Visado para Indonesia

Visado Indonesia: requisitos y tipos

Una de las primeras gestiones importantes al organizar tu viaje es conocer qué visado para Indonesia necesitarás según tu nacionalidad y el tiempo que planees permanecer en el país. Al tratarse de un archipiélago tan extenso, con más de 17.000 islas, la planificación es clave, ya que la mayoría de las estancias no pueden superar los 60 días consecutivos.


Tipos de visado para Indonesia

Dependiendo de tu situación y planes de viaje, existen varias opciones de visado:

  • Exención de visado: Disponible para ciudadanos de ciertos países, permite una estancia corta de hasta 30 días sin posibilidad de extensión.

  • Visa on Arrival (VoA): Se obtiene directamente en el aeropuerto o punto de entrada y permite estar 30 días, con opción a prorrogar otros 30 días adicionales.

  • Visado turístico: Recomendado si planeas viajar más de 30 días. Debe tramitarse antes de llegar al país y generalmente permite 60 días de estancia.

  • Visado de negocios o estudios: Para estancias más largas con fines específicos.

Requisitos para el visado de Indonesia

  1. Pasaporte con al menos 6 meses de validez a partir de la fecha de entrada.

  2. Billete de salida del país o prueba de viaje posterior.

  3. Formulario de solicitud y fotografía tamaño carnet (en caso de visado previo).

  4. Pago de la tasa correspondiente según el tipo de visado.

Consejos para tu viaje

  • Si tu plan es recorrer Indonesia como mochilero, organiza bien la ruta antes de decidir qué visado solicitar.

  • Comprueba siempre la normativa actualizada en la embajada o consulado, ya que los requisitos pueden variar.

  • Ten en cuenta que las multas por exceder el tiempo permitido son estrictas y costosas.

VISA INDONESIA

Visado para españoles:

Con nacionalidad española y viajando por menos de 30 días se tiene la posibilidad de obtener la visa on arrival de manera gratuita al llegar al país, siempre y cuando se cumplan con los siguientes simples requisitos:

  • Pasaporte en regla con al menos 6 meses de antigüedad
  • Contar con una página en blanco para poder sellarlo

Ahora bien, si se desea permanecer más de 30 días, se tendrá que entrar con un visado de 60 días (que es lo máximo) previamente tramitado en ciertas de embajadas o consulados de Indonesia distribuidas en el mundo, cumpliendo además con:

  1. Imprimir, rellenar y firmar el formulario.
  2. Contar y mostrar el pasaporte original, con un mínimo de 6 meses de validez desde el arribo a Indonesia.
  3. Disponer de dos fotos tamaño carnet actualizadas y en fondo blanco.
  4. Mostrar la fotocopia de la página principal del pasaporte.
  5. Copia de DNI.
  6. Mostrar la copia del comprobante de la reserva de las 3 primeras noches de hospedaje.
  7. Mostrar una copia tanto del billete como del itinerario de los vuelos de ida y vuelta.
  8. Pagar 40,00 €

En caso de estar viajando en el país se podrá extender la visa por 30 días más, pagando 25 usd, tramitándolo y pagándolo en la Oficina de Inmigración más cercana.

Visado para chilenos, argentinos y resto de países latino americanos:

Al igual que con nacionalidad española, los argentinos, chilenos, peruanos o mexicanos que desean viajar por menos de 30 días obtendrán visa on arrival gratis. Cumpliendo con los mismos dos requisitos.

Si se habla de estar más en Indonesia pos sus 60 días limites, se tendrá que entrar con el mismo visado tramitado de la misma manera y cumpliendo los mismos recaudos, pero con la salvedad de pagar sólo 50 usd.

El resto de las nacionalidades deberán consultar si su respectivo país se encuentra incluido en la lista de países con visado gratuito a Indonesia.

Acotación importante

Un detalle de relativa importancia a considerar al viajar a Indonesia es que no en todos los puertos marítimos y aeropuertos del país se puede conseguir una visa on arrival gratis, ya que independientemente de la nacionalidad, dependiendo de dónde se haga la entrada se deberá pagar 35 usd por el visado.

Recomendación para mochileros:

  • Si la idea es recorrer Indonesia durante más de 60 días, se tendrá que planificar detalladamente la ruta a seguir, considerando que se deberá salir e ingresar de nuevo al país por algunos de los puertos marítimos o aeropuertos autorizados.
  • No olvidar siempre llevar fotocopias de todos los documentos, en especial de la visa de entrada y del pasaporte, para evitarse un dolor de cabeza en caso de robo o pérdida.