Savannakhet

Savannakhet Laos: guía mochilera con qué ver, templos, historia y cultura local

En el corazón del sur de Laos, a orillas del majestuoso río Mekong y muy cerca de la frontera con Tailandia, se encuentra Savannakhet, una ciudad tranquila, de calles coloniales y templos dorados, que refleja perfectamente la esencia relajada del país.


Aunque no es tan conocida como Luang Prabang o Vientián, Savannakhet Laos sorprende a los mochileros que se aventuran a visitarla con su mezcla de historia, cultura, arquitectura francesa y un ambiente local auténtico.


Savannakhet Laos: historia y encanto colonial

Savannakhet es la capital de la provincia homónima y la tercera ciudad más grande del país. Durante la colonización francesa, fue un importante centro comercial, lo que dejó una huella visible en sus calles y edificios antiguos.

Hoy en día, conserva ese aire nostálgico que tanto atrae a los viajeros. Sus plazas, casas coloniales y templos budistas ofrecen una experiencia genuina, perfecta para recorrer a pie o en bicicleta, sin prisas y con la cámara siempre lista.

Cómo llegar a Savannakhet Laos

  • Por carretera: hay autobuses diarios desde Vientián (8-9 horas) y Pakse (5 horas).

  • Desde Tailandia: se puede llegar fácilmente desde Mukdahan, cruzando el puente internacional que une ambos países.

  • Por aire: el aeropuerto de Savannakhet tiene vuelos regulares hacia Vientián y Pakse.

Savannakhet Laos

Qué ver en Savannakhet Laos

1. Plaza Talat Yen y edificios coloniales

El punto más emblemático de la ciudad es la plaza Talat Yen, considerada el corazón histórico de Savannakhet. Aquí es donde se concentran varios de los edificios coloniales mejor conservados, muchos de ellos con balcones de hierro y fachadas color pastel que evocan la época francesa.

Desde la plaza se puede realizar un paseo hasta la iglesia Santa Teresa, otro vestigio del pasado europeo. Caminar por las calles cercanas permite descubrir las tradicionales shop houses, pequeñas tiendas familiares con viviendas en el piso superior, típicas del sudeste asiático.


2. Mercado nocturno de Savannakhet

Cuando cae la noche, la plaza Talat Yen se transforma en un animado mercado nocturno, donde se pueden probar deliciosos platos locales a precios muy económicos. Los puestos de parrilla, sopas de fideos y sticky rice son los favoritos entre los viajeros mochileros.

Es el lugar perfecto para disfrutar del ambiente local, conversar con los habitantes y probar la gastronomía laosiana más auténtica.


3. Templo Wat Xaiyaphoum

Situado frente al río Mekong, el Wat Xaiyaphoum es el templo más grande y antiguo de Savannakhet. Construido hace más de 400 años, este complejo budista destaca por su imponente estupa dorada y su ambiente espiritual.

Además de ser un importante lugar de culto, es un espacio tranquilo donde se puede observar la vida de los monjes y disfrutar de la calma que caracteriza a Laos.


4. Museo de los Dinosaurios de Savannakhet

Uno de los lugares más curiosos e interesantes de la ciudad es el Museo de los Dinosaurios, ubicado a poco más de 1 km del centro. En esta zona se han encontrado numerosos fósiles prehistóricos, y el museo exhibe algunos de los hallazgos más importantes del país.

Las piezas incluyen huesos, réplicas y fósiles auténticos descubiertos en la provincia de Savannakhet. Es una visita diferente y educativa, ideal para quienes disfrutan de la historia natural.


5. Museo Provincial de Savannakhet

Otro punto de interés es el Museo Provincial, ubicado detrás del edificio de correos. En él se exponen artefactos antiguos, fotografías históricas y documentos que relatan la evolución cultural y política de la provincia. Aunque pequeño, es un lugar interesante para comprender la historia local.


6. Paseo junto al río Mekong

El río Mekong acompaña toda la ciudad de Savannakhet, creando una de las zonas más agradables para caminar, especialmente al atardecer. A lo largo del malecón se pueden encontrar cafés, restaurantes y pequeños parques donde sentarse a contemplar la puesta de sol frente a Tailandia, al otro lado del río.

Qué hacer cerca de Savannakhet Laos

  • Explorar los templos rurales: fuera del centro, hay varios templos menos visitados donde se pueden apreciar rituales locales y arquitectura tradicional.

  • Visitar That Ing Hang Stupa: uno de los monumentos religiosos más venerados del sur de Laos, situado a unos 15 km del centro.

  • Cruzar a Tailandia: gracias al Puente de la Amistad Lao-Tailandés II, es posible visitar la ciudad de Mukdahan, ubicada justo enfrente del Mekong.


Consejos para mochileros en Savannakhet

  • Presupuesto diario: entre 20 y 30 USD incluyendo alojamiento, comida y transporte local.

  • Alojamiento: hay guesthouses económicas y hoteles pequeños cerca del río y del centro histórico.

  • Mejor época para visitar: de noviembre a marzo, cuando el clima es seco y más fresco.

  • Gastronomía local: no dejes de probar el Larb, el Khao Piak Sen (sopa de fideos) y las brochetas a la parrilla del mercado nocturno.

  • Transporte: la mejor forma de moverse por la ciudad es caminando o alquilando una bicicleta.

Savannakhet Laos es un destino que combina historia, espiritualidad y encanto colonial. Su ambiente relajado, su ubicación junto al río Mekong y su rica herencia cultural la convierten en una parada ideal para mochileros que recorren el sur de Laos.

Desde los templos budistas como Wat Xaiyaphoum, hasta el Museo de los Dinosaurios y las calles coloniales de la plaza Talat Yen, esta ciudad invita a disfrutar de un ritmo pausado, lleno de autenticidad y tradiciones.

Visitar Savannakhet es descubrir una parte de Laos donde el tiempo parece haberse detenido, y donde cada rincón conserva la esencia pura del sudeste asiático.