NUEVA ZELANDA

Qué ver en Nueva Zelanda

Mochileros en Nueva Zelanda: guía para tu aventura

No hay mochilero viajero que no disfrute cada minuto de su ruta por Nueva Zelanda, uno de los destinos más impresionantes del planeta. Este país del Pacífico Sur, formado por islas volcánicas y modelado por glaciares, ofrece paisajes de ensueño que combinan naturaleza salvaje y cultura local. La capital es Wellington, aunque su ciudad más poblada es Auckland.


Nueva Zelanda es famosa en todo el mundo porque sus tierras fueron elegidas como escenario para la trilogía de El Señor de los Anillos. Quien viaja como mochileros a este país siente que recorre escenarios de película en cada sendero, lago o montaña.

Explorar Nueva Zelanda como mochilero es una experiencia inolvidable. Situada casi en las antípodas de Europa, forma parte de Oceanía y sorprende por la diversidad de sus paisajes. Entre los lugares imprescindibles destacan:

  • Doubtful Sound y Milford Sound, fiordos espectaculares con vistas que quitan el aliento.

  • La colonia de pingüinos en Oamaru y la península de Dunedin, perfectas para los amantes de la fauna.

  • Queenstown, considerada la capital mundial de la aventura.

  • El Glaciar Fox y las montañas cubiertas de nieve, escenarios dignos de miles de fotografías.

Si viajas como los mochileros en Nueva Zelanda, prepara tu cámara y tu espíritu aventurero: este país está lleno de experiencias únicas, desde rutas de senderismo entre volcanes hasta playas salvajes donde sentirás la naturaleza en estado puro.

Descuento en tu seguro IATI de un 5%
IATI SEGUROS

Guía de Nueva Zelanda 

VIAJAR A NUEVA ZELANDA

Que ver durante tu viaje a Nueva Zelanda

Colonia de Pingüinos de Oamaru:

Colonia de Pingüinos de Oamaru: una parada imprescindible para mochileros en Nueva Zelanda

La Colonia de Pingüinos de Oamaru es uno de los lugares más especiales que puedes visitar durante tu viaje como mochilero en Nueva Zelanda. En esta zona costera tendrás la oportunidad de observar a los pingüinos azules, la especie de pingüino más pequeña del mundo, que llega cada año en temporada de cría para anidar y alimentar a sus polluelos.

Este espacio funciona como un sitio de conservación animal, donde biólogos y expertos dedican sus esfuerzos al estudio y protección de esta especie única. El acceso está controlado para no alterar el ecosistema, lo que lo convierte en una experiencia respetuosa y educativa.

Al atardecer es el mejor momento para disfrutar del espectáculo, cuando los pingüinos regresan del mar hacia sus nidos en la costa. Si eres amante de la naturaleza, la fotografía y la fauna, visitar Oamaru será una experiencia inolvidable de tu ruta mochilera por Nueva Zelanda.

COLONIA DE PINGÜINOS DE OAMARU
PINGÜINOS DE OAMARU

Queenstown:

En la isla sur de nueva Zelanda encontramos Queenstown, podrás realizar multitud de deportes de riesgo en tu viaje por esta zona, sitios tan interesantes como el puente Kawaru, los rios dart y shotover, hasta podrás disfrutar del ski en la temporada de nevadas.

Queenstown
Queenstown nueva zelanda

La Península de Otago Duendi:

Esta península se formó de por la erupción de un volcán, donde viven muchas especies autoctonas, tanto aves, como en sus aguas, el turismo de naturaleza ha crecido mucho en este lugar. Playas desiertas donde podemos ver leones marinos, que danzan a sus anchas en sus colinas rocosas, y donde abundan las ovejas salvajes.

Península de Otago
Península de Otago

Milford Sound:

Es un fiordo de Nueva Zelanda, situado en la isla sur, se la conoce como la Octava maravilla del mundo, los acantilados llegan hasta los 1000 metros de altura, se levantan sobre las aguas del fiordo. En épocas de lluvias la zona se llena de cascadas impresionantes. Puedes disfrutar de paseos en barco que puedes contratar o alquilar un kayak lo que se puede convertir en una de las experiencias de tu vida.

MILFORD SOUND
MILFORD SOUND

Lago Manapouri:

El lago Mabapouri, lo encontramos en el parque Fiordland, fue declarado por la Unesco, Patrimonio de la humanidad. Existe una leyenda alrededor del lago, una leyenda maorí. Es uno de los lagos mas profundos de Nueva Zelanda.

LAGO MANAPOURI
LAGO MANAPOURI

Glaciar Fox:

Conocido como glaciar Tuawe, se extiende en mas de 10km dentro del Parque Westland, en la isla sur. Puedes realizar excursiones especiales por el hielo, o sobrevolarlo en avión de alquiler para observarlo desde el aire.

GLACIAR FOX
GLACIAR FOX

Hobbiton:

Uno de los lugares más turísticos del país de nueva Zelanda, conocido por la saga del el Señor de los Anillos, esta zona era el pueblo de los hobbits, y sus casas. Situado en la isla norte, existen un tour especial que recorre los lugares que salieron en la película.

En los viajes mochileros, Nueva Zelanda se divide en dos islas o zonas, la isla norte y la isla sur. Siendo la Isla del Sur la más salvaje y la que tiene mejores lugares para explotar como mochilero.

Para el alojamiento para viajar a Nueva Zelanda, son muchos los turistas mochileros que optan por alquilar una caravana y disfrutar de todo el viaje en ella, así cubren las necesidades de comer, dormir y desplazarse. Es una muy buena opción para viajar de sitio en sitio del país.

Hoy día no se necesita visado para entrar en Nueva Zelanda de forma turista, puedes estar un máximo de 3 meses sin él.

NUEVA ZELANDA MOCHILERO

Para unos resulta apasionante la capacidad de emprendimiento de los mochileros: deseosos de conocer lugares y personas toman la emocionante decisión de viajar por distintas zonas.

Equipaje para mochileros

Para esta hazaña sin límites, los mochileros preparan su equipaje: productos de aseo y limpieza, alimentos enlatados y envasados de larga duración, carpas, vestimenta e instrumentos de viaje como mapas, brújulas, cámaras fotográficas entre otros.

La travesía en Nueva Zelanda

Para estar al tanto de la información como turista debes tener en cuenta que Nueva Zelanda es un paraíso para los amantes de la naturaleza, se encuentra una densidad de paisajes espectaculares y una tierra de viajeros aventureros y de una adrenalina sin igual. Está ubicada en Oceanía hacia el suroeste del Océano Pacifico configurada entre dos grandes islas: La Isla Norte y la Isla Sur.

Parece reunir este pedazo de tierra casi todas las emociones de un destino de ensueño: una imagen de folleto turístico, su gente hogareña y unos paisajes abrumadores

Un destino lejano y conservado

Para los mochileros es un destino difícil y complicado. Sus autoridades protegen celosamente a su población, es por ello que en sus aduanas y aeropuertos difícilmente entre gente con alimentos, plantas, y agentes patógenos traídos por los turistas. Tanto que “una manzana olvidada por un turista” puede llegar a costar entre 200 y 250 euros.

VIAJANDO A NUEVA ZELANDA COMO MOCHILEROS

Centro de la Cultura Maorí en Nueva Zelanda

La cultura maorí es uno de los grandes atractivos para los mochileros que viajan a Nueva Zelanda. Sus esculturas talladas, estatuas, música y danzas representan la esencia de un pueblo ancestral que mantiene vivas sus tradiciones. La importancia de la figura humana, su conexión espiritual con la naturaleza y su gastronomía basada en plantas, verduras y frutas nativas hacen de la cultura maorí una experiencia única que ningún viajero debería perderse.

En lugares como Rotorua podrás asistir a espectáculos culturales, visitar maraes (casas de reunión) y descubrir cómo los maoríes mantienen vivas sus costumbres a día de hoy, para mas información contacta con la embajada de España en Nueva Zelanda.


Flora y Fauna de Nueva Zelanda

Viajar a Nueva Zelanda como mochilero significa adentrarse en una naturaleza casi virgen. Antes de la llegada de los humanos, el país era un auténtico paraíso natural, lleno de bosques, aves únicas y paisajes inexplorados. Con el tiempo, muchos de estos espacios fueron declarados santuarios naturales, para proteger especies en peligro y preservar la increíble biodiversidad que caracteriza al país.

Aquí habitan aves tan emblemáticas como el kiwi, símbolo nacional, así como especies marinas únicas. Es un destino ideal para los amantes del senderismo, el ecoturismo y la vida salvaje.


Dependencia Económica de Nueva Zelanda

La economía de Nueva Zelanda está muy ligada a la agricultura y la pesca, siendo estos los principales productos de exportación. Gracias a sus tratados de libre comercio, el país mantiene estrechas relaciones comerciales con potencias como China, Estados Unidos y Japón. Para el mochilero, esto se traduce en una amplia oferta de productos frescos y accesibles durante el viaje, desde frutas locales hasta pescado de excelente calidad.

Lengua y forma de gobierno.

La lengua maorí y el inglés predominan en Nueva Zelanda. También el lenguaje de señas es considerado y reconocido como lenguaje oficial en menor grado que los anteriores. Prevalece la monarquía constitucional, al punto que, la Reina Isabel Segunda es la Jefa de Estado. Ella nombra a su gobernadora, actualmente es Dame Patsy Reddy.

Estamos ante uno de los países mochileros, con una de las mayores bellezas en sus paisajes, solo recordar que casi toda la saga de el Señor de los Anillos se rodó en sus parajes, disfruta de viajar a Nueva Zelanda.

 Descuento en tu seguro IATI de un 5%
IATI SEGUROS