Visado Filipinas

Si estás planeando una aventura por el sudeste asiático, Filipinas no puede faltar en tu ruta. Playas paradisíacas, gente amable y precios accesibles hacen del archipiélago un destino soñado para los mochileros. Pero antes de preparar tu mochila, es esencial informarte sobre el visado para Filipinas, ya que los requisitos varían según tu nacionalidad, el motivo del viaje y la duración de tu estancia.



¿Necesito visado para viajar a Filipinas?

La buena noticia es que muchos países no necesitan visado para Filipinas si el viaje es por turismo y no supera cierto número de días.

  • Exención de visado: la mayoría de los países latinoamericanos y europeos pueden entrar sin visa por 30 días.

  • Prórroga: es posible extender la estadía directamente en Filipinas por 30, 59 o más días en las oficinas de inmigración.

  • Requisitos básicos:

    • Pasaporte con validez mínima de 6 meses.

    • Boleto de salida o regreso confirmado.

    • Prueba de fondos suficientes para tu estancia.

👉 Importante: las regulaciones pueden cambiar, por lo que siempre se recomienda consultar con la Embajada o Consulado de Filipinas más cercano antes de viajar.


Tipos de visado para Filipinas

Dependiendo de la duración y el propósito del viaje, existen varios tipos de visas filipinas:

  1. Visa de turista (9A) – Ideal para mochileros, válida por 30 días y prorrogable.

  2. Visa de estudiante (9F) – Para quienes desean estudiar o realizar cursos en el país.

  3. Visa de trabajo o negocios (9G / 9D) – Requiere patrocinio de una empresa local.

  4. Visa especial de jubilado o residente (SRRV) – Dirigida a extranjeros que desean residir a largo plazo.


Consejos para mochileros que viajan a Filipinas

  • Consulta con tiempo: antes de comprar tu billete de avión, asegúrate de tener claro si necesitas visado.

  • Trámite anticipado: si debes solicitar visa, hazlo con suficiente antelación (al menos 3–4 semanas antes del viaje).

  • No compres el vuelo sin confirmación: evita pérdidas de dinero comprando pasajes antes de tener tu visado aprobado.

  • Ten copias digitales de tus documentos: pasaporte, visado, seguro de viaje y reservas de alojamiento.

  • Extiende tu visa dentro del país: el proceso es rápido y sencillo, ideal para mochileros que desean recorrer Filipinas por más tiempo.


Extensión del visado dentro de Filipinas

Si te enamoras del país (como suele pasar a muchos viajeros), puedes extender tu visado fácilmente. Solo necesitas:

  • Pasaporte vigente.

  • Pago de la tasa correspondiente.

  • Formulario de extensión en la oficina de Inmigración (Bureau of Immigration).

Las extensiones suelen concederse en el día o en pocos días hábiles, permitiendo quedarte hasta 6 meses o más legalmente.

Visado de Filipinas

En aras del fácil ingreso de los turistas a este país para promover el turismo han surgido cambios respecto a los asuntos exteriores, siendo el último de ellos el que permite que los pasajeros con nacionalidad de ciertos países latinoamericanos y europeos viajen a las Islas por turismo sin necesidad de visa.

Esta concesión o permiso otorgado para ingresar sin visado a Filipinas es  válido para que la persona pueda permanecer por un período no mayor de 30 días en el país.

Nacionalidades exentas de visa de Filipinas

Si vas a viajar a Filipinas y tienes nacionalidad de Venezuela, Jamaica,  República Dominicana Uruguay, Perú, El Salvador,  Paraguay, Panamá, Nicaragua, México, Honduras, Chile,  Guyana, Guatemala, España, Ecuador, , Dominica, Costa Rica, Colombia, Bolivia, y Argentina, entre otras nacionalidades, pueden prescindir de visado y entrar al país libremente

¿Qué pasa con aquellos viajeros de nacionalidad brasileña?

Los turistas con nacionalidad brasileña podrán tener acceso a Filipinas sin necesidad de tener visado y puede gozar de una estadía no mayor a 59 días siempre que presente el pasaporte vigente por mínimo 6 meses y un boleto de regreso a su destino de origen.

¿Se debe pagar algo adicional para entrar de Filipinas?

Sí, es necesario efectuar un pago al entrar y al salir de Filipinas, ya que es obligatorio en este país el pago de tasas al subir a un vuelo a excepción de los niños menores de 2 años de edad. Estos pagos pueden oscilar entre 750 PHP o 200PHP dependiendo si el vuelo es nacional o internacional.

Visado para Filipinas

¿Puedo permanecer más de 30 días en Filipinas sin visa?

Aunque esta visa puede ser extendida es recomendable tramitar el visado de 59 días desde antes de iniciar tu viaje ya que es bastante costoso extender tu visa de 30 días que hacer el trámite por la de 59 días.

Visado de 59 días

Si lo que deseas es permanecer en Filipinas por más tiempo del ofrecido por el país, puedes tramitar la visa de 59 días de la siguiente manera:

Dirígete a la Embajada de Filipinas más cercana a ti y presenta estos requerimientos:

  • Presenta tu pasaporte con por lo menos 6 meses de validez.
  • Planilla de datos personales o Fotocopia del pasaporte.
  • Una fotografía de tamaño pasaporte en fondo blanco.
  • Billete de avión de entrada y de salida del país.
  • La reserva del hotel
  • Completar las planillas y entregar.
  • Efectuar el pago de la tasa.

Embajadas de Filipinas en el Mundo

Estos son trámites que deben solicitarse y presentarse en las embajadas o Consulados de filipinas, lo curioso es que no hay estas embajadas en todos los países del mundo, siendo necesario acudir en ocasiones, a la embajada más cercana y cómoda.

  • Argentina: Zapiola 1701 Buenos Aires. Útil para Uruguay, Paraguay y Bolivia.
  • Brasil: Av. das Nacoes, Lote 01, Brasília. Útil para Venezuela, Surinam y Colombia.
  • Chile: Ubicado en la Calle Félix de Amesti 367, Santiago de chile. Útil para Bolivia y Ecuador.
  • México: Por el Rio Rhin 56, en la Colonia Cuauhtémoc Útil para ciudadanos de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Belice y Panamá.
  • España: Situado en la Calle del Eresma 2, Madrid.

Vacunas necesarias para ingresar a Filipinas

Sencillamente Filipinas no exige vacunas para permitir el ingreso de los turistas al país, aunque en algunos casos es exigida la vacuna de la fiebre Amarilla.

La fiebre amarilla es la única vacuna que puede ser exigida en Filipinas. La vacuna solo será requerida cuando el viajero vive en zonas de alto riesgo de contagio de la enfermedad sea porque es nacional de esos países riesgosos o por aun siendo nacional de países sin riesgo de contaminación, haya permanecido al menos 15 días en países contaminados.