VIETNAM NORTE

Vietnam Norte: guía completa con los mejores lugares que ver

El Vietnam del Norte es una región llena de contrastes, historia y paisajes naturales impresionantes. Desde las montañas de Sapa hasta la mística Bahía de Halong, esta parte del país ofrece una combinación perfecta de cultura, naturaleza y tradiciones milenarias.


Aquí se encuentran algunos de los destinos más emblemáticos del sudeste asiático, ideales para mochileros, viajeros aventureros o amantes de la fotografía.

Norte de Vietnam

Qué ver en Vietnam del Norte

Hanói: la capital histórica y cultural de Vietnam

Hanói, la capital del país, es el punto de partida para la mayoría de los viajes por el norte. Con una población de más de seis millones de habitantes, combina lo antiguo y lo moderno en perfecta armonía.

Su Casco Antiguo es una red de calles estrechas repletas de mercados, templos, cafeterías tradicionales y tiendas artesanales. Entre sus principales atractivos destacan el Lago Hoan Kiem, el Templo Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda de un solo pilar y el Templo de la Literatura, considerado la primera universidad del país.

Hanói también es famosa por su gastronomía: probar un pho caliente o un café vietnamita mientras observas el bullicio de las calles es una experiencia imprescindible.


Sapa: montañas, arrozales y etnias tradicionales

Al noroeste del país se encuentra Sapa, una región montañosa rodeada de terrazas de arroz y aldeas étnicas. Aquí viven comunidades como los Hmong negros, los Dao rojos y los Giay, que aún conservan sus costumbres, idioma y vestimenta tradicional.

El trekking entre los arrozales es la principal actividad de la zona. Los viajeros pueden hospedarse en homestays administrados por familias locales, disfrutando de la hospitalidad vietnamita y aprendiendo sobre la vida rural.

El paisaje de Sapa, con sus montañas envueltas en niebla, es uno de los más bellos de Vietnam y una experiencia inolvidable para los mochileros.


Bahía de Halong: la joya natural del norte de Vietnam

Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Bahía de Halong es uno de los lugares más icónicos del país. Este conjunto de más de 1.600 islas de piedra caliza emergiendo del mar crea un paisaje de gran belleza y misticismo.

La mejor forma de conocer la bahía es a bordo de un crucero tradicional o un recorrido en barco local. Existen excursiones de uno o varios días que incluyen visitas a cuevas, lagunas escondidas y playas apartadas.

Algunas de las cuevas más destacadas son la Sung Sot (Cueva de las Sorpresas) y la Thien Cung (Palacio Celestial). Para los viajeros que buscan tranquilidad, también es posible visitar Bai Tu Long Bay o Lan Ha Bay, zonas menos turísticas pero igualmente espectaculares.


Lao Cai: la puerta de entrada a las montañas

Lao Cai es la ciudad que sirve como punto de conexión entre Hanói y Sapa. Desde aquí parte el tren nocturno que une ambas ciudades, un trayecto muy popular entre los mochileros.

Aunque Lao Cai es principalmente un centro de transporte, también cuenta con templos, parques y museos que ofrecen una visión de la historia y la cultura de la región.


Hue: legado imperial y patrimonio cultural

Aunque geográficamente se ubica más hacia el centro del país, Hue suele incluirse en muchas rutas por el norte de Vietnam debido a su importancia histórica.

Antigua capital imperial, Hue está dividida por el río Perfume. En una orilla se encuentra la Ciudadela Imperial, con su famosa Ciudad Púrpura Prohibida, y en la otra el elegante barrio francés.

Entre sus principales atractivos están las tumbas imperiales de los emperadores Nguyen, la Pagoda de Thien Mu y el mercado Dong Ba. Hue es, además, un punto ideal para conectar con destinos del centro del país como Hoi An o Da Nang.

Rutas y consejos para viajar por el norte de Vietnam

  • Ruta clásica del norte: Hanói – Sapa – Bahía de Halong. Ideal para viajes de una o dos semanas.

  • Transporte: Los trenes y buses nocturnos son económicos y cómodos para los desplazamientos largos.

  • Clima: La mejor época para visitar el norte de Vietnam es entre octubre y abril, cuando las temperaturas son suaves y hay menos lluvias.

  • Visado: Los viajeros con pasaporte español no necesitan visa para estancias menores a 15 días. Para estancias más largas o si se viaja con pasaporte latinoamericano, es necesario tramitar una visa.

  • Presupuesto mochilero: entre 25 y 35 USD diarios, dependiendo del tipo de alojamiento y transporte.

El Vietnam del Norte ofrece una experiencia única que combina naturaleza, historia y tradiciones milenarias. Desde los arrozales de Sapa hasta los paisajes marinos de Halong y la vida urbana de Hanói, cada rincón de esta región cuenta una historia diferente.

Es un destino ideal para viajeros mochileros y aventureros que buscan autenticidad, contacto con la cultura local y paisajes inolvidables.
Recorrer el norte de Vietnam es adentrarse en el alma del país, donde el pasado y el presente se entrelazan para formar una de las regiones más cautivadoras de Asia.