Miedo a volar

Miedo al avión: cómo superar la fobia a los aviones y disfrutar tus viajes

Si sueñas con viajar por el mundo pero el miedo a volar te impide hacerlo, no estás solo. Millones de personas en todo el mundo sufren de aerofobia, una ansiedad intensa relacionada con los vuelos. Sin embargo, la buena noticia es que superar el miedo a volar es posible, y hoy existen múltiples métodos para lograrlo.


Viajar en avión es una de las experiencias más seguras y liberadoras que existen. Aprender a confiar en ello te permitirá abrirte a nuevas aventuras, conocer culturas increíbles y vivir experiencias que cambiarán tu vida.


¿Por qué tenemos miedo a volar?

El miedo a volar puede tener distintas causas, entre ellas:

  • Falta de control: no poder “manejar” el avión genera ansiedad.

  • Claustrofobia: el espacio reducido puede causar incomodidad.

  • Experiencias negativas pasadas o noticias sobre accidentes aéreos.

  • Falta de conocimiento sobre cómo funcionan los aviones.

Es importante entender que esta fobia no significa debilidad, sino una respuesta natural del cerebro ante algo desconocido o fuera de control.


¿Es seguro volar en avión?

¡Absolutamente! De hecho, volar es el medio de transporte más seguro del mundo. Según estadísticas internacionales, la probabilidad de que ocurra un accidente aéreo grave es de 1 entre 11 millones.

Para ponerlo en perspectiva:

  • Es más probable ganar la lotería que sufrir un accidente aéreo.

  • Los aviones comerciales están diseñados con múltiples sistemas de seguridad redundantes.

  • Los pilotos reciben entrenamiento constante y los controles técnicos se realizan antes de cada vuelo.

Saber esto puede ser el primer paso para reducir el miedo a volar y entender que los aviones están diseñados para mantenernos seguros en todo momento.


Cómo quitarse el miedo a volar aerofobia

1. Infórmate sobre cómo funciona un avión

El conocimiento es poder. Comprender cómo vuelan los aviones, qué significan los sonidos durante el vuelo y cómo se manejan las turbulencias puede disminuir la ansiedad significativamente.

2. Practica técnicas de respiración y relajación

Antes y durante el vuelo, realiza respiraciones lentas y profundas. Inhalar por la nariz y exhalar por la boca activa el sistema nervioso parasimpático, ayudando a calmarte.

3. Evita el exceso de café o alcohol

Estas sustancias pueden aumentar la ansiedad o la deshidratación durante el vuelo. Opta por agua o infusiones relajantes.

4. Escucha música relajante o medita

Crea una lista de reproducción con música suave o usa aplicaciones como Calm o Headspace para meditar durante el viaje.

5. Viaja acompañado

Tener a alguien de confianza puede ofrecer apoyo emocional. Si viajas solo, conversa con la tripulación: los auxiliares de vuelo están entrenados para ayudar en casos de ansiedad.

6. Haz un curso para perder el miedo a volar

Algunas aerolíneas y centros especializados ofrecen programas para superar la fobia a volar, donde se combinan charlas con pilotos, simuladores de vuelo y apoyo psicológico.

7. Busca ayuda profesional

Si el miedo es muy intenso, un terapeuta especializado en ansiedad o fobias puede ayudarte a superar la aerofobia mediante terapia cognitivo-conductual o técnicas de exposición gradual.


Beneficios de superar el miedo a volar

Superar el miedo a los aviones te abre literalmente un mundo de posibilidades:

  • Podrás viajar más lejos y con mayor libertad.

  • Te sentirás más seguro y en control durante los trayectos.

  • Aumentará tu confianza y bienestar personal.

  • Disfrutarás de experiencias que antes parecían imposibles.

Aerofobia

miedo a volar
miedo al avión

Como perder el miedo a volar

  • Infórmate: es de suma importancia que busques información del tema, esto te dará como resultado un conocimiento más amplio de la situación. Por otro lado, cuando empieces a reconocer que el hecho de volar en avión es mucho más seguro que otros medio de transporte, puede que te ayude a sentirte más  cómodo en tu futuro vuelo
  • Compara la seguridad del avión: existen otros tipos de experiencias en la vida que realizas continuamente o las haces sin pensarlo que resultan mucho más peligrosa que un viaje en avión. Veamos una:
  • Las probabilidades de morir en un accidente de auto están en las cifras de 1 en 5.000, por lo que podemos llegar a la conclusión que lo más peligroso de tu vuelo es el transporte de tu hogar al aeropuerto.

CONSEJOS PARA PERDER EL MIEDO A VOLAR

  • Sensaciones durante el vuelo: una de las cosas porque sentimos miedo es que desconocemos lo que pueden suceder. Por lo tanto, cuando nos enfrentamos a situaciones que son pocos comunes para nosotros inmediatamente asumimos lo peor. Veamos algunas cosas que son importante que sepas:
  • Como podemos ver, para que el avión pueda despegar es necesario que alcance una determinada velocidad, por este motivo sentirás que va un poco rápido al principio.
  • Por otro lado, los oídos suelen taparse cuando este cambia de altitud debido a la presión atmosférica.
  • Turbulencia: estas suelen ocurrir cuando el avión vuela por alguna área de baja presión hacia una alta, por lo que trae como resultado algunas sacudidas; esto lo podemos comparar con conducir por un camino con muchas piedras.
  • Como funciona un avión: otra cosa que te puede ayudar a superar tu miedo a volar es obtener conocimiento de cómo funcionan los aviones internamente. Algunos estudios determinaron que el 73% de las personas que siente fobia por volar se debe a que siente temor a alguna falla mecánica. Por lo tanto, mientras más sepas como funcionan mejor te vas a sentir.
  • La puerta del avión no se abrirá durante el vuelo: cabe destacar, que algunas de las cosas que las personas le temen es a que la puerta del avión se abra accidentalmente sobre el vuelo, sin embargo, esto es casi imposible que suceda, debido a que una vez este se encuentre por encima de los 9.000 metros de altura, habrá un promedio de 9.000 kg de presión sobre ella.

🌐 Apps y recursos para superar el miedo a volar

En la era digital, existen múltiples herramientas diseñadas para ayudarte a reducir la ansiedad antes y durante un vuelo. Aquí te dejo una selección útil para mochileros y viajeros frecuentes:

TipoNombreDescripciónDisponible en
App de relajación y control del miedoSOAR – Fear of FlyingDesarrollada por un expiloto, ofrece videos, datos técnicos y ejercicios para calmar la mente.iOS / Android
Meditación y respiraciónCalmMeditaciones guiadas, sonidos relajantes y sesiones para ansiedad durante el vuelo.iOS / Android
HeadspaceOfrece programas específicos para miedo y estrés de viaje.iOS / Android
Simuladores y educación sobre vueloTurbcastExplica de manera sencilla las turbulencias y por qué no representan peligro.iOS
SkyGuruMuestra en tiempo real lo que ocurre durante el vuelo y explica cada fase.iOS / Android
Podcasts y audio-guíasFearless Flyer PodcastConducido por pilotos y psicólogos; aborda cómo calmar la mente al volar.Spotify / Apple Podcasts