Sri Lanka

Qué ver en Sri Lanka

Mochileros en Sri Lanka: descubre la lágrima de la India

Nuestro espíritu viajero siempre nos impulsa a salir y explorar nuevas tierras, sin importar si eres una persona que suele quedarse en casa o algo más introvertida. Si estás leyendo esto, seguro tienes un espíritu aventurero y ganas de descubrir lugares únicos. En este artículo te recomendamos visitar Sri Lanka, una isla fascinante conocida como “la lágrima de la India” o la bella Ceylán.


Aquí encontrarás consejos y recomendaciones para sacar el máximo partido a tu viaje y disfrutar de la experiencia de viajar como mochilero en Sri Lanka. Desde rutas, transporte, comida local hasta alojamientos económicos y actividades culturales, nuestra guía te ayudará a planificar tu aventura. Prepárate para explorar playas paradisíacas, templos milenarios, montañas verdes y paisajes increíbles, mientras conectas con la gente local. ¡Saca tu mejor sonrisa y anímate a vivir la experiencia única de viajar como mochilero en Sri Lanka!

También es posible hacer la solicitud del visado en español a través de una agencia de visados, que además se encargará de supervisar el proceso. En ese caso puedes solicitar el visado Sri Lanka aquí

Viajar a Sri Lanka, conocida antiguamente como Ceilán, es importante saber que esta isla no solo es famosa por su producción de té, sino también por su historia, cultura y paisajes impresionantes. Si eres un mochilero en Sri Lanka, querrás explorar cada rincón de este país insular de Asia, situado muy cerca de India, con una cultura similar y fascinante.

En Sri Lanka encontrarás ruinas budistas, como la ciudadela del siglo V con las ruinas del palacio de Sigiriya, y ciudades con más de 2,000 años de historia. Además, sus playas paradisíacas, templos majestuosos y Budas gigantes convierten a la isla en un destino inolvidable. La gastronomía local, con sabores picantes y aromas que cautivan, es otro de los grandes atractivos. La capital, Colombo, es el punto de partida ideal para planificar tu ruta y conocer mejor la isla. Con estos consejos, los mochileros en Sri Lanka podrán disfrutar de una experiencia auténtica, llena de historia, cultura y aventura.

Descuento en tu seguro IATI de un 5%
IATI SEGUROS

GUÍA DE SRI LANKA

VIAJAR A SRI LANKA

Mochileros en Sri Lanka: historia, cultura y aventura

En épocas pasadas, Sri Lanka fue conocida por una gran cantidad de nombres, por lo que también se la denomina “la isla de los múltiples nombres”. Su proximidad a India y su forma geográfica única, similar a una lágrima, le ha dado el apodo de “la lágrima de la India”, además de reflejar los conflictos que sufrió a lo largo de su historia con distintos colonizadores.

Originalmente, la isla fue un punto clave del budismo, y hoy en día sigue siendo un país multirreligioso, aunque aproximadamente un tercio de sus habitantes practica diversas ramas del budismo.

Sri Lanka vivió una guerra civil y étnica desde 1983 hasta 2009, entre el gobierno y la etnia tamil, conocida como los Tigres de Liberación del Eelam Tamil, que buscaba la independencia del norte y este del país. Afortunadamente, este conflicto terminó y, a partir de 2019, Sri Lanka se ha convertido en un destino seguro y muy recomendado para viajeros y mochileros en Sri Lanka, gracias a su rica historia, cultura y paisajes impresionantes.

El país ofrece todo lo que un viajero puede desear: montañas, playas, cultura y poco turismo, lo que lo hace ideal para aventuras auténticas. Las infraestructuras para los desplazamientos pueden ser limitadas, pero eso forma parte de la experiencia. El tren será tu mejor aliado, especialmente el recorrido entre Kandy y Ella, un trayecto espectacular que atraviesa plantaciones de té, bosques, puentes y cascadas, rodeado de un manto verde que deja sin aliento. Sentir la brisa, escuchar el ruido del vagón y ver a la gente fotografiando el paisaje convierte este viaje en una experiencia que todo mochilero en Sri Lanka debe vivir.

Lugares que ver en Sri Lanka, imprescindibles en tu viaje:

Colombo:
  • Es la capital del país una ciudad llena de historia entre sus paredes punto clave en las rutas comerciales como la famosa ruta de la seda, pasear por su paseo marítimo «Galle Face Green» observar los vestigios de su época colonial en su precioso faro o su famosa fortaleza de Negombo la puedes visitar al norte de Colombo será una buena idea para ir conociendo un poco más de la historia de esta ciudad y como no su famoso Museo Nacional y el bazar de Pettah  donde puedes degustar y comprar comidas, frutas, souvenirs, ropa, hasta piedras preciosas.
  • COLOMBO SRI LANKA
    COLOMBO SRI LANKA
Kandy:

Muchos opinan que Kandy es la ciudad más bonita de Sri Lanka. Ubicada entre montañas, es un lugar de peregrinación para los budistas, destacando el santuario Dalada Maligawa, donde se encuentra el famoso Templo del Diente de Buda, que guarda uno de los dientes de Siddharta Gautama Buda. Sí, un diente: tras la muerte de Buda en el año 483 a.C., sus discípulos, los Arahanths, rescataron cuatro dientes de sus cenizas y los repartieron entre cuatro reinos situados entre Pakistán y la India.

Cuenta la leyenda que quien poseyera uno de estos dientes tendría el poder sobre su territorio. Por ello, el rey Kalinga del este de India envió a la princesa Hemamali con el diente oculto en sus cabellos. Navegando por el Ganges, llegó a Sri Lanka, donde el rey de Anuradhapura ayudó a esconder el preciado tesoro. Durante siglos, el diente circuló por distintas ciudades de la isla, resistiendo invasiones y guerras, hasta que en 1505, durante la colonización portuguesa, su último destino fue Kandy. Más tarde, los colonizadores holandeses junto con los creyentes del budismo construyeron el Dalada Maligawa, donde hoy descansa el valioso canino.

Otro lugar destacado en Kandy es el jardín botánico más importante del país. No te pierdas sus mercados, las vías del tren tan fotografiadas por los turistas y sus míticas plantaciones de té, símbolos del encanto y la riqueza natural de Sri Lanka.

Sigiriya:

en la zona norte  de Sri Lanka descubres un complejo arqueológico con las ruinas de un antiguo palaciego  del s.V  ubicado a más de 190 metros de altura en un peñasco,que se llama  «Sigiriya» toda una maravilla declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1982,uno de los iconos del país.

Galle:

Esta ciudad esta llena de historias con  su mítico puerto llamado Tarshish conocido por el celebre Rey Salomón, si el de «las minas del Rey Salomón» que importaba marfil, canela e incluso pavos reales, visitar la fortaleza de Galle con una arquitectura colonial bien conservada esta zona histórica tiene mucha vida y es ideal para tomar algo y pasear.

Galle.
Nuwara Eliya:

Visitar el Parque Nacional de las Llanuras de Horton  donde puedes hacer el trekking hasta el mirador del fin del mundo (the world´s end) una ruta por sus campos de té esos mantos verdes entre montañas y probar los diferentes té en las distintas fabricas como Pedro Tea Estate  donde empieza una de las rutas más conocidas de la zona es la ruta  Lovers Leap , visita el Parque Victoria y las cataratas de Ramboda  son las cascadas más bellas  de todo Sri Lanka.

Polonnaruva:

Esta fue una de las capitales  de la antigua Ceilán  esta ciudad  es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO no te puedes perder su Museo, su Palacio real, sus ruinas como Hatadage, Atadage, Vatadage o sus muchas Dagobas o Viharas  así son llamados las pagodas o templos los más importantes Rankot, Kiri, Pabula.

Anuradhapura:

Esta ciudad como la mencionada anteriormente son ciudades históricas  de Sri Lanka y su único interés son sus famosas ruinas un complejo de unos 40 km2  donde puedes recorrer sus Dagobas (Pagodas) la más antigua es Parama, puedes visitar Isurumuniya  vihara o Miisisavatiya toda esta ciudad también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Otras de las atracciones más deseadas en Sri Lanka son su multitud de  Parques Nacionales  que tiene la isla donde disfrutar de su flora y su fauna será todo un placer en uno de sus safaris como:

El parque Wilpattu el más grande y antiguo de toda Sri Lanka.

Los Parques Minneriya y Kaudulla estos están muy cercanos y son ideales para observar a los elefantes.

El Parque Udawala y Yala  son dos de nuestros favoritos por su cantidad de especies como cocodrilos, búfalos,ciervos e  incluyendo a nuestros queridos elefantes y  leopardos si te gusta el mundo animal es una experiencia que no te puedes perder así que ya sabes anímate y descubre y explora a la «lagrima de la India » la bella Ceilán.

VIAJE A SRI LANKA

Es popular por su increíble producción y exportación de café, té, canela y coco. También cuenta con una muy avanzada y actualizada economía industrial.

Además cuenta con hermosos espacios para conectarse con la naturaleza como: bosques tropicales, y playas. Como también un gran patrimonio cultural, convirtiéndola así en un gran lugar turístico con gran fama a nivel mundial para mochileros.

Son pocos los países donde se puede realizar un viaje que sea completo y variado, Sri Lanka nos brinda esta oportunidad ya que cuenta con una increíble cultura natural, santuarios, ruinas, parques, playas, bosques y montañas.

Lo mejor de todo es que sus lugares turísticos no se encuentran tan lejos unos de otros, por lo que no tendremos que duran horas y horas en carretera para llegar a otro sitio. Sin duda es el país perfecto para visitar si disponemos de tiempo limitado.

Claro viajar solo puede ser un poco aburrido, por eso seguramente pensaste en alguien para irse de mochilero por Sri Lanka. Ahora solo queda saber un poco acerca de los lugares para visitar, aquí te mostraremos algunas sugerencias para que disfrutes de tu estadía al máximo.

Templos: en los templos deben entrar descalzos y con los hombros y piernas cubiertos, esto es muy normal en Asia, por lo que si planeas visitar algún templo recuerda cubrirte por completo sin utilizar telas trasparentes o con pequeños agujeros.

Turismo: puedes visitar maravillosos lugares como Sigiriya, Dambulla y Polonnaruwa. Al hacerlo les recomendamos que sea en la mañana ya que de este modo podrán evitar la gran cantidad de visitantes y el calor abrasador. Además si el día está claro pueden disfrutar de un bello amanecer desde los lugares más altos de la región.

Sri Lanka Mochileros

Bosques y playas: si no eres amante de lo tropical puedes darte una vuelta por los hermosos bosques donde se esconden grandes misterios.

Las playas son sin lugar a dudas paradisíacas, muy limpias, además puedes practicar el surf y submarinismo sin una gran cantidad de personas como suele suceder en otros países. Esperamos que este artículo te sirva de ayuda para despertar tu interés y visitar esta isla tan hermosa y paradisíaca. En Sri Lanka hay dos estaciones bien marcadas por los monzones, la de lluvias y la estación seca! Igualmente en la propia isla las lluvias golpean de diferente forma en una costa y otra.

La mejor época para ir es desde octubre hasta marzo (en esta época el monzón afecta a la zona nordeste) mientras en nuestro verano el sur es lo que se ve afectado y la parte de la costa este es la que goza de la estación seca.

sri lanka

Un destino en auge para los mochileros, la gran desconocida Sri Lanka te asombrara con lugares increíbles, confundida con otra India, nunca nada más lejos de la realidad, ya que en Sri Lanka es mucho mas occidentalizada y mejor de viajar.

Para entrar en Sri Lanka vas a necesitar un visado, que se realiza por internet y que una vez allí tendrás que pagar 30 dólares, para una estancia de 30 días en el país, si no lo sacas antes de ir, puedes hacerlo una vez allí pero el coste incrementa en 5 dólares, la moneda autóctona es la rupia de Sri Lanka.

Consejos para mochileros en Sri Lanka: clima, comida y transporte

Al viajar como mochilero en Sri Lanka, es importante tener en cuenta las estaciones del año, que se diferencian principalmente por el monzón. La mejor época para visitar la isla es entre octubre y marzo, cuando el clima es más seco y agradable para explorar playas, montañas y ciudades históricas.

La gastronomía local es sencilla pero deliciosa. El plato estrella es el Curry Rice, que suele ser bastante picante. Si no quieres que tu comida te sorprenda demasiado, recuerda decir “no spicy”. La gente de Sri Lanka es muy amable y simpática, lo que hace que la experiencia de viajar como mochilero sea aún más agradable.

Moverse por Sri Lanka es fácil gracias a los tuk-tuks, ideales para trayectos cortos, rápidos y económicos. Además, el país ofrece cientos de templos y ruinas históricas para visitar, incluyendo las ciudades antiguas de Polonnaruwa y Anuradhapura. También es imprescindible explorar las cuevas de Dambulla y la zona de Lion Rock en Sigiriya.

Sri Lanka está llena de plantaciones de té, parques nacionales y reservas naturales. En Mirissa, por ejemplo, podrás observar ballenas en su hábitat natural, una experiencia inolvidable para cualquier mochilero en Sri Lanka. Entre playas paradisíacas, montañas verdes, historia milenaria y fauna espectacular, Sri Lanka se convierte en un destino ideal para los viajeros aventureros.