Mae Sot
Mae Sot – Guía para mochileros en Tailandia
Mae Sot, situada en la frontera entre Tailandia y Myanmar, es una ciudad fronteriza que combina lo mejor de ambas culturas. Este destino es ideal para viajeros mochileros que buscan experiencias auténticas, conocer mercados locales, disfrutar de paisajes naturales y sumergirse en la vida cotidiana de una zona fronteriza.
El río Moei, que atraviesa Mae Sot, forma canales y campos de cultivo de arroz, ofreciendo paisajes rurales únicos para los amantes de la fotografía y la naturaleza. La ciudad combina historia, cultura y tradiciones de la región, convirtiéndose en un lugar perfecto para exploradores curiosos.
Cómo llegar a Mae Sot
Desde Bangkok: Autobús o minivan desde la estación norte (Mo Chit), trayecto de unas 10-12 horas.
En avión: El aeropuerto de Mae Sot recibe vuelos diarios desde Bangkok, ideal para ahorrar tiempo.
Desde Myanmar: Existen pasos fronterizos controlados donde los viajeros pueden cruzar con documentación válida.
Dónde dormir en Mae Sot
Mae Sot cuenta con alojamiento económico y funcional:
Hostels y guesthouses: Desde 250-400 THB por noche, perfecto para mochileros.
Hoteles de gama media: Entre 600-1,000 THB por noche, con comodidades básicas y buena ubicación.
Opciones locales: Bungalows y pequeños alojamientos gestionados por familias locales para una experiencia auténtica.
Qué comer en Mae Sot
Mercados fronterizos: Disfruta de comida tailandesa y birmana, fusión de sabores únicos.
Comida callejera: Prueba noodles, currys y snacks tradicionales a precios muy económicos.
Restaurantes locales: Especializados en platos de arroz y verduras frescas cultivadas en la región.

Top 10 cosas que hacer en Mae Sot para mochileros
Visitar el puente de la Amistad Tailandia-Myanmar – Experiencia cultural y frontera viva.
Mercados fronterizos de Mae Sot – Compras locales, artesanía y productos importados de Myanmar.
Templos locales – Wat Thai y otros templos budistas que reflejan la cultura regional.
Explorar los campos de arroz – Perfecto para paseos fotográficos y contacto con la naturaleza.
Caminatas por el río Moei – Descubre paisajes fluviales y aldeas tradicionales.
Visitar comunidades de refugiados – Aprende sobre la historia reciente y la vida cotidiana en la frontera.
Excursiones a Mae Ramat – Naturaleza virgen y montañas cercanas ideales para trekking.
Degustar la gastronomía local – Platos tailandeses y birmanos en fusión.
Observación de aves y fauna local – Especialmente en zonas rurales y alrededores.
Conocer la artesanía local – Textiles y productos elaborados por comunidades fronterizas.
Consejos para mochileros en Mae Sot
Llevar ropa ligera y cómoda para el calor y humedad.
Respetar las costumbres locales y la vida de las comunidades fronterizas.
Explora la ciudad en moto o bicicleta para un recorrido más auténtico.
Mae Sot es ideal como punto de partida para explorar el noroeste de Tailandia y cruzar a Myanmar legalmente.
Un destino perfecto para mochileros en Tailandia que buscan cultura, naturaleza y experiencias auténticas lejos del turismo masivo.
Sus habitantes
En esencia la población es de origen birmano, aunque también es común encontrar personas pertenecientes a las etnias que viven en las montañas y obviamente población tailandesa, un lugar ideal para mochileros en Tailandia.
Lo mejor para ver y hacer
- El Wat Mani Phaison: localizado en las inmediaciones del mercado de Mae Sot o Market, alberga un Chedi (Wihan Samphutthe) cuyo contenido supera nada menos que 500.000 imágenes de Buda.
- El Wat Chumphon Khiri: el templo se caracteriza por tener un Chedi replica de la reconocida pagoda de Shwedagon en Myanmar.
- El Wat Watthanaram: es venerado por ser el templo que alberga otra replica (Phra Phutthamahamuni) del Gran Buda de Mandalay en Myanmar.
- El Golden rock o Phrathat Hin Kio:es la famosa piedra de oro venerada entre los habitantes de la zona, quienes cada año organizan en febrero un festival en su honor.
- El Rim Moei Market: localizado entre Mae sot y el puente fronterizo de la amistad, es popular por vender – adicional a los productos típicos de la zona – gemas, joyas y artículos elaborados en madera de teka que proceden de Myanmar y China.
- El Puente de la Amistad: se trata del famoso paso fronterizo entre ambos países que atraviesa el Rio Moei.
- La Mae Kasa Hot Springs:a unos pocos 15 km de la ciudad se encuentra el pueblo de Mae Kasa, donde fluyen estas aguas termales; aparte de relajarse se caracteriza porque los turistas van a cocer un huevo como atracción
Hoteles y confort
Para hospedarse ofrece alojamientos a precios más que asequibles, como toda ciudad fronteriza que casi no es visitada por turistas.
Cerca de la estación de autobuses se consiguen variedad de lugares muy económicos. Pero se busca algo más tranquilo no hay nada mejor que quedarse en las afueras de la ciudad en cualquiera de sus resorts o camping.
MAPA MAE SOT




