Mochileros por Brasil

MOCHILEROS POR BRASIL

Brasil dispone de una gran cantidad de atractivos turísticos mochileros; desde arte y cultura hasta adrenalina y naturaleza local, desde playas tropicales hasta la selva amazónica, todo esto y mucho más te ofrece Brasil. Hagamos un recorrido por sus lugares más emblemáticos.


MOCHIILEROS BRASIL

GUÍA DE BRASIL

BRASIL

Río de Janeiro

Es posible que no haya otro destino turístico en el mundo que te llene de más emoción que Río de Janeiro.

Este lugar lo puedes encontrar en el sureste de Brasil y es el lugar que recibe más visitas en toda América del Sur. Es muy famoso por sus montañas, playas y el Carnaval que se realiza cada año.

MOCHILEROS POR BRASIL

En Río de Janeiro puedes encontrar uno de los puertos más inmensos del mundo, playas famosas como Copacabana o Ipanema, las montañas Pan de Azúcar y Corcovado y también puedes visitar la icónica estatua del Cristo Redentor.

Sao Paulo

Es la ciudad más grande del país y la que cuenta con mayor población en todo el mundo. Está ubicado en la zona sureste de Brasil.

Es muy conocida por sus enormes rascacielos, su exquisita gastronomía y su didáctica cultura. A pesar de que muchos la conocen por la jungla de cemento que posee, la verdad es que cuenta con muchos parques públicos y una porción de la selva tropical atlántica.

Fortaleza

Es un lugar muy popular de Brasil; allí puedes conocer su dinámico comercio, su cultura y sus bonitas playas. Es capital de Ceará, ubicado en la costa del noreste de Brasil, y está en quinto lugar entre las ciudades con mayor territorio en Brasil.

Fortaleza puede ser tu punto de partida para que recorras las espectaculares playas de Brasil, los pueblos de pescadores y las dunas ondulantes.

Brasilia

Brasilia la puedes visitar en las tierras altas de Brasil. Te puedes encontrar con una infraestructura moderna que se diseñó en forma de avión, cada sección sirve como distrito tanto gubernamental, comercial. Residencial y cultural.

Manaus

Llegamos a la capital del Amazonas, en el lado noroeste de Brasil. Es un buen destino turístico que debes visitar, cuenta con monumentos destacados como la Ópera de Amazonas y el Palacio de Río Negro. Es una ciudad muy grande de Brasil y te servirá como puerta de entrada hacia la selva amazónica.

Recife

Es catalogada como la Venecia de Brasil, debido a sus vías fluviales y puentes. Debes visitar esta gran ciudad ubicada en la costa noreste del país, entre bosques tropicales, islas y ríos. Es una ciudad con gran tamaño, llena de paisajes, playas, un casco histórico y una cultura vibrante.

Salvador

Puedes ir a la vieja cuidad histórica de el Salvador. Posee playas muy hermosas y una celebración de carnaval muy grande. Es una ciudad muy antigua en América y la capital de Bahía. Sin duda debes visitarlo.

Olinda

Visita la ciudad colonial mejor conservada de Brasil, llamada Olinda. Está situada en la zona nororiental del estado de Pernambuco, justo en la costa del Atlántico.

Encumbrado en la pintoresca colina rodeada de muchos árboles, su centro histórico cuenta con iglesias coloniales, casas muy antiguas, museos, estudios de artesanos y  numeroso restaurantes donde puedes deleitarte con su excelente gastronomía.

Cataratas del Iguazú

Cataratas del Iguazú 

Para nuestro Viaje como mochileros a Iguazú decidimos volar desde Buenos Aires, el precio medio ronda unos $4000, es decir unos 100€. También podéis ir en autobús, os llevará unas 18 horas y no hay demasiada diferencia de precio con el avión.


Partiendo de Buenos Aires ( Argentina ) la forma más económica de llegar al aeropuerto es mediante un colectivo que con la tarjeta sube sólo te cuesta $15, el taxi desde el centro de Buenos Aires os costará aproximadamente $150/200.

Cataratas de Iguazú

Una vez llegamos al aeropuerto de Iguazú, para desplazarnos hacia el centro tenemos dos posibilidades: Taxi, lo a cual nos cuesta $700 argentinos, o un colectivo privado que sale a $200 por persona y te deja en la puerta de tu alojamiento.

Llegamos a nuestro hotel 30 minutos después, para esta ocasión hemos elegido el Iguazú Urban Hotel Express.

Instagram: @IGUAZUURBANHOTEL

El Hotel consta de tres pisos y las habitaciones son bastante amplias, muy limpio, con baño privado y un buen desayuno ya incluido en el precio. También tiene una piscina de la que puedes disfrutar en cualquier momento, cosa que se agradece ya que en Iguazú las temperaturas rondan unos 38°C durante el día, y la localización es ideal debido a su cercanía a autobuses, restaurantes, etc. 

Al día siguiente vamos a visitar las Cataratas de Iguazú desde el lado Argentino. Otro punto a favor de nuestro hotel es que se sitúa a solo dos calles de la estación de autobuses que te llevan al parque nacional. Recomendamos ir sobre las 8/9am para visitarlo sin prisas, ya que el parque comienza a cerrar a las 16:00. 

El ticket de bus para ir y volver a las cataratas nos cuesta $260 (sale cada 20 minutos) y una vez allí compramos el ticket para entrar a las cascadas, cuesta $700 para extranjeros y algo menos para residentes en Iguazú.

Para recorrer todo tranquilamente se necesitan unas 6 a 8 horas ya que consta de 4 circuitos distintos, teniendo incluso un tren que te lleva hasta la garganta del diablo. También puedes contratar distintos servicios como lancha o barca para recorrer las cascadas (50€/persona).

IGUAZÚ

Al acabar nuestra visita tomamos el autobús de vuelta, que nos deja en el mismo lugar desde donde partimos. Lo primero que hacemos al llegar es darnos un chapuzón en la piscina y después nos vamos a cenar por los restaurante de los alrededores.

Al día siguiente visitamos el lado de Brasil de las cascadas, para ello no es necesario levantarse tan temprano, pues ahora van a hacer falta 2/3 horas para visitarlo entero, recomendamos estar ahí entre las 10/12am. El autobús sale del mismo lugar que para ir al lado argentino (cada hora) y nos cuesta también $260 ida y vuelta, tardando un máximo de 2 horas debido a las fronteras a cruzar. Una vez allí compramos la entrada para las cataratas, el precio es de $700 argentinos, con descuentos para MercoSur.

Acabamos la visita y regresamos en el autobús hacia nuestro hotel. 
Tanto para visitar un lado u otro recomendamos que llevéis vuestra propia comida y agua ya que los precios dentro del parque son bastante elevados.

Al tercer día regresamos al aeropuerto de la misma forma que fuimos al hotel, volamos de vuelta  a BA y así finaliza un viaje exprés de 3 días que nos dejan un muy buen sabor de boca.