Puerto Princesa

🌅 Puerto Princesa: la puerta natural de Palawan

Puerto Princesa es la capital de la hermosa isla de Palawan, en el suroeste de Filipinas, y uno de los destinos más recomendados para los mochileros que buscan naturaleza, aventura y cultura local.
Esta ciudad costera combina playas tranquilas, manglares, ríos subterráneos y parques naturales que la convierten en una joya ecológica del Sudeste Asiático.


Si estás planeando tu viaje a Palawan, no te pierdas esta guía con todo lo que ver y hacer en Puerto Princesa.


📍 Cómo llegar a Puerto Princesa

✈️ Desde Manila

  • Vuelo directo (1 h 20 min) al Aeropuerto Internacional de Puerto Princesa (PPS).

  • Compañías: Cebu Pacific, Philippine Airlines, AirAsia.

🚢 Desde Coron o El Nido

  • Barcos y ferris conectan las principales islas de Palawan.

  • Desde El Nido: 5–6 horas en furgoneta o autobús.

🎒 Consejo mochilero: Puerto Princesa es un excelente punto de inicio o fin para recorrer Palawan, ya que desde aquí puedes ir fácilmente hacia El Nido o Port Barton.

Puerto Princesa Filipinas

🌴 Qué ver y hacer en Puerto Princesa


🏖️ 1. Playa de Nagtabon

Ubicada a unos 25 km al oeste de la ciudad, Nagtabon Beach es una de las playas más tranquilas de Palawan.
Sus aguas limpias y su ambiente relajado la hacen perfecta para pasar el día tomando el sol o surfeando pequeñas olas.

📍 Cómo llegar: en moto (40–50 min desde el centro)
💰 Entrada: gratuita
🍴 Tip: hay pequeños puestos donde comprar bebidas o cocinar tu propia comida en la playa.

🌊 Dato curioso: aunque no tiene la típica arena blanca turquesa de otras playas filipinas, su atmósfera natural y poco turística la convierte en un rincón ideal para mochileros.

🌄 2. Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa

Este impresionante parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 y es una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
El recorrido en barca por su río subterráneo navegable de 8 km te llevará a través de cuevas y formaciones rocosas espectaculares.

📍 Ubicación: Sabang, a 2 horas de Puerto Princesa
💰 Entrada: 500–700 PHP (con guía y permisos incluidos)
⏱️ Duración del recorrido: 30–45 minutos

🚤 Cómo llegar: puedes contratar una excursión organizada desde la ciudad o tomar un bus hacia Sabang, donde salen los barcos (bangkas) hasta la entrada del río.

🎧 Durante la visita te proporcionan auriculares con audio-guía multilingüe para conocer la historia y geología del lugar.

🌿 3. Manglares de Sabang

Muy cerca del Parque Nacional, se encuentra el Mangrove Paddle Tour, una pequeña excursión ecológica que te permite navegar entre los manglares de Sabang.
Durante el paseo, los guías locales explican la importancia de este ecosistema para la fauna marina y las comunidades locales.

📍 Ubicación: Sabang
💰 Entrada: 250 PHP
🌱 Duración: 30–45 minutos

🐒 Extra: con suerte podrás ver monos, aves tropicales y cangrejos en su hábitat natural.

🐊 4. Palawan Wildlife Rescue and Conservation Center

Antiguamente conocido como el Crocodile Farm, este centro de conservación permite observar de cerca a los cocodrilos de agua salada más grandes del mundo, algunos de hasta 6 metros de largo.
También alberga aves, reptiles y programas de educación ambiental.

📍 Ubicación: Barangay Irawan (12 km del centro)
💰 Entrada: 40 PHP
📸 Tip: se permite tomarse fotos con cocodrilos bebés (opcional y gratuito).


🏝️ 5. Bahía Honda (Honda Bay)

La Honda Bay es un conjunto de islas paradisíacas frente a la costa este de Puerto Princesa.
Desde el puerto de Sta. Lourdes salen barcos que ofrecen tours de island hopping, ideales para nadar, hacer snorkel y disfrutar de playas vírgenes.

📍 Islas más populares:

  • Pandan Island: famosa por su arena fina y sus chozas de mariscos.

  • Starfish Island: hogar de decenas de estrellas de mar.

  • Luli Island: una isla que desaparece con la marea.

💰 Tour completo: desde 1.200 PHP con almuerzo incluido.

🐠 Consejo mochilero: lleva tu propio equipo de snorkel y agua potable.


🧗 6. Ugong Rock Adventure

Ugong Rock es una formación de piedra caliza rodeada de selva, donde puedes practicar senderismo, espeleología y tirolina.
El ascenso incluye trepar entre rocas y cuevas hasta llegar a un mirador con vistas espectaculares del valle de Sabang.

📍 Ubicación: Barangay Tagabinet
💰 Entrada: 250 PHP (subida + zipline opcional)
Duración: 1 hora aprox.

💪 Consejo: ideal para quienes buscan un poco de adrenalina en medio de la naturaleza.

🏠 Dónde alojarse en Puerto Princesa

  • 🌿 Sheebang Hostel: ambiente mochilero, bar social y excelente ubicación.

  • 🏝️ Balay Tuko Garden Inn: entorno natural y piscina.

  • 🌅 Canvas Boutique Hotel: moderno y cómodo cerca del aeropuerto.

🎒 Tip: alójate cerca de Rizal Avenue si quieres estar cerca de restaurantes, mercados y transporte público.


🍽️ Dónde comer en Puerto Princesa

  • KaLui Restaurant: el más famoso de la ciudad, con platos filipinos gourmet.

  • Kinabuchs Grill & Bar: ambiente informal y excelente comida local.

  • Ima’s Vegetarian Café: opción saludable y económica para mochileros.


☀️ Mejor época para visitar Puerto Princesa

  • Temporada seca: noviembre a mayo (clima ideal para excursiones y playa).

  • Temporada de lluvias: junio a octubre (menos turistas y precios bajos).

🌡️ Temperatura promedio: 27–33 °C todo el año.


🎒 Consejos mochileros para Puerto Princesa

✅ Reserva con anticipación el tour al Río Subterráneo (cupos limitados).
✅ Usa protector solar y repelente.
✅ Lleva dinero en efectivo para excursiones y pequeñas compras.
✅ Si viajas con tiempo, dedica 2 días para explorar Honda Bay y Sabang.
✅ Evita plásticos desechables; Palawan promueve el turismo sostenible.

Puerto Princesa es mucho más que una parada entre El Nido y Coron.
Con su famoso río subterráneo, playas escondidas, naturaleza virgen y espíritu acogedor, esta ciudad es una parada esencial para los mochileros que desean descubrir la esencia ecológica de Palawan.

🐢 Puerto Princesa: donde la selva se une con el mar, y cada rincón invita a la aventura.