CLIMA DE SUIZA

Clima de Suiza

Peculiar, completo y diferenciado; así es el clima de Suiza. Se puede pensar con facilidad que, debido a las dimensiones geográficas que posee Suiza, se pudiera resumir su clima sencillamente pero lo cierto es que abarca mucho más. En breve te explicaremos a qué nos referimos.


El clima tan variado de Suiza se debe a los Alpes principalmente; esta gran cadena compuesta de montañas cumple un papel de barrera climática ideal para mochileros, lo que divide al país completamente en dos partes grandes.

Las dos caras de Los Alpes

Por un lado puedes notar con facilidad la cara del lado norte de los Alpes; en este sitio puedes conseguir unas condiciones climáticas de mar muy marcadas por una lluvia abundante.

Y por otro lado puedes conseguirte con la zona del lado sur de los Alpes; esta tiene un clima que te agradará mucho ya que es templado debido a la influencia proveniente del Mediterráneo.

La posición más templada de todo el país es la región del Ticinio, esta zona es la que evoluciona hacia el Mediterráneo, por ello el clima que se presenta es mucho más encantador.

Aunque las diferencias entre el lado sur y el lado norte de los Alpes son muy grandes, la verdad es que el momento que más notarás es el del invierno.

Es justo allí cuando las temperaturas empiezan a bajar rudamente en la cara norte, mientras que en la zona sur las temperaturas son suaves.

Si hablamos de las lluvias, lograrás notar que en ambas caras hay muchas diferencias. Por lo general, son cuantiosas, pero en los lugares más altos de las montañas más altas se pueden presentar lluvias más grandes que hasta pueden llegar a convertirse en nevadas.

En el resto del país se puede ver que las lluvias medias abarcan entre 600 y 1700 mm, lo que significa que el tiempo con mayor riesgo son los de verano y primavera.

TEMPERATURA SUIZA

Estaciones en Suiza

Las estaciones en Suiza las encontrarás muy marcadas, ellas son:

  • Otoño: este comprende desde septiembre hasta noviembre. Aquí verás cambiar de color las hojas y el momento en que se caen y los frutos se maduran.
  • Invierno: abarca de diciembre a febrero. Allí puedes disfrutar de la nieve blanca, que engalana los paisajes de Suiza.
  • Primavera: esta temporada es desde marzo a mayo. En esta época los árboles florecen y el color verde es el que más resalta en los prados.
  • Verano: de junio hasta agosto es el tiempo en que se presenta. Tanto el calor como el sol se adueñan del país, a pesar de que no se presentan con tanta intensidad.

La temperatura de cada estación varía en gran manera dependiendo de la hora y la altura del día, por ello te recomendamos que lleves el equipaje o prenda adecuada para cada ocasión, ya sea en época de frío o de lluvia.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar Suiza?

Te podemos asegurar que la mejor época para que visites Suiza es la que comprende desde el mes de abril hasta septiembre. Esto se debe a que el clima es más agradable, además, permanecen abiertos los puertos de montaña.

Pero si lo que quieres es disfrutar de los deportes de invierno lo mejor es que viajes en los meses de invierno.

CLIMA EN RUSIA

Clima en Rusia

Estar en Rusia como mochileros es conocer el país más extenso del mundo, y si eres un buen turista de seguro querrás estar allí durante varios días. Pero esto supone un verdadero reto para ti, ya que en este lugar es posible encontrar un clima en Rusia. Es por eso, que en este artículo encontrarás mucha información relacionada con el clima en Rusia, de esta manera estarás más informado para estar de vacaciones en este lugar.


Clima de Rusia

Rusia es un país muy poblado y por ello se encuentre más habitado que San Petersburgo. El clima en este gran país es frío, las temperaturas que se encuentran generalmente en el son bajo cero de -6 grados y -1grados.

Realmente es una temperatura muy fría, lo más interesante de las temperaturas en Rusia es que en la parte del sur se encuentra un clima totalmente diferente. Se destaque de que el frío cambiar radicalmente en esta zona ya que se encuentra un desierto.

El clima en esta zona es generalmente caluroso y en la época de verano es muy seco. Se puede decir que en Rusia se encuentran dos climas del frío intenso del invierno y el calor del verano de seco.

Es posible comparar dos tipos de climas con dos ciudades que este en una en el lado este y otra en los lados sur, ambas son del mismo país pero cuentan con temperatura y clima totalmente diferentes. Estas variantes suceden muy pocas veces en algunos países.

TEMPERATURA RUSIA

Lugares con temperaturas diferentes

Algunos lugares se demuestran de manera muy impresionante del clima en Rusia, por ejemplo y la ciudad de Jabárovsk presenta uno de los cambios invernales más frío, se registran temperaturas de estos -20 grados.

También en la ciudad de Simferópol, es posible registrar las temperaturas agradables durante temporada de invierno sobre los 2 grados.

¿En qué lugar se puede encontrar el clima más frío de Rusia? Es posible en el distrito federal del lejano oriente, en Jabárovsk. Este lugar está catalogado como los más fríos de todas las temperaturas como ya se mencionó alcanzar unos -23 grados.

¿En qué lugar se puede encontrar los climas más calurosos de Rusia? Este premio se lo lleva la ciudad de Sebastopol es posible hallar unas temperaturas registradas hasta los 35 grados, sobre todo en el mes de julio.

Todo un reto 

Para todo turista mochilero es un verdadero reto estar en vacaciones en Rusia, esto se deben al clima. Aquellas personas que no estén acostumbradas a los fríos tan intensos de Rusia no son aptas para estar allí tantos días.

Es posible que un visitante pueda llegar a adaptarse al clima en Rusia porque, en su localidad cuenta con un clima frío. Así que he resultará un verdadero reto poder viajar a Rusia y la localidad donde te encuentres actualmente es un clima tropical, templado o muy caliente.

Aun así, no dudes en viajar a Rusia ya que podrás disfrutar de unas buenas vacaciones sí que alberga en las ciudades donde el frío no es tan intenso, podrás disfrutar de todo lo que tiene preparado Rusia para sus turistas.