VUELOS A NUEVA ZELANDA

Vuelos a Nueva Zelanda: guía completa para organizar tu viaje

Introducción

Al momento de planificar un viaje internacional, los vuelos a Nueva Zelanda son uno de los aspectos más importantes a considerar. Más allá del costo del pasaje, entran en juego factores como la duración del vuelo, las escalas, la atención de la aerolínea y, por supuesto, la comodidad durante el trayecto.


Nueva Zelanda es un destino lejano para quienes viajan desde América o Europa, por lo que elegir la ruta adecuada marcará la diferencia entre un viaje agotador y una experiencia más llevadera.


Principales rutas para llegar a Nueva Zelanda

No existen vuelos directos desde la mayoría de países de Latinoamérica o Europa, por lo que la opción más común es volar con escalas en grandes aeropuertos internacionales.

  • Desde América Latina:
    Los vuelos suelen hacer escala en Santiago de Chile, Los Ángeles, Houston o Dallas, antes de conectar hacia Auckland.

  • Desde Europa:
    Las rutas más habituales pasan por Londres, Dubái, Singapur o Doha, con conexión final hacia Nueva Zelanda.

  • Desde Asia y Oceanía:
    Si viajas desde Australia, hay gran cantidad de vuelos directos hacia ciudades como Auckland, Wellington y Christchurch.


Factores a considerar al comprar vuelos a Nueva Zelanda

  1. Duración del vuelo: desde América del Sur, los trayectos pueden superar las 12–14 horas en un solo tramo, sin contar escalas.

  2. Presupuesto: reservar con antelación y aprovechar promociones puede reducir considerablemente el costo del pasaje.

  3. Comodidad en el servicio: las aerolíneas que operan vuelos largos ofrecen distintas clases (económica, premium economy y business) que influyen en la experiencia.

  4. Escalas estratégicas: elegir escalas en ciudades interesantes puede ser una oportunidad para descansar o conocer un nuevo destino antes de llegar a Nueva Zelanda.


Ciudades principales de llegada en Nueva Zelanda

  • Auckland (AKL): el aeropuerto internacional más grande y el principal punto de entrada al país.

  • Wellington (WLG): ideal si tu viaje se concentra en la Isla Norte.

  • Christchurch (CHC): excelente opción para explorar la Isla Sur.


Consejos prácticos para tu vuelo

  • Reserva con al menos 3–4 meses de anticipación.

  • Compara aerolíneas y precios en buscadores internacionales.

  • Considera incluir seguro de viaje para trayectos largos.

  • Ajusta tu descanso antes del viaje para reducir el jet lag al llegar.

Diversidad cultural

Debido a su gran variedad cultural, los comerciantes árabes, chinos, malayos convergen en una actividad comercial pacífica, cada cual con sus negocios. Se ofrecen los mejores productos de estos países y por supuesto esto acarrea mayor costo. Esto lo convierte en una de las ciudades más caras del continente asiático, sin embargo aun así es muy accesible para los europeos mochileros.

Visado

El visado es “in situs” es decir, se hace al llegar al aeropuerto. Lo único que debes tomar en cuenta es que el pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses. El máximo de estadía es 90 días desde que pisas el aeropuerto hasta que sales de él.

 

Vuelos y transporte por tierra

Si tu viaje es por avión, tienes un mayor número de probabilidades a Nueva Zelanda,  Pero si es por tierra, se recomienda la ruta desde Singapur, pasando por Tailandia.

Seguro de viaje

         Debido a los altos índices de dengue y malaria por la presencia de mosquitos, se recomienda viajar con seguro de viaje. Si eres latino, una de las compañías aseguradoras con más prestigio es lati-seguros.

Temporada en Nueva Zelanda

Si algo debes tomar en cuenta al momento de viajar a Malasia es la estación del año: si tu recorrido es por las islas de la costa este, debes tomar en cuenta que los monzones-vientos huracanados- se dan en el periodo de noviembre a febrero.

Sobre las casas de cambio y cajeros

La gran ventaja en Nueva Zelanda es que te vas a encontrar casas de cambio en casi todas partes, además que los cajeros automáticos están exentos de cobros por comisión.

Transporte

El transporte es uno de los más baratos de Asia. Además no hay pérdida de tiempo porque no se presentan largas colas como sucede en la mayoría de las urbes. Los buses modernos y en tren son los medios por los cuales nos podemos movilizar en Nueva Zelanda.

¿Vale la pena elegir como destino mochilero?

Si tomamos en cuenta la diversidad de elementos que tiene: selvas tropicales, diversidad cultural, islas y playas casi vírgenes, gente muy hospitalaria, grandes infraestructuras, gastronomía riquísima, una moderna y acogedora capital, entonces hemos de elegir uno de los lugares más atractivos de Asia. Si te gusta la aventura y te dispones a hacer turismo por tierras, te deseamos suerte.