Mi viaje a Islandia

MI VIAJE A ISLANDIA

… ¿Por qué Islandia? ¿Qué tiene la tierra descubierta por los vikingos llamada isla de fuego y nieve? ¿Qué parte y de qué forma se pueden pasar allí unos días para ver los increíbles paisajes de la isla situada al lado de Groenlandia? ¿Qué excursiones y qué animales se pueden avistar en la tierra al noroeste de Reino Unido? ¿Qué esconde la capital Reykjavik?


ISLANDIA

Sin más dilaciones voy a intentar guiaros por la “ring road” (única carretera que rodea el país):

Empezar por algún consejo para comprar los billetes de avión y es que Islandia tiene una aerolínea propia llamada WOW Air y los vuelos se suelen conseguir muchos más económicos, aquí os dejo el enlace para que podáis ver a que destinos llega esa compañía, en mi caso en Agosto y saliendo desde Alicante (España) tuve que pagar 300€ ida y vuelta que comparándolo con la competencia
me ahorré unos 120-150€ por volar con la aerolínea islandesa.

web: Wowair

Bien, hay gente que se queda en la capital cuando llega y visita el norte o el sur del país, bajo mi experiencia y fue lo que hice yo, es alquilar un auto caravana y hacerle cuantos más kilómetros mejor, aproximadamente 2300km fueron recorridos hace dos años en el que para mí ha sido el mejor viaje de todos poniéndolo por delante de ciudades como Nueva York, Londres o Ámsterdam. Si hablamos de precios, a nosotros nos costó 3000€ la “motorhome” (con seguro
incluido), puede parecer mucho, pero éramos 6 amigos y estuvimos allí durante 10 días, unos 500€ por cabeza y teníamos transporte y alojamiento, lo cual ya no es ni mucho menos caro.

Godafoss

¿Tenéis gana de alguna fotillo de algún paisaje?, en los primeros días y por la zona norte del país vimos la primera de las infinitas cataratas que nos encontraremos a lo largo del camino. Se llama Godafoss, significa cascada de los dioses, se encuentra exactamente entre Akureyri y Husavik, otros dos maravillosos pueblos para visitar y que no os podéis perder.

¿Impresiona? Para mí la mejor catarata del viaje y del mundo por ahora se encuentra más adelante…
A todo esto… ¿dónde se compran los víveres? ¿Dónde compramos para todo el viaje en autocaravana? En muchos de los pueblos nos encontraremos supermercados Bonus, que es la cadena que existe allí y donde podéis encontrar muchísima variedad de todo tipo de alimentos. Los encontraréis en los pueblos de mayor tamaño y en la capital.

Husavik

Siguiendo la ruta rodeando el país empezando por el norte llegamos a Husavik como he nombrado antes, en este pequeño pueblo pero muy encantador tuvimos la maravillosa oportunidad de hacer una excursión para ir a ver ballenas, el barco se adentró una hora mar a dentro y el avistamiento de este magnífico cetáceo duró unos 45 minutos, fue bastante espectacular, de hecho una de ellas pasó por debajo de barco y pudimos observar como salía a respirar a pocos metros de donde nos encontrábamos, tuvimos mucha suerte porque nos dijo el guía que pocas veces se conseguían verle los dos ojos y esta fue una de ellas. Precio aproximado (75-80€) merece mucho la pena la verdad.

Siguiente parada obligatoria, un magnifico pueblo para pasar la tarde con tus amigos y quedarse a cenar o tomar una cerveza que por cara que sea, una birra en buena compañía y en un sitio espectacular… ¡siempre es bienvenida!
Este pueblo se llama Seyðisfjörður, para mí el pueblo con más encanto que jamás he visitado, casas coloridas entre montañas reflejadas en un entrante de mar a la vez y en el que se respira tranquilidad y sobre todo parece que estas en un país de ensueño.
Mas sitios para visitar en la ruta!!! 
Diamond beach y el impresionante glaciar donde pudimos sacar una foto de película.


Llega el momento de visitar la cascada para mi más impresionante del viaje, situada en la parte sur del viaje y llamada: Skógafoss, esta catarata la podemos ver un capítulo de las últimas temporadas de la famosa serie: Vikingos y podemos ver a Floki el constructor de barcos llegar hasta descubrirla y apreciar esta magnífica maravilla.

Cerca de esta catarata si seguimos en dirección a la capital encontraremos otra cascada en la que es posible pasar por detrás de ella y vivir una especial experiencia pero si decidís hacerlo id cubiertos que aunque estemos pasando cerca del agua… terminarás algo más que mojado o mojada!

Todos estos espectaculares paisajes los encontramos en la parte sur de país y ya en la capital Reykjavik no podemos abandonar esta isla sin visitar el Blue Lagoon (lo tenemos a unos 40 minutos en carretera alejado de la capital) en 2016 costaba 50€ una hora aunque siempre te quedas más tiempo, por muy caro que parezca, es totalmente un sitio a no perderse si viajamos por estas tierras. Se trata de un lago geotermal donde el agua está a una temperatura entre 37 y 39 centígrados.
Os dejo también el enlace a la web para que miréis todo cuanto queráis:

web: bluelagoon

Por último, el puerto de la capital, un paseo por el centro, visitar monumento a un barco vikingo,son algunas de las acciones que puedes realizar cuando lleguéis a Reykjavik. Es una capital pequeñita, el país en concreto es como Andalucía de grande si hablamos en extensión y 124.000 habitantes, unos 100.000 menos que en Granada para que os hagáis una idea.

Os dejo unas fotos de la capital  Reykjavik

Bueno chicos y chicas, podría escribir 1000 hojas y mandar 1000 fotos sobre el viaje, pero se haría demasiado largo y simplemente quería mostraros algunos de los paisajes tan increibles que ofrece este maravilloso país.

Os dejo una ultima foto para que adivinéis o investiguéis donde es o si tenéis alguna duda o queréis que os aconseje en lo que sea aquí tenéis mis redes sociales para poneros en contacto conmigo.
Un saludo mochileros viajeros y animo a todo el mundo a visitar la tierra Vikinga!!!

Vang Vieng Laos

Vang Vieng

Laos es uno de los países que componen el continente asiático, aunque es uno de los más pequeños, ofrece maravillosos sitios de interés turístico altamente recomendables, como es el caso de las 4000 islas, Luang Prabang, entre otros. Vang Vieng se ha incorporado a esta lista luego de un oscuro pasado, veamos qué podemos hacer en este pequeño rinconcito de Laos como mochileros.


Vang Vieng es un pueblo que se ubica al sur de Laos, encontrándose muy cerca de la popular ciudad Luang Prabang. Se volvió un sitio sobresaliente gracias a una práctica muy interesante y divertida, aunque también podría decirse que un tanto peligrosa.

Nos referimos al paseo en neumáticos, mejor conocido como Tubing, que se llevan a cabo en las corrientes del rio Nam Song.

Vang Vieng Laos

Esta práctica se hizo muy popular entre los mochileros, atrayéndolos cada vez más a esta zona de Asia; sin embargo, no solamente el Tubing es lo que se puede hacer en Vang Vieng, veamos qué otras cosas tiene este interesante pueblo para ofrecer a sus turistas.

Alquilar una Bicicleta o una Motocicleta: gran parte de las atracciones de la región se encuentran a uno cuantos kilómetros, además no vale la pena gastar más dinero del deseado alquilando Autorickshaw.

De hecho, es muy divertido disfrutar del interesante paisaje que se recorre antes de llegar al destino agendado. El único inconveniente son los rayos del sol, que suelen ser muy abrasadores.

Por lo que antes de decir qué medio de transporte utilizar, toma en cuenta si deseas gastar más dinero en un Tuk-Tuk, o menos es una moto o bici y divertirte con un largo paseo bajo el sol poco antes de llegar al sitio deseado.

Blue Lagoon: sin duda, este es un sitio al que debes acudir una vez estando en Vang Vieng; se encuentra aproximadamente 6km del pueblo, y puedes conseguir un mapa en cualquier establecimiento donde alquilen motos o bici.

La entrada al lugar cuesta 1€, que en la moneda de la localidad seria 10.000 kips, la cual también da entrada a una impresionante cueva.

El Blue Lagoon es un maravilloso lugar, este cuenta con aguas de color turquesa en las cuales puedes zambullirte desde las cuerdas colocadas en el inmenso árbol que se encuentra encima del lago.

Además, también se encuentra un gran mesón de madera, donde te puedes sentar y comer lo que has llevado, o simplemente pedir un poco de comida en el restaurante.

Blue Lagoon es un lugar extraordinario en el que se puede disfrutar de una deliciosa y barata comida, y pasar un rato relajante en compañía de increíbles personas.

Pha Ngeun: es una de las tantas montañas que posee Vang Vieng, a ella es posible acceder por un camino a más de 250m de altura, en la cual puedes maravillarte con una espectacular vista.

Al igual que en Blue Lagoon, debe pagarse una entrada de 10.000kips (1€), dinero que se utiliza para la conservación del sendero hasta la cima, y las cabañas que se encuentran allí.

Tienes la posibilidad de pasar la noche en la cima, y disfrutar de un espléndido atardecer bajo el calor de una fogata, y ver los cálidos rayos del sol cuando amanece.