Visado para Laos

Visa para Laos: Requisitos y cómo tramitarlo

Viajar a Laos es una experiencia única para mochileros y viajeros que recorren el Sudeste Asiático. Aunque se trata de un país pequeño y con menos infraestructuras que sus vecinos, es un destino lleno de cultura milenaria, templos budistas y naturaleza salvaje que lo convierten en una parada obligatoria.


Para poder ingresar al país es necesario tramitar un visado para Laos, el cual resulta bastante sencillo de conseguir. A continuación, te explicamos las opciones disponibles y todo lo que debes saber antes de tu viaje.

Tipos de visado para Laos

1. Visa on Arrival (Visado a la llegada)

  • Disponible en la mayoría de los aeropuertos internacionales y pasos fronterizos terrestres.

  • Requisitos:

    • Pasaporte con al menos 6 meses de validez.

    • 1 fotografía tamaño carnet.

    • Pago de la tasa de visado (entre 30 y 45 USD según la nacionalidad).

  • Duración: 30 días.

2. E-Visa para Laos (Visa Online)

  • Tramitación sencilla a través de la web oficial del gobierno.

  • Permite ahorrar tiempo en la frontera.

  • Requisitos:

    • Pasaporte válido.

    • Foto digital.

    • Pago online con tarjeta de crédito o débito.

3. Extensión del visado en Laos

Si deseas quedarte más tiempo, puedes extender tu visado en Laos por unos días adicionales en las oficinas de inmigración de las principales ciudades como Vientiane, Luang Prabang o Pakse.

Consejos importantes para el visado en Laos

  • Ten preparado el dinero en efectivo (preferiblemente en USD).

  • Lleva siempre fotos tamaño carnet de repuesto.

  • Revisa que tu pasaporte tenga suficientes páginas libres.

  • Verifica que tu frontera de entrada acepte Visa on Arrival, ya que no todas lo hacen.

Visado para viajar a Laos

El poder visitar Laos requiere de tramitar un visado a la llegada, también conocido como visa on arrival, bien sea entrando por avión o haciéndolo por tierra. En cualquiera de los casos, no hace falta una tramitación previa, puesto que el trámite para el visado se hará en el momento de arribo.

Los requisitos solicitados son los siguientes:

  • Pasaporte en regla con al menos 6 meses de antigüedad antes de vencerse.
  • Fotografía tamaño carnet. Una recomendación es llevarla hacha si la entrada se hará por avión; mientras que si es por tierra fácilmente puede ser sacada en cualquiera de los pasos fronterizos existentes en el país.

Pagar los costes:

  • En caso de turistas de nacionalidad española el pago será por 35 usd.
  • Para turistas de nacionalidad chilena, argentina o del resto de Sudamérica es de 30 usd

Cabe acotar que estos pagos podrán hacerse en moneda nacional, al igual que en monedas camboyana, tailandesa o de Vietnam. Adicional que los aquellos turistas con nacionalidad argentina que no lleven más de 6 meses fuera del país, se les será solicitado su cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla.

Evidentemente, los requisitos son sencillos, lo que se traduce a mayor facilidad a la hora de tramitar el visado para viajar a Laos.

Consejos adicionales para mochileros:

  • Por ser un país pequeño, es simple recorrerlo entero si se sabe planificar el viaje por al menos un mes de estadía.
  • Es mayormente recomendable efectuar el pago del visado en usd, debido a que si se cancela con otras monedas saldrá mucho peor el cambio.

Vacunas para viajar a Laos

Conocer Laos no se amerita de ninguna vacuna obligatoria, con la salvedad de viajar desde Argentina u otro país en donde la fiebre amarilla sea endémica, pues en ese caso será obligatoria la presentación de la cartilla de vacunación al momento de tramitar el visado.

Por otra parte, sería recomendable contar con algunas vacunas, que no son nada especiales a las que se aconsejan en cualquiera de los países vecinos, como lo son la de la Rabia, el Tétanos o la Difteria. No obstante algunos centros de vacunación internacional, pueden llegar a sugerir vacunarse contra la Hepatitis A, B o C, Fiebre Tifoidea o Malaria, pero estas quedan a juicio propio, ya que el riesgo de contraerlas es bastante bajo.