Phitsanulok

Phitsanulok, Tailandia: Guía para mochileros

Phitsanulok es una ciudad estratégica en el norte de Tailandia, ubicada a mitad de camino entre Bangkok y Chiang Mai, ideal para mochileros que buscan historia, cultura y naturaleza en un solo destino. Con una población cercana a 80.000 habitantes y más de 10.000 km² de territorio, esta ciudad combina montañas, ríos, bosques y templos históricos, ofreciendo un viaje auténtico fuera de las rutas más turísticas.



Cómo llegar a Phitsanulok

  • Desde Bangkok: La forma más rápida es en tren o autobús, con trayectos de aproximadamente 5-6 horas.

  • Desde Chiang Mai: Autobuses y trenes directos conectan ambas ciudades, ideales para mochileros que recorren el norte de Tailandia.

  • Avión: El aeropuerto de Phitsanulok recibe vuelos nacionales, principalmente desde Bangkok, facilitando el acceso rápido para los viajeros con poco tiempo.


Dónde dormir en Phitsanulok

Phitsanulok ofrece alojamiento para todos los presupuestos, especialmente opciones económicas para mochileros:

  • Hostels y guesthouses: Desde 200-400 THB por noche, céntricos y con ambiente local.

  • Hoteles boutique económicos: Entre 500-800 THB por noche, cómodos y limpios.

  • Opciones cerca del río Nan: Bungalows y pequeños resorts con vistas al río.


Qué comer en Phitsanulok

La ciudad es perfecta para disfrutar de la comida tailandesa auténtica:

  • Mercados locales: Pad Thai, currys, sopas picantes y frutas frescas.

  • Cafeterías y puestos callejeros: Snacks y jugos naturales ideales para mochileros.

  • Restaurantes tradicionales: Cocina del norte de Tailandia, incluyendo khao soi y platos típicos del río Nan.

Phitsanulok

Top 10 cosas que hacer en Phitsanulok para mochileros

  1. Wat Phra Si Rattana Mahathat – Uno de los templos más importantes de Tailandia, hogar del Buda de oro.

  2. Río Nan – Paseos en barco y relajación junto al agua.

  3. Museo Folclórico de Phitsanulok – Descubre la historia y tradiciones locales.

  4. Wat Nang Phaya – Famoso por sus relieves y arquitectura antigua.

  5. Parque Nacional Thung Salaeng Luang – Senderismo y vistas panorámicas de la naturaleza.

  6. Mercado nocturno de Phitsanulok – Perfecto para probar comida callejera y comprar souvenirs.

  7. Wat Phra Chao Phya Thai – Otro templo histórico imprescindible.

  8. Templo Wat Phra That Suthon Mongkhon Khiri – Un poco fuera de la ciudad, ideal para una excursión de medio día.

  9. Ciclismo por la ciudad y sus alrededores – Forma económica y divertida de explorar la zona.

  10. Experiencia de comida local en casa tailandesa – Talleres de cocina para mochileros aventureros.


Consejos para mochileros en Phitsanulok

  • Lleva efectivo, muchos puestos callejeros no aceptan tarjetas.

  • Usa ropa ligera y cómoda para explorar templos y parques nacionales.

  • Respeta las tradiciones locales y la vestimenta al visitar templos.

  • Aprovecha la ubicación de Phitsanulok como base para explorar otras ciudades históricas cercanas, como Sukhothai y Kamphaeng Phet.


Phitsanulok es un destino perfecto para mochileros que buscan cultura, historia y naturaleza sin el turismo masivo. Con esta guía, podrás planificar tu viaje y aprovechar al máximo cada día en esta joya del norte de Tailandia.

El turaras que viaje al norte de Tailandia no puede perderse de visitar Phitsanulok, su invaluable cultura arraiga en sus raíces es prueba viva de la historia de Tailandia; además la es una región comercial y un lugar idóneo para comenzar a explorar la antigua capital de Sukhothai.​

¿Cómo llegar?

​Para visitar este pueblo tailandés como mochileros, se tienen  diversas alternativas sea el tren, avión o autobús.

  • Tren: en este caso lo mejor es salir desde Chiang Mai o Bangkok, tardando entre 6 a 7 horas.

 

  • ​Avión: se disponen de vuelos desde el aeropuerto de Don Muang en Bangkok de compañías “low cost” que tardan unos 50 minutos.

 

  • Autobús: se encontrarán conexiones desde Bangkok y Chiang Mai; el trayecto ronda unas 6 horas aproximadamente.

¿Qué ver y qué hacer?

Si se ha arribado a la provincia y no se sabe que hacer o qué ver de la ciudad, se mencionan algunas de las cosas que no deberían dejar de visitarse:

  • ​Wat Phra Sri Rattana Mahathat (Wat Yai): situado cerca del puente de Naresuan, es el templo más importante de Phtsanulok, por ser la casa del famoso Buda Phra Chinnarat, uno de los más reconocidos de Tailandia.
  • Santuario del Rey Naresuan y las ruinas del palacio Wang Chan: este rey fue quien liberó de la invasión birmana en el s. XVI a Ayutthaya, y el santuario honra la vida de este monarca.
  • Wat Raburana: según la leyenda este templo se construyó para guardar las cenizas del rey de Sukhothai, es un lugar ideal para conocer un poco más acerca de la arquitectura y cultura de Tailandia.
  • Pilar de la ciudad (Lak Mueang): se trata de un pilar de oro  que se encuentra dentro de una estructura de madera bellísima, que representa a la deidad de la ciudad, por lo que es su centro espiritual.

¿Dónde hospedarse?

Por no estar orientada al turismo como tal, esta ciudad más bien un lugar cultural e histórico, razón por la cual no dispone de una amplia gama de lugares donde dormir, de manera que hay que saber elegir con cuidado el hotel para no llevarse una experiencia desagradable.