Vivir en Tailandia
Vivir en Tailandia: Guía para Mochileros y Nómadas Digitales
Muchos viajeros que llegan por primera vez descubren que vivir en Tailandia no solo es posible, sino también una experiencia enriquecedora. Este país del sudeste asiático es famoso por sus templos, playas paradisíacas, gastronomía única y la hospitalidad de su gente. No es casualidad que Tailandia sea considerado el “país de la eterna sonrisa”, un destino donde mochileros, expatriados y nómadas digitales deciden quedarse más tiempo del planeado.
Razones para vivir en Tailandia
Costo de vida accesible: desde alojamiento hasta comida callejera, Tailandia es mucho más barato que la mayoría de países occidentales.
Patrimonio cultural: templos budistas, festivales y tradiciones vivas en cada rincón.
Playas e islas paradisíacas: desde Phuket y Koh Samui hasta islas más tranquilas como Koh Lanta o Koh Tao.
Comida tailandesa: una de las más sabrosas y variadas del mundo.
Clima tropical: ideal para quienes disfrutan del calor y del mar durante todo el año.
👉 Consejo mochilero: Bangkok y Chiang Mai son los puntos de entrada favoritos, mientras que las islas del sur son el sueño de quienes buscan tranquilidad frente al mar.
Historia y atractivo para expatriados
La popularidad de Tailandia como lugar para establecerse comenzó a finales de los años 80, cuando oleadas de turistas descubrieron sus encantos. Aunque la globalización le restó algo de misterio, su esencia se mantiene intacta: templos, mercados nocturnos, playas turquesa y una sonrisa siempre presente en sus habitantes.
Requisitos y visados para vivir en Tailandia
Para vivir en Tailandia más allá de un viaje corto, es importante conocer las opciones:
Visado de turista: válido por 30 días, renovable en algunos casos.
Visado de educación o trabajo: ideal para quienes estudian, enseñan inglés o trabajan legalmente.
Visado para nómadas digitales: muchos optan por permanecer con extensiones o entradas múltiples.
Vivir en Bangkok
Bangkok es de esas ciudades peculiares perfectas para vivir gracias a sus contrastes y fusión de lo tradicional con lo moderno. Es una ciudad muy dinámica, que no duerme y en la que hay algo siempre que hacer sin importar la hora del día. Templos budistas majestuosos, enormes centros comerciales, mercadillos donde comprar casi cualquier cosa y rascacielos que impresionan son algunas de las características que la definen.
Claro, no es Bangkok la única alternativa, otro lugar de interés para vivir podría ser Chiang Mai, por ser la ciudad del norte de Tailandia más grande y significativamente cultural.
Comparativa de costo de vida: Tailandia vs España vs México
| Gasto Mensual Promedio | Tailandia (Bangkok/Chiang Mai) | España (Madrid/Barcelona) | México (CDMX/Guadalajara) |
|---|---|---|---|
| Alquiler 1 hab. centro | 350 – 500 € | 900 – 1.200 € | 450 – 650 € |
| Comida local/callejera | 2 – 3 € por plato | 10 – 15 € por comida | 4 – 6 € por comida |
| Transporte público | 25 – 40 € | 50 – 70 € | 20 – 30 € |
| Internet mensual | 15 – 20 € | 30 – 40 € | 20 – 25 € |
| Gasto total mochilero | 700 – 1.000 € / mes | 1.500 – 2.000 € / mes | 900 – 1.200 € / mes |
¿Por qué vivir en Tailandia?
1. Todo es relativamente económico
Es innegable que el costo la vida hace peso a la hora de decidir en qué país vivir. En comparación con países como España, Tailandia tiene precios de hasta 40% más baratos. De los alojamientos, se puede decir que varía dependiendo de la zona, por lo general las que están cerca del centro de la ciudad son algo costosas.
2. La comida tailandesa es una delicia
Tailandia es tierra de cacahuetes, es un ingrediente que utilizan para la mayoría de las recetas típicas y son un gusto al paladar. Muestra de ello es el Khao Phad, un arroz frito tailandés cargado de carne (cerdo, pollo, gambas, ternera y camarones), cebollas, huevos, ajo y tomates todo perfectamente mezclado.
3. Es el país de los mercadillos y las compras
Entre los más grandes atractivos están sin discusiones, sus mercadillos. Aunque se consiguen algunos abiertos incluso de noche, no hay nada mejor para alucinar que cualquiera de sus centros comerciales como el Siam Paragon donde se respira lujo. Otro punto a favor es que quien vive en Tailandia se convierte en un experto del regateo pues en todas las tiendas son negociables los precios, definitivo, es un paraíso para las compras.
4. Paisajes de ensueño
Para los que tiene que tener una playa cerca, Tailandia les ofrece auténticas maravillas naturales. Desde las más grandes a esas islas muy pequeñitas y encantadoras, la mayoría cuentan con servicios, se conservan bien y son de fácil acceso bien sea por barcos o pequeñas lanchas.
Ciudades ideales para vivir en Tailandia: Pros y Contras
Elegir dónde establecerse en el país es una de las primeras decisiones que tendrás que tomar si piensas en vivir en Tailandia. Cada ciudad ofrece un estilo de vida diferente, por lo que la elección dependerá de si buscas cultura, playa, fiesta o tranquilidad.
1. Bangkok
La capital y el corazón de Tailandia.
Pros:
Gran conectividad internacional.
Oportunidades de trabajo y networking.
Vida urbana vibrante con centros comerciales, mercados nocturnos y templos.
Amplia oferta gastronómica, desde comida callejera hasta restaurantes de lujo.
Contras:
Tráfico caótico y contaminación.
Ritmo de vida muy acelerado.
Alojamiento más caro en el centro.
👉 Ideal para quienes buscan vivir en Tailandia con todas las comodidades de una gran ciudad.
2. Chiang Mai
Conocida como la capital cultural del norte.
Pros:
Costo de vida más bajo que Bangkok.
Comunidad grande de mochileros y nómadas digitales.
Entorno tranquilo, rodeado de montañas y templos.
Eventos culturales únicos como el festival Yi Peng (linternas).
Contras:
No tiene playas, lo que limita a los amantes del mar.
La temporada de quema agrícola (febrero-abril) puede afectar la calidad del aire.
👉 Perfecta para quienes buscan vivir en Tailandia con un estilo de vida relajado y creativo.
3. Phuket
La isla más grande de Tailandia y un destino turístico famoso.
Pros:
Playas paradisíacas y vida costera.
Gran infraestructura para extranjeros.
Actividades de ocio: buceo, surf, excursiones en barco.
Comunidad internacional activa.
Contras:
Más caro que otras zonas del sur.
Algunas áreas están demasiado enfocadas en el turismo masivo.
👉 Una gran opción si quieres vivir en Tailandia junto al mar pero sin renunciar a comodidades.
4. Koh Phangan
La isla mochilera por excelencia.
Pros:
Estilo de vida relajado, ideal para yoga y meditación.
Comunidad de nómadas digitales creciente.
Coste de vida más bajo que Phuket.
Playas tranquilas y naturaleza virgen.
Contras:
Infraestructura limitada en algunas zonas.
Dependencia de ferris y barcos para moverse al continente.
👉 Recomendable si buscas vivir en Tailandia con un ambiente bohemio y playero.
Tabla comparativa del costo de vida en Tailandia
| Gasto Mensual Promedio | Bangkok | Chiang Mai | Phuket | Koh Phangan |
|---|---|---|---|---|
| Alquiler 1 hab. centro | 400 – 600 € | 250 – 400 € | 350 – 500 € | 250 – 350 € |
| Comida local/callejera | 2 – 3 € por plato | 1,5 – 2,5 € | 2 – 3,5 € | 1,5 – 2,5 € |
| Transporte público / moto | 40 – 60 € | 25 – 40 € | 30 – 50 € | 25 – 35 € |
| Internet mensual | 20 – 25 € | 15 – 20 € | 20 – 25 € | 15 – 20 € |
| Gasto total mochilero | 800 – 1.200 € | 600 – 900 € | 700 – 1.000 € | 600 – 800 € |
(Precios aproximados, varían según la temporada y el estilo de vida de cada viajero).




