MANILA
Mochileros en Manila: guía esencial para descubrir la capital de Filipinas
Si estás planeando una aventura por el sudeste asiático, Manila, la capital de Filipinas, es una parada obligatoria. Caótica, vibrante y llena de contrastes, esta ciudad ofrece una mezcla única entre lo tradicional y lo moderno, lo exótico y lo cotidiano. Viajar como mochilero en Manila es una experiencia que combina historia, cultura, gastronomía y hospitalidad filipina.
¿Cómo es Manila?
Manila es una metrópolis de extremos: en sus calles conviven la modernidad de los rascacielos con la autenticidad de los mercados locales, el lujo con la sencillez, y la innovación con la herencia colonial.
La Manila urbana está conformada por 6 ciudades principales y 12 municipios, formando un conjunto metropolitano que refleja el corazón económico y cultural de Filipinas.
Entre sus zonas más conocidas destacan:
Intramuros: el casco histórico, con calles empedradas y arquitectura española.
Makati: centro financiero lleno de restaurantes, bares y vida nocturna.
Quezon City: zona universitaria y cultural.
Binondo: el barrio chino más antiguo del mundo.
Qué hacer en Manila si viajas como mochilero
Recorrer Intramuros: visita la Catedral de Manila, el Fuerte Santiago y las murallas coloniales.
Explorar Rizal Park: pulmón verde de la ciudad y sitio histórico nacional.
Pasear por el mercado de Divisoria: ideal para mochileros que buscan recuerdos y ropa barata.
Probar la comida callejera filipina: desde el balut hasta los skewers de cerdo, una experiencia para valientes.
Disfrutar de la vida nocturna en Población o Makati: lugares populares entre mochileros internacionales.
Consejos para mochileros en Manila
Alojamiento económico: hay muchos hostales y guesthouses desde 8–15 USD por noche.
Transporte local: prueba los jeepneys, el medio más icónico (y barato) para moverte por la ciudad.
Seguridad: mantén precaución en zonas muy concurridas y evita mostrar objetos de valor.
Clima: el tiempo en Manila es tropical, con temporada seca (noviembre–abril) e intensa época de lluvias (mayo–octubre).
.
Se encuentra ubicada en la Bahía de Manila justo en el Mar meridional de china y seccionada por el río Pasig.
GUÍA DE MANILA
Manila es una capital que ofrece lugares de gran popularidad como la zona amurallada mejor conocida como “Intramuros” que fue la capital en la colonización española, una de las zonas de Filipinas.
Intramuros ha mantenido conservada en viejas mazmorras y ha fundado teatros y galerías de arte. Es una ciudad llena de museos, parques e iglesias, y una vida nocturna que te permite disfrutar hasta el amanecer
Guía de viaje para mochileros en Manila
Puedes entrar en Manila por su Aeropuerto Ninoy Aquino al sur, este aeropuerto tiene diversidad de comercios, y tabernas, casas de cambio, financieras, cajeros automáticos y otras asistencias propios de un aeropuerto que vendrán bien a los mochileros.
MOCHILEROS EN MANILA
Zonas de hoteles económicos para mochileros y turistas
La zona de hospedajes más económicos en Manila son Malate-Ermita y Makati.
Para ir tienes varias opciones para desplazarte:
1- Taxis oficiales. Este servicio se reserva en la oficina instalada dentro del terminal con una tarifa única de 200 pesos filipinos a cualquier zona del centro
2- Taxis fuera del terminal, pero antes de tomar uno o antes de que el taxi comience el recorrido le exijas que inicie el taxímetro. Si el conductor se niega o negocia un precio bájate de ese y sube a otro (según tu destino: entre 150 y 200 pesos)
3- Una opción más económica es tomar un jeepney o un bus en la salida del aeropuerto hasta la estación de metro Baclaran que conecta con el centro de Manila. El boleto del metro tiene un precio de 15pesos.
¿Qué hacer en Manila si viajas de mochilero?
- Visita a Intramuros:
Intramuros es una pequeña ración de España en Filipinas.
Es una ciudad miscelánea creada en 1571. La ciudad amurallada de “Intramuros”, antes de formar parte de la colonización española, alojaba el palacio del Imperio de Rajah Suleiman que fue demolida en la Segunda Guerra Mundial.
Manila Filipinas
Intramuros abre todos los días de 8am a 6pm y en ella podrás visitar:
- La iglesia San Agustín la más pretérita de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- La Catedral de Manila.
- Fuerte de Santiago es un arcaico cuartel militar español que fue reconstruido luego de la Batalla de Manila ya que sufrió considerables daños siendo hoy un memorial de José Rizal, un héroe filipino que pasó encarcelado sus últimos años de vida.
- Museo nacional del pueblo filipino: Aquí podrás ser parte de un recorrido por la gran diversidad cultural de este país. Sus exposiciones más populares son los objetos San Diego el barco español de la época. Abierto de 10 am a 5pm
- Isla de corregidor: Esta es una pequeña isla también conocida como “La Roca”, Puedes visitar los diversos monumentos y museos que representan de la resistencia vivida en la Segunda Guerra Mundial.
Seguridad en Manila
Aunque filipinas se ha caracterizado por tener una mala imagen y mala reputación, la ciudad no es ciertamente como se comenta, sino que es bastante segura.
Si se presenta delincuencia como robo de carteras en aquellos sitios con multitudes como en el metro o algunos mercados, pero no son frecuentes en comparación como otras ciudades occidentales. Es recomendable que si vas a visitar los sitios menos frecuentados por turistas evites permanecer en las calles en altas horas de la noche.





