Que comer en Filipinas
COMIDA DE FILIPINAS
Comida de Filipinas: los platos típicos que no puedes dejar de probar
La comida de Filipinas es una de las más sorprendentes del sudeste asiático. Su gastronomía mezcla influencias asiáticas, españolas y americanas, resultado de siglos de historia y colonización. Este cruce cultural ha dado origen a una cocina única, llena de sabores intensos, ingredientes locales y recetas tradicionales que reflejan la identidad filipina.
Si te preguntas qué comer en Filipinas, aquí descubrirás los platos típicos más recomendados para disfrutar durante tu viaje.
Influencias de la gastronomía filipina
La cocina filipina combina elementos de la gastronomía china, malaya, española y americana, creando una fusión única. Durante los más de 300 años de colonización española, muchos platos fueron adaptados al gusto local, incorporando arroz, cerdo, pescados, salsas dulces y sabores tropicales.
Un ejemplo de esta mezcla cultural es el lechón, uno de los platos más emblemáticos del país, así como las preparaciones de arroz inspiradas en las paellas españolas y guisos similares a los cocidos ibéricos.
En la cultura tradicional filipina se realizan tres comidas al día: desayuno, almuerzo y cena, aunque los tentempiés callejeros (“merienda”) son también parte esencial de la vida diaria.
Qué comer en Filipinas: 11 platos típicos imperdibles
1. Lumpia filipina
Las lumpias son la versión filipina de los rollitos de primavera chinos. Se preparan con una fina masa de harina de arroz y se rellenan con carne, verduras o mariscos. Se sirven fritas o frescas, y son un bocado irresistible, ideal para comer en la playa o en los mercados callejeros.
2. Adobo
Considerado el plato nacional de Filipinas, el adobo es un guiso de pollo o cerdo marinado en vinagre, salsa de soja, ajo y laurel. Su sabor intenso y su aroma lo convierten en un clásico infaltable.
3. Lechón
El lechón asado, de clara influencia española, es el plato estrella en celebraciones y fiestas. Su piel crujiente y carne jugosa lo hacen uno de los favoritos de los filipinos.
4. Sinigang
Una sopa agria a base de tamarindo, verduras y carne o camarones. Es perfecta para días lluviosos o para quienes buscan sabores más exóticos.
5. Kare-Kare
Guiso de rabo o carne de res con una deliciosa salsa de maní. Se sirve con arroz y pasta de camarones fermentados (bagoong).
6. Pancit
Fideos salteados de origen chino que se preparan con pollo, cerdo, verduras y salsa de soja. Hay muchas versiones regionales.
7. Halo-Halo
Un postre colorido y refrescante elaborado con hielo picado, leche, frutas, frijoles dulces y helado. Ideal para el clima tropical.
8. Balut
El famoso huevo fertilizado de pato, considerado una delicia local y símbolo de valentía gastronómica.
9. Tocino filipino
Carne de cerdo marinada en azúcar y especias, servida normalmente en el desayuno con arroz y huevo.
10. Laing
Hojas de taro cocinadas en leche de coco y chiles. Típico de la región de Bicol.
11. Bibingka
Un pastel de arroz horneado en hojas de plátano, muy popular durante las festividades navideñas.
Consejos para disfrutar la comida en Filipinas
Prueba la comida callejera local, segura y deliciosa si se compra en puestos con buena rotación.
Acompaña tus comidas con arroz, base fundamental de la dieta filipina.
No te pierdas los jugos naturales y postres con leche de coco y frutas tropicales.
Si eres mochilero, los carinderias (comedores locales) son una excelente opción para comer bien y barato.
Sinigang Originario de Filipinas.
¿Qué es un sinigang?: Es una sopa tipo estofado de pescado con un toque agrio típica de Filipinas. El peculiar sabor de esta sopa lo da su toque amargo, sabor que se adquiere gracias a la utilización de la masa de tamarindo y el néctar del calamansí o lima que hacen parte en el caldo. Esta versión filipina suele deleitarse por sus grandes trozos de cerdo salado y un poco de leche de coco muy cremosa.
- Afritada de pollo
La afritada de pollo es un plato muy particular de filipinas es parecido a un estofado de pollo muy típico de la conocida gastronomía española, ya la comida española y toda su influencia europea puede ser vista en las comidas de la cocina filipina. Este es un estofado que está preparado a base de tomates frescos, cebollas, pollo y pimientos.
- Pastel de yuca
El pastel de yuca es un plato que tiende a comerse como un postre cremoso en filipinas, es un plato que no es muy dulce puesto que es elaborado a base de leche de coco y lógicamente raíz de yuca. Para lograr alcanzar su textura tan única, se cose la parte superior del postre hasta que esté crujiente.
- Pancit Palabok
Es como lo esperábamos, otro delicioso plato de fideos, si, ¡fideos! Que tiende a ser muy versátil ya que tiene casi de todo y su característica principal se encuentra en su capacidad de combinación con simples sabores de carnes, vegetales y, por supuesto, los fideos filipenses.
- Helado de ube
Es un delicioso helado hecho de ube tuberosa siendo esta un alimento que tiende a asemejarse a un ñame color grana, muy propio de la zona. Aunque no suene muy llamativo es realmente exquisito y quedarás con ganas de más, disfrútalo como mochilero.
- 7. Whisky ácido de calamansí
¡No podía faltar un rico trago como sugerencia! Este atrayente cóctel es un trago que aviva las fiestas nocturnas de filipinas. Este delirio de cóctel se destaca principalmente por una de las frutas mayor utilizadas en todo el territorio filipino, el Calamansí.
- Bibingka
La bibingka es un delicioso y tradicional pastel dulce de coco. Preparada a base de harina de arroz y auténtica crema de coco muy común en las épocas decembrinas y lo sobradamente exquisito para comerlo todo el año.
- Ginataang Kalabasa
Es una deliciosa sopa cero grasa, elaborada a base de leche de coco, pescado de la zona y Kalabasa. Es una sopa de verduras realmente maravillosa que normalmente se elabora con bangus, que es similar a una lubina o atún en rodajas. Dbes probarla si vas a Filipinas, sé que al probarla recordarás este post.
- Tinolang Manok
El Tinolang es la verdura típica de Asia y Manok es simplemente pollo.
Este tradicional plato es una sopa de pollo con pedazos de papaya verde, es decir, que no esté madura y por supuesto la emblemática tinolang. Esta verdura al ser cocida se suaviza y toma la textura de una papa o patata pero con un sabor muy diferente.
Además de todo esto se añade un pequeño toque dulce, mixto con jengibre. Este es un plato Filipino que gusta por su particular sabor, te gustará por su suave textura y lo sana que es, ya que tiene 0 grasa, ideal para mochileros.
11- Y por último, el famoso Lechón filipino:
El lechón es un hermoso cerdo asado cuerpo a completo. Tiene un sabor impregnado de culturas siendo justamente eso lo que lo distingue de otras gastronomías mundiales. Además de su rico sabor es utilizado como centro de mesa.




