaurantes, hospitales e incluso gasolineras, todo flotando sobre el agua.

Los habitantes son en su mayoría jemeres y vietnamitas, muchos descendientes de comunidades que huyeron durante el régimen de los Jemeres Rojos.
La vida aquí gira en torno a la pesca, la crianza de animales y el pequeño comercio local.

🧭 Consejo mochilero: lleva repelente, protector solar y una botella de agua reutilizable; el recorrido puede durar varias horas bajo el sol tropical.

 Pueblos flotantes  

⚓ Los tres pueblos flotantes más famosos de Camboya

🚤 1. Chong Kneas — el pueblo más turístico

Chong Kneas es el pueblo flotante más accesible y visitado, gracias a su cercanía con Siem Reap, a solo 15 km del centro.
Las casas flotan todo el año, moviéndose según el nivel del agua.

📍 Cómo llegar: toma un tuk-tuk desde Siem Reap hasta el embarcadero (unos 30 minutos) y luego una barca hacia el pueblo.

💰 Consejo importante: si viajas por tu cuenta, negocia el precio del barco antes de embarcar; hay reportes de tarifas altas para turistas.
Otra opción más cómoda y segura es contratar una excursión organizada que incluya transporte y guía.

🌿 No te pierdas el bosque inundado cerca del pueblo, un paisaje mágico de árboles sumergidos y raíces entrelazadas que reflejan el cielo sobre el agua.

Chong Kneas
Chong Kneas

🐟 2. Kompong Luong — autenticidad local sin multitudes

A unas tres horas de Phnom Penh, cerca de la provincia de Pursat, se encuentra Kompong Luong, un pueblo menos turístico y más auténtico que Chong Kneas.

Aquí viven alrededor de 1.500 familias que mantienen su vida diaria completamente sobre el agua: tiendas flotantes, templos y escuelas forman parte del paisaje.
Los visitantes son menos frecuentes, por lo que la experiencia es más tranquila y genuina.

📍 Cómo llegar: desde Phnom Penh o Battambang puedes tomar un autobús hacia Pursat y luego un tuk-tuk o moto hasta el embarcadero.

💬 Recomendado para mochileros: Kompong Luong es ideal para quienes buscan una experiencia cultural real, lejos del turismo masivo.

Kompong Luong
Kompong Luong

🛶 3. Phoum Kandal y Chong Kos — joyas ocultas en Kompong Chhnang

En las cercanías de Kompong Chhnang, a medio camino entre Phnom Penh y Siem Reap, se encuentran Phoum Kandal y Chong Kos, dos pueblos flotantes muy poco visitados.

Estos lugares ofrecen una de las imágenes más auténticas de la vida sobre el agua.
Los locales son amables, curiosos y acostumbrados a recibir a viajeros mochileros que buscan conocer su estilo de vida.

📸 Tip: los amaneceres aquí son espectaculares; si puedes, quédate una noche en la zona o llega temprano para ver cómo los barcos se mueven con la primera luz del día.

Phoum Kandal
Phoum Kandal

🚣 Cómo visitar los pueblos flotantes de Camboya

  • Época ideal: de julio a noviembre, durante la temporada de lluvias, cuando el lago alcanza su máximo esplendor.

  • Duración del tour: entre 2 y 4 horas dependiendo del pueblo.

  • Precio: entre 10 y 20 USD por persona, dependiendo del tipo de barco y guía.

  • Qué llevar: protector solar, gorra, repelente, agua, y cámara (mejor con filtro polarizado).

⚠️ Consejo ético: evita participar en tours que promuevan la explotación infantil o pidan donaciones directas en las escuelas. Elige operadores locales responsables.


🏞️ Vida en los pueblos flotantes

A pesar de las condiciones difíciles, la vida en los pueblos flotantes camboyanos es alegre y solidaria.
Los niños juegan sobre pequeñas canoas, los pescadores preparan sus redes al amanecer y las familias se reúnen al final del día en plataformas flotantes para compartir la cena.

Es una muestra viva de cómo el ser humano puede adaptarse al entorno natural, creando comunidades sostenibles en uno de los ecosistemas más impresionantes del sudeste asiático.

Visitar los pueblos flotantes de Camboya es una experiencia única, donde el agua, la cultura y la vida local se entrelazan de manera fascinante.
Ya sea en Chong Kneas, Kompong Luong o Phoum Kandal, cada aldea ofrece una perspectiva distinta del alma camboyana.

Para los mochileros viajeros, es una oportunidad de conectar con la autenticidad, descubrir tradiciones ancestrales y contemplar uno de los paisajes más mágicos del sudeste asiático. 🇰🇭✨