Vuelos a la India

Vuelos a la India: guía para mochileros que buscan aventura y cultura

Para los espíritus viajeros, lo importante no es solo el destino, sino el camino. Y cuando el destino es la India, el viaje se convierte en una experiencia transformadora. Aunque es posible llegar por tierra, mar o aire, la forma más práctica y rápida de hacerlo es a través de los vuelos a la India.


La India es uno de los países más fascinantes y diversos del planeta. Sus templos milenarios, ciudades vibrantes y paisajes naturales atraen cada año a miles de mochileros que buscan descubrir una cultura profunda y contrastante.


Cómo llegar a la India en avión

El país cuenta con numerosos aeropuertos internacionales, siendo los principales:

  • Aeropuerto Internacional Indira Gandhi (DEL) – Nueva Delhi.

  • Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji Maharaj (BOM) – Mumbai.

  • Aeropuerto Internacional Kempegowda (BLR) – Bangalore.

  • Aeropuerto Internacional Rajiv Gandhi (HYD) – Hyderabad.

  • Aeropuerto Internacional Netaji Subhas Chandra Bose (CCU) – Calcuta.

Los vuelos a la India conectan fácilmente con las principales ciudades del mundo. Desde Europa, América o Asia, puedes llegar con una o dos escalas en aerolíneas como Qatar Airways, Emirates, Etihad, Turkish Airlines, Air India o Lufthansa.


Cómo encontrar vuelos baratos a la India

Viajar a la India no tiene por qué ser caro. Aquí algunos consejos útiles para mochileros:

  1. Reserva con antelación: busca vuelos con 2–3 meses de anticipación.

  2. Sé flexible con las fechas y el aeropuerto de llegada: Nueva Delhi suele ofrecer los mejores precios.

  3. Usa comparadores online como Skyscanner o Google Flights para monitorear tarifas.

  4. Evita temporadas altas (diciembre–febrero) si quieres ahorrar.

  5. Considera aerolíneas con escala larga: algunas ofrecen stopovers gratuitos en Dubái, Doha o Estambul.

El precio promedio de un vuelo a India desde Europa ronda entre €500 y €800, mientras que desde Latinoamérica puede oscilar entre $1.000 y $1.400 USD, dependiendo de la temporada.


Mejor época para volar a la India

El mejor momento para viajar a la India es entre octubre y marzo, durante la temporada seca y fresca. En estos meses, el clima es más agradable y los cielos despejados permiten disfrutar plenamente de las visitas a templos, desiertos o montañas.

Si viajas en temporada baja (mayo–septiembre), podrás encontrar vuelos más baratos, aunque coincide con el verano intenso y los monzones, especialmente en el sur del país.


Consejos para mochileros que viajan a la India

  • Verifica los requisitos de visado: la mayoría de viajeros necesita una e-Visa India, que se tramita en línea.

  • Contrata un seguro de viaje antes de salir: los gastos médicos pueden ser costosos.

  • Lleva poco equipaje: el clima cálido y húmedo no requiere mucho abrigo.

  • Ten paciencia en los aeropuertos: los controles pueden ser lentos, especialmente en vuelos domésticos.

  • Conecta con otros mochileros: India es un punto de encuentro para viajeros de todo el mundo.

¿Cómo llegar a la India?

Por tierra…

            Se puede retomar la antigua ruta de los “hippies” recorriendo Turquía, Pakistán e Irán en trenes y autobuses o viajar por el paso que existe desde Nepal o Bangla Desh-los otros accesos están cerrados-.

            La frontera única abierta entre India y Pakistán está en ciudad de Amritsar en Waggan. El medio de transporte que lleva pasajeros en esta frontera es el tren, desde Lahore a Amristar y viceversa. También hay una ruta de autobús Nueva Delhi-Lahore, que tarda unas 10 horas. En los trayectos largos se recomienda utilizar el tren, para cortos, el autobús. De noche es preferible viajar en tren-mayor seguridad-.

            La capital Delhi dispone de una red de metros que lleva pasajeros a todos los puntos centrales de la ciudad. Además los precios son invariables. Existe también la posibilidad de viajar en vagón sleeper-coche-cama-, por lo que puedes recorrer hasta 500 kilómetros por unas 200 rupias.

Por mar…

            La situación de conflicto en Sri Lanka ha traído como consecuencia que el principal puerto de Rameswaran esté suspendido. Otros puertos menos importantes son: Kochi, Chennai, Calicut, Panaji, Calcuta, Mumbai.

            En  estos puertos hindúes, atracan gran variedad de compañías de cruceros y de transporte de mercancías. No hay líneas de pasajeros que trabajen en el sudeste asiático. Por conflictos bélicos en el norte de Sri Lanka se ha parado en varias ocasiones el servicio de ferries con este país, se debe estar pendiente de este conflicto para estar informados sobre este servicio.

Por aire…    

            Roma, Ámsterdam, París, Londres y Francfort son los puntos principales de partida de la India a Europa. Varias compañías en Madrid tienen precios de 60 euros en época de invierno y una tarifa de verano que ronda los 80 euros. Es preciso aclarar que este vuelo no es directo. Hace una escala en Londres.

            Londres es la ciudad que ofrece más vuelos directo a India: desde 3 vuelos diarios por parte de las compañías Air Canadá, British Airways y Air India. Los precios de los vuelos varían según la época-verano más caro que invierno-y la clase en que se viaje-como turista resulta más económico-. Por ejemplo, el viaje a Mumbay desde Londres puede oscilar entre 700 y 300 euros.

            Los principales aereopuertos de India-Mumbai, Calcuta, Delhi, Chennai-,  tienen el servicio de información turística, oficina de cambio de divisas y reservas de hotel, entre otros. La línea nacional de la India es Air India (AI).