Indonesia

Qué ver en Indonesia

Mochileros en Indonesia: descubre el paraíso insular del sudeste asiático

Indonesia es un país insular ubicado entre Asia y Oceanía, en el sudeste asiático y la región de Papúa y sus islas cercanas. Con más de 17,000 islas, Indonesia se convierte en un auténtico paraíso para los viajeros y mochileros en Indonesia.


Entre sus islas más emblemáticas destacan Bali, conocida por sus templos, playas, arrozales y su vibrante cultura, y Java, la isla más extensa del país, famosa por sus impresionantes volcanes y paisajes naturales.

En nuestra guía para mochileros en Indonesia, te enseñaremos qué hacer y qué ver en este país único: desde rutas por islas paradisíacas, excursiones a volcanes activos, visitas a templos históricos, hasta disfrutar de la cultura local y su gastronomía. Indonesia es un destino ideal para los aventureros que buscan combinar playas, naturaleza, historia y experiencias auténticas en un solo viaje.

Descuento en tu seguro IATI de un 5%
IATI SEGUROS

La maravillosa Indonesia es uno de los países megadiversos, es decir, uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta. Para los mochileros en Indonesia, esto significa que podrán explorar rincones naturales asombrosos y únicos en el mundo. Por ejemplo, Sumatra, la sexta isla más grande del planeta, aún conserva selvas tropicales impresionantes, aunque reducidas a la mitad desde la década de los 80 debido a la deforestación.

En estas selvas viven animales en grave peligro de extinción como el tigre de Sumatra, el rinoceronte y el orangután. También se encuentran especies como el tapir malayo, el jabalí barbudo y una flora extraordinaria, destacando la rafflesia, cuyo género contiene 15 especies. Una de ellas, la Rafflesia arnoldii, puede alcanzar cerca de 1 metro de diámetro y pesar hasta 11 kg.

Explorar la biodiversidad de Indonesia permite a los mochileros conectarse con la naturaleza más pura y comprender por qué este país es el segundo con más biodiversidad del mundo, solo superado por Brasil y su icónico Amazonas, considerado el pulmón del planeta.

GUÍA DE INDONESIA

INDONESIA MOCHILEROS

Borneo, la tercera isla más grande del mundo, es un destino imprescindible para los mochileros en Indonesia que buscan naturaleza y fauna exótica. Entre sus manglares y su espesa selva tropical, se pueden encontrar multitud de especies, muchas de ellas en peligro de extinción. Entre los animales más emblemáticos destacan la pantera nebulosa, el elefante pigmeo, el mono narigudo, los delfines de agua dulce y, por supuesto, el orangután, cuya población se ha visto muy afectada por la destrucción de su hábitat debido a la tala masiva de bosques tropicales.

Explorar Borneo permite a los mochileros vivir una experiencia única, caminando por senderos selváticos, observando animales salvajes en libertad y aprendiendo sobre la importancia de conservar estos ecosistemas tan frágiles. Además, la isla ofrece ríos, cascadas y paisajes impresionantes que hacen de la aventura una experiencia inolvidable en Indonesia.

BORNEO INDONESIA
BORNEO INDONESIA

Las religiones oficiales en Indonesia son 5 : Islam, Catolicismo, Protestantismo, Budismo e Hinduismo,es el país con más musulmanes del mundo, el Islam se instauró en Indonesia a finales del S. XIII en esa época era frecuente el paso de barcos comerciantes y piratas por las islas de Indonesia, fueron ellos principalmente los  precursores del Islam en las islas, a finales del S. XVI el Islam había superado a religiones como el hinduismo y el budismo en muchas partes de Indonesia como las islas de Sumatra y Java.

Sabias que Indonesia cuenta con  más de 65 volcanes calificados como peligrosos por su continua actividad volcánica, ya que el país se encuentra ubicado sobre el anillo de fuego del Pacífico y  posee más de 400 volcanes y  mínimo 130 continúan activos, los más conocidos están en Java y son el Kawah Ijen, el Bromo, Merapi, Semeru  o el Krakatoa ubicado en una isla entre Java y Sumatra.

¿Cuándo viajar a Indonesia? Consejos para mochileros

Al viajar como mochilero en Indonesia, es importante tener en cuenta las estaciones del país. Indonesia se distingue principalmente por dos estaciones: la húmeda y la seca. En líneas generales, el clima es tropical, caluroso y húmedo durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 21 y 33 °C al nivel del mar. En zonas montañosas, la temperatura será más baja y agradable.

La estación de lluvias suele comenzar entre septiembre y octubre, prolongándose hasta mayo, siendo enero y febrero los meses con mayores precipitaciones. Por ello, se recomienda viajar entre mayo y septiembre, coincidiendo con la estación seca. Sin embargo, noviembre y diciembre también son buenas fechas: no es temporada alta, los precios son más bajos y las lluvias suelen limitarse a un par de horas al día.

Dado que Indonesia es muy extensa, cada isla tiene su propio microclima. Aquí te damos un calendario aproximado:

  • Bali: la isla más visitada, ideal desde marzo hasta octubre, incluso noviembre.

  • Java: desde abril hasta noviembre, con temperaturas estables, aunque más lluvias, especialmente en Yakarta.

  • Borneo: clima estable, cálido y húmedo todo el año, con temperaturas de 27 a 32 °C.

  • Sumatra: recibe más lluvias; los mejores meses son febrero a julio, siendo febrero y marzo los más recomendables.

  • Islas Molucas: ideales para buceo, con buen clima entre septiembre y abril.

  • Célebes o Sulawesi: mejores meses para visitar mayo a septiembre, destacando mayo y junio para explorar sus paisajes y cultura.

Con esta información, los mochileros en Indonesia podrán planificar su viaje según clima, estaciones y actividades, disfrutando al máximo de cada isla sin preocuparse demasiado por los monzones.

Cómo moverse en Indonesia

Si vas a viajar como mochilero en Indonesia, es importante planificar cómo moverse entre sus islas, ya que las comunicaciones pueden ser complicadas. La manera más eficiente de cambiar de isla es mediante avión o ferry, dependiendo de la distancia y del presupuesto.

En muchas islas, las infraestructuras son básicas y no están al nivel de países como Vietnam, Tailandia o Malasia. La forma más fácil de recorrer cada isla depende de su tamaño. Por ejemplo, en Nusa Penida puedes moverte cómodamente en motocicleta, mientras que en Java, para rutas más largas o aventureras, es recomendable alquilar tu propio vehículo.

Si tu tiempo en la isla es limitado, la opción más práctica es contratar minibuses o vans privadas a través de agencias de viajes, donde puedes compartir el transporte con otros viajeros, reduciendo costos y asegurando un trayecto más cómodo y seguro. Con estos consejos, los mochileros en Indonesia podrán moverse eficientemente, ahorrar tiempo y disfrutar de cada destino sin complicaciones.

nusa penida
nusa penida

Claro que también existen entre las ciudades mas importantes autobuses regulares en ciertas islas de magnitud considerable.

Otra buena alternativa es contratar un conductor por varios días, ya que es muy complejo de entender los recorridos que hace el transporte en las furgonetas a lo largo y ancho de las islas. Asimismo se tiene la opción del ferry, siendo mejor contratarlo en alguna agencia para poder regatear.

En lo referente a su visado, entrar a Indonesia por un periodo que no superior a 30 días, es sencillo, requiere precisar un pasaporte cuya validez sea mayor a 6 meses, así como un vuelo de salida.

En caso de tener planeado quedarse más de este tiempo y renovar el visado, será que es necesario sacar un “visado on arrival” al momento de llegar y pagar por lo que cuesta.

Qué comer en Indonesia

Aunque Indonesia está formada por miles de islas, cada una aporta algo único para enriquecer la gastronomía asiática. La mezcla de culturas, tras siglos de colonización y la diversidad de etnias y costumbres locales, convierte a Indonesia en un país con una cocina muy variada y rica en sabores. Para los mochileros en Indonesia, descubrir la comida local es una parte esencial del viaje.

Existen recetas populares que se encuentran en casi cualquier rincón del país, como el nasi goreng (arroz frito), satay (brochetas de carne a la parrilla), gado-gado (ensalada de vegetales con salsa de cacahuete) o rendang (carne de res cocinada con especias y leche de coco). Además, en mercados callejeros podrás probar snacks tradicionales y frutas exóticas frescas, mientras experimentas los aromas y colores de la comida indonesia.

Viajar como mochilero en Indonesia también permite comer de manera económica: los warungs, pequeños restaurantes locales, ofrecen platos abundantes y deliciosos por muy poco dinero. No olvides probar las especialidades de cada isla y, si eres amante del picante, prepárate para disfrutar de sabores intensos que forman parte del auténtico espíritu culinario de Indonesia. Comer aquí es toda una experiencia cultural y sensorial que ningún mochilero debería perderse.

Estos, a juicio particular, deberían ser los 10 platos para no perderse en una visita: nasi campur, mee goreng, nasi goreng, sate, lumpia, gado gado,  bakso, pepes ikan, kari ayam y pisang goereng.

Que ver en Indonesia durante tu viaje

  • Si eres mochilero en Indonesia, hay muchos lugares imprescindibles que no puedes perderte durante tu viaje:

    • Bali: Alquilar una moto es la mejor manera de explorar la isla. Desde Kuta, Seminyak, Canggu o Jimbaran podrás recorrer playas paradisíacas y disfrutar del ambiente local. Los atardeceres en los templos de Uluwatu, Tanah Lot y Denpasar, así como los arrozales de Ubud, son experiencias que no puedes dejar pasar.

    • Las islas Nusa: Penida y Lembongan, cercanas a Bali, son ideales para recorrer en moto. Sus caminos, a veces llenos de baches, te llevarán a acantilados impresionantes como Broken Beach y Kelingking Beach. Estas islas ofrecen una aventura única y vistas espectaculares del océano y la naturaleza.

    • Java: La tierra de los volcanes es perfecta si buscas aventuras. Comienza tu viaje en Yakarta, aunque con poco turismo, y sigue hacia Yogyakarta (Yogya), punto de partida para explorar la isla. Java te sorprenderá con lugares como Borobudur y Prambanan, templos que reflejan su rica cultura. Lo mejor, sin duda, son los volcanes: el famoso Ijen, el Monte Semeru y el Monte Bromo, que harán de tu experiencia en Java una aventura inolvidable.

    Indonesia ofrece una combinación perfecta de playas, templos, volcanes y naturaleza, convirtiéndola en un destino soñado para mochileros en Indonesia que buscan aventura, cultura y paisajes únicos.

JAVA
JAVA
  • Lombok: Esta isla es mucho más salvaje y tradicional que su vecina Bali, además de más económica para los viajeros que buscan aventuras auténticas. Sus playas vírgenes son perfectas para relajarse o practicar deportes acuáticos. Lombok también es la puerta de entrada a las famosas islas Gili, desde la más grande y animada Gili Trawangan, ideal para mochileros que buscan vida nocturna y ambiente, hasta las tranquilas Gili Meno y Gili Air, perfectas para descansar y disfrutar del mar.

  • Isla de Komodo: Conocida como la isla de los dragones, es un destino imprescindible para los amantes del mundo animal. Poder ver a estos legendarios lagartos es casi como contemplar un dinosaurio. Actualmente, la isla recibe muchos turistas y es probable que en el futuro el acceso se limite, similar a lo que ocurre en las Islas Galápagos. Para los mochileros en Indonesia que disfrutan de la naturaleza y la fauna única, visitar Komodo es una experiencia única e inolvidable.

  • Raja Ampat: Este archipiélago es un paraíso para los amantes del buceo y la vida submarina. Islas como Mioskun, Koh, Fam y Wayag se encuentran en el corazón del Triángulo de Coral, una de las zonas marinas con mayor biodiversidad del mundo. Aquí habitan tiburones, tortugas, mantarrayas, pulpos mimos, cangrejos orangutanes y el curioso dugong. Los puntos de inmersión más recomendados son Blue Magic, Cape Kri y Batu Lima, donde bucear es una experiencia inigualable para cualquier mochilero en Indonesia que busque aventura y conexión con la naturaleza.

Indonesia vale la pena

El que llega a Indonesia, se sorprende al ver la gran cantidad de cosas que desconocía acerca de este país. Un mes no es suficiente para conocerlo, pero seguro que cada día valdrá la pena.

No es para nada exagerado decir incluso que es uno de los mejores destinos que se puedan visitar en el sudeste asiático y que es muy recomendado para vivir muchas experiencias ya que al ser uno de los países con mayor biodiversidad del planeta cada día puede ser una aventura.

Un destino mochilero del Sudeste asiático que no te debes perder si buscas paz y tranquilidad como mochilero, encontraras lugares salvajes donde apenas veras un turista por la zona, así como si quieres algo más dedicado a los viajeros, tienes Bali un destino de lujo donde disfrutar tus vacaciones como los mochileros que visitan esta zona.

INDONESIA PARA MOCHILEROS

En Indonesia encontrarás más de 17,000 islas, aunque el número exacto aún no se conoce con certeza. Por ello, antes de planificar tu viaje como mochilero en Indonesia, es importante elegir la zona que deseas explorar. Entre las más populares se encuentran Sumatra, Lombok y la zona más salvaje de Papúa. En otras secciones profundizaremos más en las islas y sus atractivos, para que puedas planificar tu ruta de manera efectiva.

El presupuesto para mochileros en Indonesia es relativo y varía según la isla que visites. Por ejemplo, Java y Bali son zonas muy turísticas con gran oferta de hospedaje y restaurantes económicos, lo que permite a los viajeros disfrutar de la isla sin gastar demasiado. En cambio, las zonas más remotas como Papúa o algunas islas de Nusa Tenggara pueden requerir un presupuesto un poco más elevado debido a su menor infraestructura turística.

Con una planificación adecuada, los mochileros en Indonesia pueden recorrer playas, volcanes y ciudades históricas disfrutando de aventuras únicas sin gastar una fortuna.

VIAJAR A INDONESIA

Las islas más apartadas y con menos turismo en Indonesia suelen ser mucho más económicas para los mochileros en Indonesia, pero también más difíciles de acceder. No es lo mismo viajar a Borneo que a la famosa Bali. Según el destino que elijas, puedes encontrarte con más desafíos y dificultades, lo que convierte el viaje en una aventura mucho más intensa. Todo depende de tus gustos y de cuánto disfrutes de la naturaleza, ya que en estas zonas los servicios e infraestructuras son más limitados.

En cuanto al alojamiento, los hostels en Indonesia suelen costar alrededor de 20 euros/dólares por noche en habitación para dos personas. Comer en la calle puede costar tan solo 2 euros/dólares, mientras que un restaurante económico ronda los 6-10 euros/dólares por persona. Como mochilero, esto permite ahorrar mucho dinero en comida y alojamiento, haciendo que explorar Indonesia sea una experiencia asequible y accesible para todos los viajeros aventureros.

El alquiler de una moto esta en unos 4 euros el día, y si prefieres una bicicleta para desplazarte las alquilan hasta por 1 euro/dolar el día.

VIAJE A INDONESIA

No necesitaras visado para entrar al país si no excedes de 30 días, el pasaporte debe ser valido mínimo de 6 meses, para estar un tiempo superior a los treinta días deberás sacarte un visado on arrival a la llegada a Indonesia, con un coste de 35 dólares. La moneda oficial de Indonesia, es la rupia. IDR

MOCHILEROS EN INDONESIA

No necesitaras visado para entrar al país si no excedes de 30 días, el pasaporte debe ser valido mínimo de 6 meses, para estar un tiempo superior a los treinta días deberás sacarte un visado on arrival a la llegada a Indonesia, con un coste de 35 dólares. La moneda oficial de Indonesia, es la rupia. IDR
Vacunas recomendadas para viajar  a Indonesia: Fiebre tifoidea, rabia, hepatitis A y Hepatitis B.
En definitiva Indonesia es mucho más que Bali, para ello podéis ir navegando por nuestra web, y disfrutar de la GUÍA para Mochileros que hemos preparado para tu viaje a Indonesia.
ITINERARIOS POR INDONESIA DE AMIGOS MOCHILEROS