Moneda de la India

Moneda de la India: guía práctica para mochileros y viajeros

Si estás planeando una aventura por el subcontinente asiático, entender la moneda de la India es fundamental para administrar bien tu presupuesto. La rupia india (INR) no solo es una de las monedas más antiguas del mundo, sino también una parte esencial de la vida cotidiana de millones de personas. Saber cómo manejar el dinero en India te permitirá moverte con seguridad, ahorrar y disfrutar al máximo tu viaje mochilero.



Historia y curiosidades de la rupia india

La rupia india tiene una historia fascinante que se remonta al siglo VI a. C., cuando comenzaron a utilizarse las primeras monedas metálicas en el territorio. Es considerada una de las monedas más antiguas del mundo todavía en uso.

Durante el período colonial, el Banco de Bengala, el Banco de Bihar y el Banco del Hindustán fueron los primeros en emitir billetes de papel entre los años 1770 y 1791. Tras la independencia, el Banco de la Reserva de la India (RBI) se convirtió en el único organismo autorizado para emitir moneda.

Hoy en día, la rupia india refleja la identidad cultural y económica del país, con billetes coloridos que muestran monumentos, líderes nacionales y símbolos de su patrimonio.


Denominaciones y billetes actuales

La moneda oficial de la India es la rupia (INR), cuyo símbolo es .

  • 1 rupia = 100 paise.

  • Billetes: ₹10, ₹20, ₹50, ₹100, ₹200, ₹500 y ₹2000.

  • Monedas: ₹1, ₹2, ₹5, ₹10 y ₹20.

Los billetes indios son fácilmente reconocibles por sus colores vibrantes y por la presencia de Mahatma Gandhi, figura histórica del país, en la mayoría de ellos.


Consejos para mochileros sobre el dinero en India

  1. Cambia dinero en lugares oficiales: utiliza casas de cambio o bancos autorizados para obtener una tasa justa. Evita hacerlo en la calle.

  2. Lleva efectivo siempre: aunque en las grandes ciudades puedes pagar con tarjeta, en pueblos y mercados locales se usa principalmente efectivo.

  3. Cajeros automáticos (ATM): hay disponibilidad en casi todas las ciudades, pero cobra una pequeña comisión por retiro.

  4. Evita billetes rotos o viejos: muchos comercios no los aceptan.

  5. Negocia con respeto: el regateo es parte de la cultura india, especialmente en bazares y mercados.

  6. Usa apps de pago digital: en ciudades como Delhi o Mumbai, aplicaciones como Google Pay o Paytm son muy populares.


Tipo de cambio y presupuesto mochilero

El tipo de cambio de la rupia india frente al dólar o euro varía, pero suele ser bastante favorable para los viajeros. En promedio, 1 USD equivale a 80–85 INR (dependiendo del año).

Para los mochileros, India sigue siendo uno de los destinos más económicos del mundo.

  • Comida local: desde ₹100 por un plato completo.

  • Alojamiento económico: hostales desde ₹400 por noche.

  • Transporte local: viajes en tren o autobús desde ₹50.

Con un presupuesto diario entre ₹1.500 y ₹2.000 (15–25 USD), puedes viajar cómodamente, comer bien y disfrutar de actividades culturales o naturales sin gastar demasiado.

Historia

         La invasión inglesa en la India creó las condiciones necesarias para que la moneda Early English circulara en el comercio hindú a partir de 1830. Y fue a partir de 1835 cuando se creó la Ley de reforma de la moneda, donde se incluía la imagen de Guillermo IV, posteriormente, en 1840 las monedas también agregaron el emblema de la reina Victoria de Inglaterra.

Cuando la India toma independencia política y económica se establece una nueva ley de la moneda de la India, las cuales hoy se mantienen.

Imágenes e iconología

Las monedas de 1, 2,  5, 10, 25 y 50 rupias traen las cantidades y el escudo hindú en cada una de ellas, aprenderlas antes de tu viaje mochilero.

Todos los billetes de cinco, diez, veinte, cincuenta, cien, quinientos y mil tiene  la imagen de Ghandi en la parte delantera, detrás trae animales nacionales (10),paisajes naturales de la India (20), la casa presidencial (50), los himalayas (100), el monumento de los trabajadores hindúes (500) y la ciencia y tecnología hindú (1000).

Moneda de la India

Algunas características de la moneda hindú

  • Tiene altas denominaciones y se contabilizan por cientos de miles: lahks, crores y arawbs.
  • Paise es el plural en español de paisa-unidad monetaria de la que parte la rupia-.
  • En distintas zonas del país, la rupia, tiene distintas categorías: ropa, rubai, roopayi y rupaya.

Conversor de la moneda hindú

Para tener en cuenta del valor oficial de la moneda hindú con respecto a otras con el euro, dólar y otras monedas de circulación mundial puedes hacerlo por Coinmill.com.

Tarjetas aceptadas y cajeros automáticos

Visa, American Express, Mastercaard y Dinner son las tarjetas de mayor uso en la India. Con respecto a los cajeros se debe tener cuidado con las comisiones que algunos bancos descuentan: hasta 5% se llevan algunos bancos cada vez que retiras efectivo de un cajero.

Cuidado con el mercado negro

El riesgo de comprar billetes en el mercado negro puede acarrear costos mayores: miles de turistas se ven afectados por transacciones en billetes falsos y de papel deteriorado, los cuales no son aceptados por los comerciantes y gobierno hindú. Se debe acudir a casas de cambio y aeropuertos autorizados por el gobierno hindú.

Disponibilidad en efectivo

No existen restricciones específicas sobre la disponibilidad de efectivo que te llevarás a la India, sin embargo si tienes 5000 dólares o más deberás tener los soportes respectivos en la frontera. Debes llevar la disponibilidad necesaria para estar 90 días máximo-máximo tiempo de estadía de un turista en India-.