VISADO SRI LANKA
Visado para Sri Lanka: requisitos, tipos y cómo solicitarlo paso a paso
Si estás planeando visitar la fascinante isla de Sri Lanka, uno de los primeros pasos es asegurarte de contar con el visado correspondiente.
La buena noticia es que el visado para Sri Lanka es sencillo de obtener y el proceso se puede realizar totalmente en línea.
Desde 2012, todos los viajeros —excepto ciudadanos de algunos países asiáticos— necesitan una autorización de viaje electrónica (ETA) para poder ingresar al país. En esta guía te explicamos cómo solicitarla, los tipos de visado disponibles y algunos consejos prácticos para mochileros.
🛂 ¿Qué es el visado o ETA para Sri Lanka?
El visado de Sri Lanka, conocido oficialmente como ETA (Electronic Travel Authorization), es un permiso digital que autoriza a los viajeros extranjeros a ingresar al país por un período determinado.
Este documento electrónico se asocia directamente a tu pasaporte y debes solicitarlo antes de viajar, ya que se revisa al momento de llegar al aeropuerto.
💡 Dato importante: no necesitas enviar tu pasaporte físico ni acudir a una embajada; todo se gestiona en línea en pocos minutos.
🧭 Tipos de visado para Sri Lanka
Existen varios tipos de visas para Sri Lanka, dependiendo del motivo y la duración del viaje:
| 🧳 Tipo de visado | ⏳ Duración | 💬 Uso principal |
|---|---|---|
| Visado turístico ETA | Hasta 30 días (renovable a 90) | Vacaciones, turismo, mochileros y visitas cortas. |
| Visado de negocios ETA | Hasta 30 días | Reuniones, conferencias o actividades comerciales. |
| Visado de tránsito | Hasta 2 días | Escalas o conexiones de vuelos. |
| Visado de larga estancia | 3 a 12 meses | Estudios, voluntariado o trabajo temporal (requiere solicitud especial). |
🌍 Cómo solicitar el visado para Sri Lanka paso a paso
El proceso es rápido, seguro y totalmente en línea. Sigue estos pasos para obtener tu visado ETA para Sri Lanka:
🔗 Ingresa al sitio oficial: www.eta.gov.lk
📝 Rellena el formulario online con tus datos personales, número de pasaporte y fechas de viaje.
💳 Realiza el pago online (tarjeta de crédito o débito).
📧 Recibe la confirmación del visado por correo electrónico en un plazo de 24 a 72 horas.
✈️ Presenta el visado al llegar a Sri Lanka, junto con tu pasaporte y boleto de salida del país.
💬 Consejo mochilero: imprime una copia de la ETA o guárdala en tu móvil por si te la piden en el aeropuerto.
💵 Costo del visado Sri Lanka
Los precios pueden variar según el tipo de visa, pero a modo de referencia:
Visado turístico: entre 35 y 50 USD
Visado de negocios: entre 40 y 60 USD
Visado de tránsito: gratuito (para estancias menores a 48 horas)
💡 Consejo: evita intermediarios no oficiales. Si decides usar una agencia de visados, verifica que sea reconocida y que cobre una tarifa razonable por el trámite.
🧳 Requisitos para obtener el visado para Sri Lanka
Antes de solicitar tu visado, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de entrada.
Billete de salida o continuación de viaje.
Prueba de fondos suficientes para cubrir tus gastos durante la estancia.
Dirección de alojamiento en Sri Lanka (hotel, hostal o invitación).
📌 Importante: algunos viajeros pueden ser requeridos para mostrar pruebas de vacunación (como la fiebre amarilla) si provienen de zonas endémicas.
🌴 Renovación del visado en Sri Lanka
Si deseas quedarte más tiempo explorando esta hermosa isla, puedes extender tu visado turístico hasta un máximo de 90 días.
Para hacerlo, deberás acudir en persona al Departamento de Inmigración en Colombo y presentar tu pasaporte, formulario y comprobante de pago.
💬 Consejo mochilero: inicia el trámite de extensión al menos una semana antes del vencimiento de tu ETA.
Por lo que es necesario realizar la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) esto es con la finalidad de poder entrar a la isla. Este no se trata en si de un visado, sino que es una autorización obligatoria para que ya se ha mencionad antes entrar al país.
Es como una ley por así decirlo para que la entrada sea legal, lo que lo hace parecido a la visa. Ahora bien, seguramente te estas preguntando como solicitar el visado de Sri Lanka, te mostraremos a continuación los pasos a seguir.
VISA SRI LANKA
Esta se realiza de manera online por medio de su página oficial (http://www.eta.gov.lk/slvisa/) y permite al viajero una estadía de 30 días que puede ampliarse a 180 días.
La solicitud también debe pagarse de manera online, una completa llegara la confirmación para esta, y a tan solo unas horas, sino hubo ningún inconveniente, llegara la aprobación para entrar a la isla.
Requisitos necesarios para obtener la visa
- Pasaporte valido por aproximadamente 6 meses desde su posesión.
- Billete de vuelo de regreso.
- Balance monetario del monto para gastar en el país.
- El visado tiene un precio de 35$.
Sigue los siguientes pasos para que puedas solicitar tu visado con seguridad:
- Debes contar con buena conexión a internet ya que como mencionamos antes esta se hace de manera online.
- Ingresa a su página oficial para hacer l solicitud, allí te aparecerán varios idiomas para acceder.
- Recibirás un comprobante de la solicitud en tu correo electrónico.
- Por ultimo recibirás una notificación de aprobación y negación por ETA. Debes imprimirla ya que la necesitaras cuando llegues al país.
Ya llegado al aeropuerto internacional de Colombo (capital de Sri Lanka) solo completar el formulario de inmigración y esperar a que toque tu turno con los funcionarios de inmigración, recordando siempre tener a la mano:
- Confirmación de ETA.
- Documento de Inmigración.
Luego los funcionarios del gobierno colocaran en el papel el sello de aprobación y preguntaran cuanto tiempo vas a permanecer en el país.
Otros Datos que te ayudaran:
- Es posible obtener la visa por Sri Lanka On Arrival una vez llegado al aeropuerto, pero se debe pagar 5$ más, por lo que es recomendable sacarlo de manera online, ya que en caso de fallar algo debes abandonar el país.
- Para conseguir una visa de tránsito, ETA ofrece una por una semana con los primeros dos días gratis.
- Puedes aumentar tu estadía solicitando una extensión. Esta puede extenderse unos 90 días desde la llegada al país, y otros 90 días cuando se solicite por segunda vez.
Esta solicitud debe ser entregada en la oficina central del Departamento de Inmigración, en la Sección de Visados.




