Visado de Malasia

Visa de Malasia: Todo lo que necesitas saber

Si estás planeando viajar a Malasia, seguramente te estarás preguntando sobre los requisitos de visado y las vacunas necesarias para ingresar al país. Malasia, aunque no tiene la fama turística masiva de sus vecinos Indonesia o Tailandia, es un destino que vale la pena visitar por su diversidad cultural, playas paradisíacas, islas poco conocidas y parques naturales impresionantes.


Tipos de visado para Malasia

Dependiendo de tu nacionalidad y del motivo del viaje, existen varias opciones:

  1. Exención de visado: Muchos países pueden entrar a Malasia sin visado por períodos cortos, normalmente hasta 90 días.

  2. Visa a la llegada: Disponible para ciertos países; permite ingresar al país pagando una tarifa en el aeropuerto.

  3. Visa electrónica (eVisa): Solicitud en línea, rápida y cómoda para turistas que desean entrar al país de manera legal y segura.

Requisitos generales

  • Pasaporte válido por al menos 6 meses.

  • Billete de salida de Malasia dentro del período autorizado.

  • Fondos suficientes para cubrir tu estancia.

  • Vacunas recomendadas: aunque no son obligatorias, se aconseja tener vacunación contra hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.

Consejos para viajeros mochileros

Si viajas como mochilero a Malasia, planifica con antelación tu visado y mantén los documentos importantes a mano. Así podrás disfrutar de Kuala Lumpur, sus islas, playas y parques naturales sin contratiempos legales.

Visado para viajar a Malasia:

Entre tantas de las ventajas de hacer un viaje a esta nación, es que para entrar no es necesario ningún visado, tan simple como recibir gratuitamente una visa on arrival para ingresar y disfrutar todo lo que tiene para ofrecer a los turistas, consulta cualquier duda en la embajada de España en Malasia.

¿Cuánto dura el visado?

El tiempo de validez del visado de Malasia dependerá exclusivamente de la nacionalidad, distribuido de la siguiente manera:

Visado a Malasia para argentinos, uruguayos, chilenos y mexicanos:

Contando con pasaporte uruguayo y argentino serán concedidos 90 días de visado para estar en el país; por otra parte, si se trata de un pasaporte mexicano o chileno la validez del mismo será de sólo 30 días.

Visado PARA Malasia para españoles:

En el caso de los turistas con pasaporte español, su visado durará 90 días.

Información adicional

Cabe acotar que al momento de haber finalizado cualquiera de estos visado, se tendrá la alternativa de salir del país y volver a entrar, es decir, repetir el mismo procedimiento para que se vuelva a conceder la misma duración conforme a la nacionalidad.

Requisitos para recibir la on arrival

Obtener la visa on arrival amerita el cumplir ciertos recaudos, estos son:

  • Pasaporte con una validez mínima de 6 meses
  • Certificado de vacunación contra fiebre amarilla, en caso de estar obligado a presentarlo

Vacunas para ingresar a Malasia

Resuelto los del visado, toca empaparse de lo referente a las vacunas requeridas para ingresar al país, pues en todos los casos – sin importar la nacionalidad – podrían llegar a solicitar la cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla, en especial si se previene de algún lugar considerado como de riesgo.

Sin embargo, Argentina que es considerada zona de riesgo para muchos otros países, no figura en el listado de acuerdo a lo establecido en la última actualización de la web oficial de Inmigración del Gobierno malayo.

Recomendación

Ciertamente no se necesitan – excepto la de fiebre amarilla bajo las condiciones mencionadas – vacunas para visitar Malasia, de manera que el resto será de libre elección del viajero, por lo que se recomienda contar al menos con la vacuna de la Rabia y el Tétanos.

Como quedo en evidencia, son pocos los requisitos referentes a visado y vacunas para viajar a Malasia, haciéndolo un destino perfecto para viajar y recorrerlo calmadamente durante una extensa estadía.

Consejos para mochileros

  • Evitar pasarse de los días acordados en el visado, ya que se corre el riesgo de ser multado y hasta pagar cárcel.
  • La sanidad privada es bastante costosa, por lo que se aconseja prevenir problemas innecesarios y viajar con un seguro de viajes.