ANGKOR WAT El templo Angkor Wat Camboya

ANGKOR WAT

Templo Angkor Wat Camboya

Vamos aclarar un poco varios conceptos antes de tu viaje a Comboya y a ver el Templo Angkor Wat, sobre ANGKOR WAT  maravilla arquitectónica del S.XII, Angkor es una ciudad que existió entre los siglos IX Y XV  todo empezó  cuando el rey Jayavarman II reunificó a las tribus  para formar una gran ciudad, comenzando a surgir el  esplendor de esta ciudad en el S.XII con la construcción Angkor Wat  por el rey Suryavarman II después ampliaron territorios y se fueron creando templos importantes como el de Bayon, Ta Prohm y  Preah Khan llegando a su máximo esplendor,  bajo el mandato del rey Jayavarman VII, vamos a seguir profundizando en el Templo Angkor Wat de Camboya.


Se han contabilizado 910 monumentos en la zona de Angkor con una extensión de 200 km2 aunque los últimos estudios datan de una superficie muchísimo más extensa y con una población que oscilaba entre las 700 000 personas y cerca de 1 millón en su máximo esplendor, era el complejo urbano más extenso del mundo en su época aunque solo queda en pie los monumentos sagrados y palacios reales construidos en piedra el resto de edificaciones donde vivían los habitantes estaba construido en madera y arcillas pero aun así puedes ver lo grandiosa ciudad  que llego a ser Angkor.

CIUDAD DE ANGKOR 

Todo aclarado ¿no? Angkor es el nombre de la ciudad antigua que esta muy próxima de la nueva ciudad  Siem Riep desde la cual accederemos al recinto arqueológico de Angkor donde se ubican muchos templos siendo el más importante de todos Angkor Wat icono y símbolo de Camboya que incluso lo podemos ver en su bandera, por cierto «wat» significa pagoda, ósea templo y Angkor significa ciudad ; Este conjunto arqueológico esta declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992.

Ciudad Angkor Wat
Ciudad Angkor Wat

Quizás el primer motivo por el que deseas viajar a Camboya es porque has oído hablar de este conocido templo y la verdad que no hay otro en el mundo como este templo hinduista, aparte de ser la estructura religiosa más grande del mundo tiene una majestuosidad y una belleza con una extensión de 1’6 km2  este templo dedicado al dios Vishnú, el templo alberga en su interior 3 recintos rectangulares y para protegerlo cuenta con un lago que rodea el perímetro del recinto con 3’6 km una anchura aproximada de unos 200 metros en su interior 5 torres en forma de flor de loto como es tradición en esta cultura, la torre más alta llega a medir 65 metros.  

TEMPLO ANGKOR WAT

Angkor Wat, la octava maravilla del mundo para muchos viajeros y mochileros, bueno el complejo Angkor esta considerado como uno de los destinos más impresionantes y espectaculares del Sudeste Asiático, a pocos kilómetros de Siem Reap, esta pequeña ciudad en las últimas décadas esta sufriendo una transformación increíble desde nuestra primera visita, las infraestructuras de esta ciudad están en pleno crecimiento, las calles sin asfaltar y la estructura hotelera de antaño está mejorando cada año, ya ha llovido desde la  construcción de la reliquia colonial del Grand hotel d’Angkor construido  en 1920,  Siemp Reap acoge a millones de turistas cada año siendo esta una de las ciudades más visitadas del Sudeste Asiático esta ciudad se adaptado a las necesidades turísticas infinidad de hoteles y hostels para todo tipo de turistas que utilizan esta ciudad dormitorio para visitar el cercano complejo de Angkor, no olvides disfrutar de un atardecer en Angkor Wat.

MOCHILEROS EN ANGKOR WAT 

La forma más fácil de llegar es contratando un Tuk-tuk desde Siem Reap alguno solo te llevará hasta la entrada del recinto por un módico precio( 3 €  o 4 €)  ya que muchos están buscando al turistas optimo que le pueda cobrar una buena cantidad por prestar el servicio de un día y otros tuk-tuk  pueden acompañarte durante tu recorrido e incluso muchos son guías turísticos (su precio oscila entre 12 € y 20 € por día) , así que puedes aprender mucho sobre la historia del pueblo Jemer mientras descubres los distintos templos, el guía estará esperándote en los lugares destinados para la espera de viajeros, mientras vas visitando los distintos templos de Angkor más adelante os explicaremos cuales son los más espectaculares o indispensables para tu visita.

Tickets Angkor Entrada y precios Templo AngkoWat:

Las entradas las puedes adquirir en la zona habilitada para ello, antes de llegar al recinto arqueológico la dirección es calle 60 Krong Siem Reap, las ventanillas indican que tipo de entrada deseas adquirir hay 3 tipos:

-Entrada para un único día cuyo precio debe estar rondando los 37€ máximo 38 € esta entrada te permitirá ver los templos más esenciales si lo tuyo no es la historia o no tienes mucho tempo en Camboya este es tu ticket. 
-Entrada para 3 días esta entorno a los 63 € esta es la entrada más recomendada,además el boleto es valido para 10 días desde la fecha de compra y puedes acceder 3 días alternando, si de verdad quieres conocer la historia del complejo Angkor ya que puedes realizar el recorrido a tu gusto con tu guía y hacer las paradas que creas conveniente, tendrás tiempo suficiente para comer tranquilamente y ver la puesta de sol una maravilla si te gusta la fotografía.
 -Entrada para 7 días esta entrada cuesta  entorno a los 73 € esta  entrada esta destinada para un publico más profesional que se detiene a contemplar y fotografiar o estudiar las distintas partes del complejo este boleto tiene durabilidad durante un mes desde la fecha de compra ideal para combinar mientras conoces las diferentes zonas de Camboya, normalmente realizan recorridos distintos a los habituales te recordamos que este complejo es inmenso ya te darás cuenta en tu visita.
HORARIO ANGKOR WAT:

El horario de Angkor es desde 5:00 am hasta las 5:30 pm todos los días. Excepto Phnom Bakheng y Pre Rup  que cierra a la 7:00 pm  

Tips o consejos que debes de saber antes de acceder al complejo de Angkor: 

1) La entrada es personal e intransferible ( incluye una fotografía tuya que te harán en el momento)

2) No pierdas la entrada ya que puedes ser sancionado desde 100 € por el ticket de 1 día , ticket de 3 días 200 €  y 300 €  por el de 7 días esto es muy importante sobre todo desde el 2017 que actualizaron normas.

4) Recuerda vas a visitar templos sagrados, lleva ropa adecuada sobre todo para cubrir hombros y rodillas en algunos templos son obligatorio taparse para acceder 

5) Recuerda en la entrada no esta incluida el acceso al templo Beng Mealea (5 €)  *según nos informaron este templo ya esta incluido en la entrada del recinto a partir del año 2020, el templo Koh Ker (10€) ni el Parque Nacional de Phnom Kulen.

6) Consejo visita los templos cercanos de  Angkor Wat a primera hora de la mañana, el mediodía es la mejor hora  para ver Angkor Wat ,ya que el ascenso al templo principal no esta abierto hasta las 09.30 todo el mundo quiere visitar Angkor Watt a primera hora  y estará repleto de turistas.

7) Debes de tener en cuenta que vas andar un montón, que vas a pasar calor así que lleva agua y ropa fresca, sobre todo si quieres hacer el circuito en bicicleta, se alquilan muy baratas pero te recomendamos siempre los tuk-tuk para los trayectos largos dentro del recinto.

LUGARES  IMPORTANTES EN ANGKOR WAT CAMBOYA
Templo de Bayon:

Esta ubicado en Angkor Thom este santuario fue muy importante para el imperio Khmer las 4 puertas de acceso de Angkor Thom  te llevan directo hasta el templo de Bayon realzando la importancia de este templo budista que con el tiempo se convirtió en hinduista es conocido por los viajeros  por el templo de las caras el templo consta con 54 torres con multitud de caras esculpidas en piedra, se supone que las caras representan el rostro del rey Jayavarman VII y también representa la cara del Avalokitesvara, el bodhisattva de la compasión los dos tenían rasgos similares en total hay más de 200 cabezas de este particular buda, Rey o los dos, este templo con toda una historia tallada entre sus paredes envuelto en plena selva es toda una maravilla.

Templo de Bayon Angkor
Templo de Bayon Camboya
Angkor Thom:

No es un templo como muchos piensan es una ciudad dentro de otra, con un tamaño de unos 10 km2  esta ciudad esta amurallada con un muro de 8 metros de alto y un foso ,dentro de esta ciudad encuentras el conocido templo de Bayon  mencionado anteriormente pero para que te des cuenta de la magnitud de este recinto también contiene las terrazas de los elefantes, las terrazas del rey leproso, Phimaeankas es la zona del palacio donde se ubicaban las piscinas para rituales y cerca a unos 400 metros puedes encontrar el templo Preah Palilay un templo encantado con arboles de gran tamaño que abrazan las estructuras  y Baphuon este templo representa al Monte Meru con una torre central que supera los 43 metros de altura que puedes llegar a ella a través de una pasarela de un pasillo elevado de más de 200 metros; Como curiosidad en la puerta este  de Angkor Thom también se filmaron escenas de la película Tomb Raider.

Angkor Thom
Angkor Thom camboya
Ta Prohm:

Uno de los templos más fotografiados y conocidos por aparecer en la famosa película de Tomb Raider  conocido por «el templo de las Raíces»este monasterio budista esta atrapado entre arboles de raíces espectaculares llamados «spung » sus semillas necesitan mucha agua y las semillas que caen sobre los techos del templo donde se posa el agua de lluvia y acaban germinando  dando este aspecto tan espectacular al templo  ubicado en el suroeste del Baray oriental.

Beng Mealea:

Este templo esta bastante lejos a unos 60 kilómetros de Siemp Reap este templo esta muy poco restaurado se visita a través de una pasarela de madera pero puedes indagar fuera de ella  los muros y columnas esparcidas por el templo le dan un aspecto sobrecogedor, por seguridad te recomiendan que continúes por la pasarela, pocos turistas en este templo y con unos cuantos restaurante en la entrada de comida tradicional para recargar energías.

Beng Mealea angkor wat
Beng Mealea camboya
Banteay Srei:

Templo conocido como «la joya del arte khmer o jemer» construido en el S.X  le llaman la ciudad de las mujeres, ya que muchos de sus relieves fueron tallado por mujeres ya que son muy pequeños y finos donde la mano de un hombre no tenía posibilidad, también existen muchas tallas con mujeres con flores de loto y faldas tradicionales, tambien entre las tallas puedes encontrar»Apsaras» figuras mitológicas hindúes,  fue uno de los primeros templos en restaurarse en la década de los años 30, como el resto de templos jemer cuenta  con un santuario central, torres decoradas amurallado y con foso ubicado al noroeste a unos 25 o 30 km.

Preah Khan:

 Conocido como «el templo de la espada sagrada»en este templo cuentan las leyendas que este podía ser uno de los lugares donde los reyes guardaban sus tesoros y de hecho puedes apreciar agujeros en los muros como si fueran cañonazos inviable por la época y comentan que en sus muros estaban incrustados figuras de oro y plata, en la zona central del santuario encontrarás la estupa budista y el Lingam sagrado es una estatua que representa  la esencia Shiva el dios hindú.

Phnom Bakheng:

 Ubicado a un kilómetro y medio al sureste de Angkor Wat  esta estructura de terrazas en forma de piramidal  en la cima de una colina rodeada de más de 100 torres ideal para fotografiar el atardecer de Angkor Watt  este templo esta dedicado a Shiva.

 Banteay Kdei:

 Este templo es pequeñito pero es muy especial rodeado por muros con 4 entradas decoradas con las caras de Avalokitesvara fue abandonado en el año 1960 por tanto no esta  mal conservado como otros este templo fue especial para los reyes ya que muy cerca se ubica el Srah Strang el embalse de agua o piscinas para los ritos religiosos y baños de la realeza con unas medidas 700 metros por 350 metros comentan que podía tener una pequeña isla artificial  en el centro según un hallazgo de un sótano.

En las zonas de los templos de Angkor Wat en Camboya encontrarás multitud de puestos para comprar souvenirs, uno de los que nosotros valoramos  más son  las pinturas hechas a mano por los lugareños debes de tener en  cuenta que muchas son copias, debes buscar los mejores si tienes tiempo, claro esta, auténticas obras de arte, con pinturas que reflejan los diferentes paisajes de Camboya. 

Muchos vendedores ambulantes y niños  te esperarán en cada una de las zonas  para que les compres cualquier cosa por un dólar, imanes de recuerdos, libretas, postales, comida, agua, refrescos, cualquier cosa con la que puedan conseguir unos dólares de los turistas y mochileros, del turismo viven la mayoría de los habitantes de Siem Riep y de Angkor Wat.

Mochileros en CAMBOYA ¿Qué ver o hacer en Camboya?

CAMBOYA

Qué ver en CAMBOYA

Este país del Sudeste Asiático tiene un encanto especial para los mochileros, como todo país bañado por el Mekong repleto de historia pero Camboya es conocida por sus miles de templos, para los que conocéis Tailandia este país no es tan fácil de visitar, ya que cuenta con peores medios de transporte e infraestructuras al ser un país con indices de pobreza muy elevadas, pero los caminos de tierra no son gran problema para conocer su cultura y tradiciones.


El pueblo camboyano ha sufrido mucho desde la antigüedad ya que era un país envuelto en continuas guerras por las invasiones de países vecinos y sumergido en una guerra civil en un pasado no muy lejano, pero esto no quita la espectacularidad de Camboya que en la últimas dos décadas ha sido todo un boom Turístico gracias a la zona de Siemp Reap ya iremos informando más sobre este impresionante lugar antes vamos a daros unos pequeños datos sobre un lugar para descansar y relajarse porque muy pocos eligen las islas Camboyanas para ello y la verdad son espectaculares, vamos a enseñaros que ver en Camboya durante vuestro viaje.

GUÍA DE CAMBOYA

Islas del sur de Camboya son un paraíso muy poco explotado aunque ultimamente están en pleno desarrollo urbanístico y por tanto, no tiene la cantidad de turistas que alberga la vecina Tailandia.

Deseas descansar en plena naturaleza en una isla sin apenas turismo pues Koh Thmei es la tuya cerca del Parque Nacional Ream donde los amantes de la naturaleza van a disfrutar como niños solos en un parque, otras islas sin apenas turismo son las ubicadas en en el archipiélago de koh Sdach son un conjunto de 12 islas son ideales para explorarlas muchas están deshabitadas, la «isla rey» así es llamada la principal isla Koh Sdach  tienen una comunidad pesquera multi-étnica y un gran resort, koh  Smach, koh Ampil y koh Totang son ideales para bucear y disfrutar de su vida submarina  entre barreras de corales.

Koh Rong es conocida como la isla de las fiestas ya que este pueblo en su centro tiene mucha vida nocturna le ocurre lo mismo que koh Phangan en Tailandia se ha convertido en lugar de encuentro de muchos viajeros y mochileros del sudeste Asiático, una isla virgen con una densa selva que alberga puentes colgantes, tirolinas, cascadas, playas vírgenes increíbles y claro la conocida Police Beach donde disfrutaras de su ambiente.

Koh Rong
Koh Rong

VIAJAR A CAMBOYA

Phnom Penh es la capital de Camboya, y su visita es imprescindible, si quieres indagar un poco en su historia la capital Camboyana es tu destino, desde la historia más reciente con la llegada al poder en 1975 de  los Jemeres Rojos, te recomendamos visites el campo de concentración «Killing Fields»y el Museo Tuol Sleng  S-21 donde conocer los sucesos más traumáticos que ha recibido el pueblo camboyano, el museo es una vieja escuela adaptada como prisión y salas de torturas. Más de 2 millones de personas murieron en Camboya a causa del hambre, asesinatos, trabajos forzosos y otras calamidades.

phnom penh camboya

En tu ruta por la capital camboyana debes añadir la visita al Gran Palacio Real construido en el año 1866 para ubicar la residencia de los reyes de Camboya hasta nuestros días excepto el periodo republicano entre los años 1970 y 1993.

Conoce el Wat Phnom un templo budista construido en 1373 y la Pagoda plateada son dos  centros religiosos muy famosos;Visita  los mercados nocturnos donde puedes comprar artesanía souveniers podrás degustar muchas de sus comidas más típicas y su mercado central de estilo art deco son puntos de interés que no puedes dejar atrás en tu visita a la capital.

Las mejores zonas para alojarse como mochileros en Phnom Penh  son Daun Penh y Chamkar Mon, si buscas un alojamiento un poco más top, lo puedes encontrar en las orillas del río Tonle Sap en la avenida Sisowath Quay puedes encontrar bastantes hoteles con mejores instalaciones.

MOCHILEROS POR CAMBOYA

Nuestra querida Camboya y su pequeña Siem Reap os acogerán con los brazos abiertos mochileros, gente muy amable y normalmente involucrada con el turismo, esta pequeña ciudad constantemente en crecimiento ha cambiado bastante desde nuestra primera visita, el boom turístico en los últimos años están enquistando la imagen de pequeña ciudad y la subida de precios es notable, aún así es un destino mochilero por excelencia.

Esta ciudad adaptada para satisfacer la creciente oleada de turistas que desean conocer la antigua ciudad de Angkor a 8 km al norte de Siem Reap te recomendamos acceder a ella desde su aeropuerto para así evitar pequeños malentendidos con los visados y largas esperas según que día  por las vías terrestres, estas con muchos mochileros viajeros procedentes de Países cercanos.

CAMBOYA VIAJE
ANGKOR WAT PARA MOCHILERO

VIAJES A CAMBOYA

Llegamos en tuk-tuk, es uno de los medios de transporte más económico y divertidos de toda Asia nos espera la visita al complejo arqueológico de Angkor el principal motivo por el cual mochileros y viajeros de todo el mundo visitan Camboya, te recomendamos que mínimo le dediques tres o cuatro días para su visita y solo para ver lo más importante, también dependerá de cuanto te guste la historia, pero si puedes tener claro que no hay otro sitio en el mundo como este y seguramente  será una de las mejores experiencias de tu paso por el Sudeste Asiático, y en tu viaje en Camboya.

Angkor con 400 km2 de extensión fue una gran ciudad  en los S. IX y XV donde el pueblo Jemer relucía de esplendor con casi un millón de habitantes por aquel entonces, habitada por pequeños pueblos desde el Siglo I.

Esta maravilla de la antigüedad ahora Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO te dejará boquiabierto la multitud de templos Hinduistas y Budistas los que no te puedes perder son: Bayon «el templo de las mil caras de Buda», Ta Prohm este templo parece sacado de una película, nunca mejor dicho ya que en Tomb Raider se usó este lugar para grabar las escenas de la película, está envuelto en plena naturaleza los árboles con sus grandes raíces brotan de él dejando un marco espectacular del paso del tiempo.

Angkor Thom una fortaleza gigantesca  con 4 entradas una de ellas consta de 54 figuras a lo largo de uno de los puentes del foso, Baphuon  dedicado a Shiva, Beng Mealea un templo  bastante alejado del resto que tiene casi el mismos tamaño que el mismísimo  «Angkor Wat»   símbolo de Camboya incluso aparece en su bandera este muy bien conservado gracias a unos monjes budistas, te recomendamos 3 o 4 días como mínimo para visitar el complejo arqueológico solo para visitar los templos mas importantes con un poco de tranquilidad.

Te quedas con ganas de más como buen mochilero viajero, quieres refrescarte, pues en el Parque Kulen Phnom puedes disfrutar tras un trekking por sus senderos para bañarte en la cascada Kulen.

CAMBOYA MOCHILEROS

La joya de Camboya para los mochileros, es Angkor Wat, el templo religioso más grande del mundo, junto a sus bellezas naturales como son las islas meridionales con playas paradisíacas como Long Beach o Koh Tuch Beach con precios muy mochileros, pero si quieres y tu presupuesto te lo permite existen unas villas privadas en el mar ,en el bosque y en la playa en la isla privada de Song Saa ideal para descansar después de conocer a fondo la turística Siem reap.

camboya mochilero

Mochileros y Viajeros como no podía faltar en esta introducción al país Camboyano es visitar el lago Tonlé Sap  un lago de agua dulce  de unos 2.600 km2 de superficie y unos 2 o 3 metros de profundidad, es toda una experiencia conocer estas aldeas flotantes y utilizar una de sus canoas para circular por los manglares que se ubican alrededor del lago, unas 200 aldeas flotantes donde puedes pasar unos días y conocer realmente como viven estas familias la más conocida y recomendada en los tour para turistas es Kampong Khleang.

Tonlé Sap
Tonlé Sap

Siempre recomendamos realizar las excursiones por cuenta propia e interactuar con la población para un mejor turismo responsable y sostenible muchas aldeas viven del turismo en estas zonas otras viven de la agricultura y la pesca mayormente, este lago en los meses de junio a octubre incrementa su superficie alrededor de unos  10.000 km2  y una profundidad que llega a los 14 o 15 metros en muchas partes que fluye desde el Mekong tiene un ecosistema muy especial, con una fauna increíble puedes encontrar desde multitud de especies de peces, algunos de tamaños muy sorprendentes, serpientes tortugas, nutrias y cocodrilos y muchos tipos de aves como pelícanos, cigüeñas, garzas, etc…de los que podrás disfrutar durante tu viaje por Camboya.

Todo esta zona esta declarada reserva  de la biosfera por la UNESCO  desde el año 1997 así que ya no tienes excusa para visitarlo desde Siemp Reap.