Taal
🌋 Volcán Taal: la joya natural más cercana a Manila
El Volcán Taal es una de las maravillas naturales más fascinantes de Filipinas: un volcán dentro de una isla, dentro de un lago, dentro de otra isla.
Situado en Batangas, a solo 50 kilómetros al sur de Manila, el Taal es uno de los destinos más populares para los mochileros y viajeros aventureros que buscan una escapada natural desde la capital.
Con su peculiar geografía, su historia volcánica y sus impresionantes vistas panorámicas, el Taal Volcano ofrece una experiencia única que combina aventura, naturaleza y cultura filipina.
📍 Dónde está el Volcán Taal
El Taal Volcano se encuentra en el Lago Taal, en la provincia de Batangas, al sur de Luzón.
Lo más curioso es que dentro del propio cráter del volcán hay otro lago, conocido como Crater Lake, donde se formó una pequeña isla central.
🗺️ Ubicación: Lago Taal, Batangas, Filipinas
🚗 Distancia desde Manila: 50 km (2 horas aprox.)

🚐 Cómo llegar al Volcán Taal desde Manila
🚗 Opción 1: Transporte público
Desde Manila, toma un bus en dirección a Tagaytay o Tanauan (Batangas).
En el pueblo de Talisay, puedes contratar un barco o bangka que te llevará hasta la isla del volcán.
⏱️ Tiempo del recorrido en barco: 20 minutos
💰 Precio aproximado: 500–800 PHP por persona (ida y vuelta)
🎒 Consejo mochilero: sal temprano para evitar el calor fuerte del mediodía y las aglomeraciones.
🏞️ Qué hacer en el Volcán Taal
A pesar de su tamaño, el Taal Volcano ofrece diversas actividades que combinan aventura, paisaje y cultura local.
🐎 1. Subir al cráter del Volcán Taal
La caminata hasta el cráter del Volcán Taal es la actividad más popular.
Se puede hacer a pie o a caballo, según tus preferencias.
📍 Duración: 45–60 minutos caminando
💰 Entrada al parque: 100–200 PHP
🐎 Alquiler de caballo con guía: 500–700 PHP
☀️ Consejo: lleva gorra, protector solar y al menos 2–3 litros de agua por persona.
No hay sombra en el camino y las temperaturas pueden superar los 35 °C.
Una vez en la cima, podrás disfrutar de una vista impresionante del Crater Lake, con sus tonos verdosos y burbujeantes columnas de vapor, recordando que el volcán sigue activo.
📸 Punto fotográfico: “Red Lava Viewpoint” es uno de los mejores lugares para tomar fotos panorámicas del cráter.
🚶♂️ 2. Trekking alternativo (rutas este y oeste)
Además del sendero principal, existen rutas menos transitadas para los viajeros que buscan una experiencia más aventurera.
Ruta Este: más larga (2 horas) pero permite bajar hasta el lago interior para darte un baño refrescante.
Ruta Oeste: menos conocida, con vistas únicas y zonas tranquilas ideales para la observación del vapor volcánico.
⚠️ Importante: estas rutas deben hacerse con guía local, ya que no están señalizadas y el terreno puede ser resbaladizo.
🚤 3. Paseo en barco por el Lago Taal
Antes o después del ascenso, disfruta de un paseo en bangka por el Lago Taal, con vistas espectaculares del volcán y de las aldeas pesqueras que rodean el lago.
📍 Salida: desde el muelle de Talisay
💰 Precio: incluido en la excursión al volcán o entre 500 y 1000 PHP por barco privado
🌅 Tip: haz el paseo al atardecer para ver los reflejos dorados del sol sobre el agua.
⛪ 4. Visitar el pueblo de Taal (Batangas)
No confundir con el volcán: el pueblo de Taal está a 40 km de distancia, y es uno de los mejor conservados de la época colonial española en Filipinas.
Aquí podrás visitar:
La Basílica de San Martín de Tours, la iglesia católica más grande de Asia.
Las antiguas casas de madera de la época colonial.
Tiendas de barong tagalog, el traje tradicional filipino hecho a mano.
🏘️ Consejo: combina la visita al volcán con una parada en este pueblo histórico para un viaje completo.

🌋 Curiosidades del Volcán Taal
Es uno de los volcanes activos más pequeños del mundo.
Ha registrado más de 33 erupciones desde 1572, la última significativa en 1977.
Forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico.
A pesar de su riesgo, algunas familias aún viven en las faldas del volcán, dedicadas a la pesca y la agricultura.
🔥 Dato: todavía se pueden ver columnas de vapor saliendo del cráter, señal de que el volcán sigue vivo.
🏡 Dónde alojarse cerca del Taal Volcano
Si planeas quedarte una o dos noches, la mejor opción es hospedarte en Tagaytay, desde donde tendrás las mejores vistas del volcán y el lago.
🌄 Taal Vista Hotel: vistas panorámicas y desayuno incluido.
🌿 Escala Tagaytay: estilo moderno y piscina con vista al cráter.
🎒 The Carmelence View: opción mochilera con buena ubicación.
🍽️ Dónde comer
Antonio’s Restaurant: cocina filipina gourmet con vistas al lago.
Bag of Beans: ideal para desayunar o tomar café.
Balay Dako: excelente comida tradicional con mirador.
🥥 Tip mochilero: prueba el Bulalo, un caldo típico de Batangas, ideal después de la caminata.
☀️ Mejor época para visitar el Volcán Taal
Temporada seca: noviembre a mayo → clima estable y cielos despejados.
Temporada lluviosa: junio a octubre → menos turistas pero mayor humedad.
🌡️ Temperatura media: 26–33 °C durante todo el año.
🎒 Consejos mochileros para visitar el Taal
✅ Lleva suficiente agua y protector solar.
✅ Contrata el barco en grupo para reducir costos.
✅ Evita las caminatas en horas de máximo sol.
✅ Usa calzado cómodo para terreno volcánico.
✅ No te acerques a las zonas con emisión activa de gases.
🌋 Conclusión
El Volcán Taal es una de las maravillas naturales más impactantes de Filipinas y un destino imprescindible para quienes viajan desde Manila o Tagaytay.
Subir hasta su cráter, contemplar su lago interior y disfrutar de la calma del entorno es una experiencia que mezcla aventura, naturaleza y asombro geológico.
🌄 Taal Volcano: pequeño en tamaño, gigante en belleza.


