KHORAT
Khorat (Nakhon Ratchasima) – Guía para mochileros
Khorat, también conocida como Nakhon Ratchasima, es la capital de la provincia homónima y un punto clave en el corazón de la región de Isan en Tailandia. Esta ciudad combina modernidad con historia, siendo un destino ideal para mochileros que desean explorar templos antiguos, parques nacionales y la auténtica vida local tailandesa.
Khorat es la puerta de entrada a dos de los lugares más fascinantes de Tailandia: el Parque Nacional de Khao Yai, famoso por su biodiversidad, cascadas y senderos naturales, y el Parque Histórico de Phimai, un sitio arqueológico imprescindible para los amantes de la historia y la cultura Khmer.
Cómo llegar a Khorat
Desde Bangkok: Autobús, tren o coche; el trayecto dura entre 4 y 6 horas.
Desde Chiang Mai o el norte de Tailandia: Autobús nocturno o vuelos combinados a Bangkok y luego conexión terrestre.
En coche de alquiler: Ideal para mochileros que buscan explorar la región de Isan a su ritmo.
Dónde dormir en Khorat
Khorat ofrece alojamiento para todos los presupuestos, especialmente hostels y guesthouses perfectos para mochileros:
Hostels económicos: Desde 200-400 THB por noche, céntricos y cómodos.
Hoteles boutique: Entre 500-800 THB por noche, con servicios modernos.
Alojamientos cerca de Khao Yai: Bungalows y resorts sencillos para quienes buscan naturaleza y tranquilidad.
Qué comer en Khorat
La gastronomía de Khorat es auténtica y variada:
Comida callejera: Som tam (ensalada de papaya), larb (ensalada de carne picante) y sticky rice.
Mercados locales: Prueba platos típicos de Isan y snacks tradicionales.
Restaurantes locales: Cocina del noreste de Tailandia, con sabores intensos y especiados.
Un poco de historia
Sus raíces se remontan a la época del rey Narai, quien ordenó la construcción de Khorat como fortaleza para detener posibles invasiones procedentes de Laos, lo cual no dio resultado.
Una mujer de gran valor
Tras su invasión y toma fue liberada por uno de los personajes más importante de la historia de la ciudad, la heroína Thao Suranaree quien acompañada de su ejército logró vencer a las tropas laosianas del Rey Anouvong, convirtiéndose en una de la princesa más respetada.
Una fecha imperdible
Hoy en día Khorat se caracteriza por ser tranquila y de ambiente relajado, motivo por el cual es visitada cada vez por más y más turistas tanto nacionales como extranjeros, en especial durante el mes de noviembre cuando se celebra el maravilloso Phimai festival o festival de barcazas a orillas de rio Moon donde se realiza un campeonato de barcazas a remo y se completa con danzas y representaciones artísticas en el templo principal del Parque Histórico de Phimai.
Top 10 cosas que hacer en Khorat para mochileros
Parque Nacional de Khao Yai – Trekking, cascadas y avistamiento de fauna.
Parque Histórico de Phimai – Templos Khmer y arquitectura antigua.
Wat Ban Rai – Templo con forma de elefante, colorido y fotogénico.
Ratchaprapha Dam – Naturaleza, paseos en barco y vistas panorámicas.
Cascadas Haew Suwat – Escenario famoso por la película “La Playa”.
Centro de cultura y arte de Khorat – Exhibiciones de arte tradicional de Isan.
Mercados nocturnos – Probar comida local y comprar souvenirs.
Wat Phra Narai Maharat – Templo histórico en el centro de la ciudad.
Excursiones en bicicleta – Explora los alrededores rurales y pueblos de Khorat.
Aldea de artesanía de Ban Kruat – Conocer el arte y la cultura local.
Consejos para mochileros en Khorat
Lleva ropa ligera y cómoda, adecuada para el clima cálido y húmedo.
Utiliza efectivo para comprar en mercados locales y transporte público.
Respeta la cultura y tradiciones tailandesas, especialmente en templos.
Khorat es una base perfecta para explorar otros destinos de Isan como Korat Wildlife Sanctuary o los pueblos rurales.
Khorat es un destino ideal para mochileros que buscan cultura, naturaleza y aventura en el noreste de Tailandia. Con esta guía podrás planear tu visita, descubrir los mejores lugares y disfrutar de un viaje auténtico en el corazón de Isan.
¿Qué hacer en Khorat?
- Rendirle tributo a su heroína visitando el monumento a Thao Suranaree y el Wat Sala Loi construido por ella en 1827, donde hoy reposan sus cenizas.
- Dar una visita a su más famoso templo, el Wat Phra Narai Maharat que guarda la famosa estatua de arenisca de origen Khemer de Visnú.
- No perderse sus dos parques históricos, el Parque Histórico de Phimai y el Phanom Wan que son el reflejo del pasado Khmer de la zona.
- Pasearse por el Wat Phra Yap (la cueva sagrada).
- Dejar el corazón de la ciudad y visitar en sus cercanías el Wat Ban Rai o templo del elefante, reconocido por alojar las cenizas de Luang Phor Khoon, uno de los monjes más venerados de toda Tailandia.




